INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inditex controlará el 80% de la 'joint venture' con la que entrará en Australia  (Leído 288 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Inditex va a desembarcar en Australia de la mano de uno de los principales magnates locales del sector, Solomon Lew, presidente de la firma de inversión Premier Investments. El grupo gallego controlará el 80% de la joint venture Zara Australia, que tiene prevista su primera apertura en Sí­dney. Será un local de 1.300 metros cuadrados en uno de los centros comerciales más innovadores de la ciudad australiana.
Australia será la próxima parada del gigante textil español. Un desembarco que se realizará durante la primera mitad del ejercicio 2011 y en el que no estará solo. El grupo gallego ha creado una joint venture con un socio local que, además, es uno de los principales emporios empresariales del sector textil australiano: el magnate Solomon Lew, presidente de la firma de inversión especializada en retail Premier Investments.

Juntos han constituido la sociedad Zara Australia, donde Inditex tendrá un papel predominante. En concreto, la empresa fundada por Amancio Ortega tendrá bajo su control el 80% del capital de la sociedad, mientras que el restante 20% estará en manos de su socio australiano.

í‰sta no es la primera vez que Inditex se decanta por ir de la mano de un socio local para entrar en un mercado cuyas particularidades le son ajenas. Por ejemplo, en dos de los paí­ses clave de cara a su desarrollo en los próximos años, como Corea del Sur o India, tambiíén ha optado por la creación de joint ventures con firmar locales. Por ejemplo, en India su aliado es el grupo Tata, uno de los principales gigantes industriales del paí­s. Pero tambiíén ha seguido este esquema en el Viejo Continente. En Alemania ha tenido como socio a la firma Otto, a la que adquirió hace sólo unas semanas su participación del 22% para controlar así­ la totalidad del capital y pilotar el desarrollo de la filial.

En el caso de Australia, el socio del grupo español, Solomon Lew, es considerado uno de los hombres más relevantes del sector retail. Encabeza la firma Premier Investments, que hace dos años pagó 779 millones de dólares australianos (cerca de 554 millones de euros al cambio actual) por el control de Just Group, que engloba marcas de relieve local como Jay Jays, Peter Alexander o Dotti y cuya red de distribución alcanza las 900 tiendas.

El socio de Inditex tambiíén posee la concesión en Australia de marcas de moda internacionales. Además, Solomon Lew está considerado como uno de los hombres más ricos de Australia, con un fortuna que se calcula en torno a los 1.000 millones de dólares (743 millones de euros), según Forbes.

En cuanto a los detalles del desembarco en Australia, la primera tienda de Zara abrirá sus puertas en Sí­dney. El emplazamiento elegido es el centro comercial Westfield Sidney City Centre. Está situado en Pitt Street, una de las principales zonas comerciales de la urbe. El centro, de nueva construcción, pretende convertirse en uno de los iconos comerciales de la ciudad, gracias a su estructura de cristal. Contará con 250 establecimientos, restaurantes y una torre de oficinas adyacente.

Westfield ya ha confirmado que Zara será una de las cadenas que estará presentes en el centro y, previsiblemente, uno de los polos de atracción de clientes. Por el momento, no hay fecha prevista para la apertura, aunque Westfield ha adelantado que el local estará listo a lo largo del segundo trimestre del próximo año.

La tienda de Zara (que abrirá en ríégimen de alquiler) alcanzará una superficie de 1.300 metros cuadros con tres plantas, la central a pie de calle. Esta dimensión comercial la convierte en un local de tamaño medio-alto dentro del grupo, ya que en íél distribuirá tanto su colección de mujer, como la de hombre y niños. El siguiente paso de Zara en Australia lo dará en Melbourne, aunque la empresa de Arteixo todaví­a no se ha decantado por un emplazamiento definitivo, por lo que tampoco hay fecha prevista.

Sudáfrica, el siguiente paso del grupo gallego
Junto a Australia, el siguiente destino de Zara será Sudáfrica. El consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, no desveló la pasada semana detalles sobre cómo será el desembarco en ambos paí­ses. Pero sí­ que aprovechó la presentación de resultados semestrales del grupo para destacar la expectación que ha provocado su llegada a estos dos nuevos mercados.

Una reacción positiva que, por ejemplo, ya se ha hecho patente en Australia. "Estamos emocionados y damos la bienvenida a Zara en Westfield Sí­dney, estamos encantados de ser el hogar de su primera tienda en Australia", ha asegurado el director de la división de Westfield en este paí­s, Robert Jordan. "Nosotros ya trabajamos con ellos en Estados Unidos y en el Reino Unido y esperamos ampliar nuestra relación en Australia", adelantó el responsable del grupo de centros comerciales.

Aún no se ha hecho público cómo se llevará a cabo la entrada de Zara en Sudáfrica, aunque su modelo puede ser similar. Previsiblemente, tambiíén se decantará por centros comerciales en las principales urbes, ya que en ambos paí­ses la presencia de grandes tiendas a pie de calle es mucho más limitada que en las capitales europeas.

Al margen de estos dos mercados, la principal zona de expansión de Inditex es Asia, sobre todo, China, Japón, Corea del Sur e India. En esta última, sólo está presente con Zara y tiene pendiente la apertura de enseñas como Massimo Dutti o Bershka.