INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Paraguay: El Banco Central cree que seguirá avalancha de dólares hacia Brasil  (Leído 261 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El fenómeno presiona al alza el valor del real frente al guaraní­; los mercados no ven una reversión de tendencia a corto plazo.

El incremento de impuestos para el ingreso de capitales extranjeros de 4% al 6%, decidido el martes por el gobierno brasileño, no serí­a suficiente para desinflar el valor del real (moneda brasileña) atendiendo a que los inversores internacionales seguirán volcando sus dólares al vecino paí­s.

“La llegada de capitales a paí­ses como Brasil, que tienen mercados de capitales muy desarrollados es más difí­cil atajar, el dinero entra no sólo ví­a sistema financiero, sino tambiíén por la Bolsa de Valores. Entonces, este influjo de capitales va a seguir entrando en la región buscando rentabilidad”, dijo el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán al ser consultado sobre las proyecciones para el tipo de cambio.

Comentó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer que los paí­ses de la región –especialmente Brasil, Chile, Colombia y Perú- seguirán representando un mercado atractivo para las inversiones, teniendo en cuenta que en el resto del mundo, las tasas de interíés se mantienen cercanas a cero; además no se ven señales de que la tendencia se revierta a corto plazo por la pálida recuperación de la economí­a de los Estados Unidos.

GUARANí

A  criterio de Corvalán, el guaraní­ encontró su punto de equilibrio en los últimos meses, y prueba de ello es que desde febrero de este año, el Banco Central no vio la necesidad de intervenir en el mercado cambiario, ya sea para apuntalar o desinflar el valor de la moneda domíéstica. “No existen fuerzas de mucha apreciación en el paí­s y tampoco de mucha depreciación, entonces tenemos un tipo de cambio real con muy poca intervención por parte del BCP. Eso nos da a pensar que el tipo de cambio está probablemente en su nivel de equilibrio, pues de no ser así­ estarí­amos comprando o vendiendo”, precisó.

Por otro lado, consultado sobre el incremento de 0,25 puntos porcentuales de la tasa referencial en China, luego de casi tres años, Corvalán explicó que esto podrí­a apreciar el yuan (moneda china), que es lo que hace rato vienen pidiendo los Estados Unidos y la Unión Europea para recomponer las fuerzas económicas. Recordó que desde mayo, el BCP viene aplicando la misma medida de manera gradual para aliviar riegos de una eventual presión inflacionaria por sobrecalentamiento de la economí­a.

Impacto en Paraguay

El mercado domíéstico no está ajeno a los movimientos que se dan en el contexto internacional de divisas, más aún teniendo en cuenta la fuerte dependencia del guaraní­ hacia el real, como ejemplo: el guaraní­ recuperó el martes último 50 puntos en relación a la moneda brasileña, luego del anuncio del incremento de impuestos a la entrada de dólares en Brasil. Empresarios de  sectores como supermercados, casas de electrodomíésticos y concesionarias de vehí­culos están preocupados con tanta incertidumbre porque ya no saben  cuándo remarcar hacia arriba o hacia abajo los precios. El alza del real tambiíén presiona sobre los niveles de precios en el paí­s (inflación), ya que alrededor de 30% de productos que componen la canasta básica provienen del paí­s vecino.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...