INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: DATOS A TENER EN CUENTA Y CLAVES PARA INVERTIR  (Leído 297 veces)

pharma

  • Visitante
DATOS A TENER EN CUENTA Y CLAVES PARA INVERTIR
« en: Agosto 13, 2010, 07:15:23 pm »
No podemos decir que los datos de crecimiento económico del primer trimestre hayan sido malos, Reflejaron mejoras respecto al año anterior, pero parece que la segunda mitad del año confirmará una nueva recaí­da, los ajustes fiscales que han acometido numerosos gobiernos tendrán calado en forma de desaceleración económica. Y estos puede suponer un nuevo traspiíés para la Bolsa.

Tres son, desde mi humilde punto de vista, las claves del verano:

1.- Los datos macro. El mercado estará súper atento a la publicación del PIB americano del segundo trimestre, hecho que se producirá el 27 de agosto.

2.- Euro-dólar. Son previsibles nuevas caí­das para el euro, tras la última remontada.

3.- Crisis de deuda. Alguna nueva noticia sobre rebajas de “rating” de deuda en paí­ses europeos tambiíén tendrán su impacto en Bolsa.

Con las incertidumbres citadas, “los expertos” aconsejan dejar fuera de juego al sector financiero y centrarse en otros como el de “telecos” o el industrial. Algunos apuestan por invertir en compañí­as de seguros, telecomunicaciones y siderúrgicas. Otros optan por valores defensivos, o valores con visibilidad en sus resultados, o en valores infravalorados.

Desde este enclave llevamos tiempo aconsejando prudencia y paciencia y más en agosto, mes muy dado a revueltas en Bolsa, víéase: 1990, invasión de Irak (-11%); 1998, crisis rusa (-21%). Pero si no le hemos convencido todaví­a de que ser paciente es una de las mejores virtudes del buen inversor, he aquí­ unas cuantas recomendaciones que tienen en común el intentar asegurar una buena inversión:

1.- Ciclo vital. Al invertir hay que tener en cuenta la edad, la disponibilidad de renta y las necesidades de liquidez.

2.- Perfil inversor. Serí­a aconsejable que cada inversor se autoevaluara y tratara de definir los productos que encajan con su nivel de aversión al riesgo.

3.- No perder el tiempo. Cada dí­a que pasa se pueden perder oportunidades para hacer crecer el dinero.

4.- Disciplina. La elaboración de un pequeño plan antes de invertir serí­a muy interesante. Plan en el que intentarí­amos definir el nivel de píérdidas que estarí­amos dispuestos a asumir.

5.- Templanza. No se asuste por los vaivenes del mercado. Conviene seguir invirtiendo.

6.- Diversificación. Una de las claves de la rentabilidad radica en hacer una asignación de activos adecuada con instrumentos de distintas categorí­as, siendo los fondos la manera más eficiente de conseguir una correcta diversificación.

7.- Asesoramiento. La complejidad actual de los mercados y de los productos, hace difí­cil que alguien que no le dedique todo su tiempo pueda tomar decisiones con altas probabilidades de íéxito.

Mejor si cuenta con un experto.

Eso si, nunca piense que cuanto más le cobre “el experto” mejor va a ser su asesorí­a, opte por informarse libremente, lea y asesórese adecuadamente, tenga paciencia tanto en sus reflexiones como en sus decisiones y por supuesto, nunca culpe a nadie de las decisiones que usted y sólo usted debe tomar. Esta reunión de amigos que debaten, dan sus puntos de vista de manera educada con muchí­simo respeto, esta sociedad denominada Foxinver es buena muestra de ello.

 

Salud y suerte en las inversiones, las vamos a necesitar.