INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los controladores europeos amenazan con acciones de ...  (Leído 374 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Los controladores europeos amenazan con acciones de ...
« en: Diciembre 08, 2010, 02:03:32 pm »
Los controladores europeos amenazan con acciones de ...
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2663773/12/10/Los-controladores-europeos-amenazan-con-acciones-de-apoyo-a-los-espanoles.html

Los controladores europeos amenazan con acciones de apoyo a los españoles

La asociación mundial advierte que será contundente ante la militarización


Los controladores entonan el mea culpa
¿Están de verdad arrepentidos los controladores españoles de la huelga salvaje que han llevado a cabo durante este puente de la Constitución? Aunque es cierto que el sindicato Usca ha pedido disculpas e insiste en que no se volverá a repetir, Ifatca, la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tráfico Aíéreo, según sus siglas en inglíés, se muestra mucho más beligerante.

Esta organización ha emitido un comunicado en el que tras comparar al Gobierno con Franco por recurrir a "medidas totalitarias y dictatoriales" al decretar el estado de alarma, urge a la Comisión Europea y a Eurocontrol a que aseguren que la situación en España no se agrava más y que se vuelve a alinear con los estándares internacionales. "De no hacerlo así­, podrí­a desencadenar una ola de acciones solidarias de los controladores de toda Europa, en apoyo a sus colegas españoles", advierte.

Lo que Ifatca no detalla es en quíé consistirí­an ese tipo de acciones, si en simples actos de protesta o incluso en nuevas movilizaciones, algo que desde España ya se ha descartado, al menos, para las próximas fiestas navideñas.

En pie de guerra
Lo que está claro es que poder de convocatoria tiene más que de sobra. Esta federación internacional representa a 40.000 controladores en cien paí­ses de todo el mundo y cuenta entre sus asociados con la propia Usca.

Más allá de las amenazas, en el comunicado, Ifatca se muestra muy dura con el Gobierno de Zapatero que, en su opinión, "ha introducido extremas y serias dudas acerca de la seguridad del tráfico aíéreo y de los pasajeros que sobrevuelen el espacio aíéreo español".

Y es que, para ellos, "forzando a los controladores a trabajar bajo supervisión militar, el Gobierno ha cancelado todos los acuerdos previos derivados del diálogo social y, al hacerlo, no sólo ha ignorado todas las convenciones internacionales, incluyendo el Tratado de Lisboa y la Declaración de Derechos Humanos, sino que tambiíén ha desatendido los estándares de seguridad establecidos y las prácticas recomendadas".

Cabezas de turco
Los controladores están convencidos de que usándoles "como cabezas de turco esperan cubrir lo que es en esencia el caso de una empresa pública mal gestionada" e insisten en que el principal problema al que se enfrenta a AENA no son ellos, sino "una serie de decisiones financieras desastrosas y el díéficit resultante de las mismas".

Pero Ifatca no sólo carga contra el Gobierno, sino tambiíén contra los medios de comunicación, a los que acusa de engañar a la opinión pública. "Contrariamente a lo persistentemente reportado por la prensa, los controladores aíéreos no hicieron huelga por su sueldo, complementos o compensaciones económicas", explica.

En su opinión, esta crisis se desencadenó cuando el lí­mite en el número máximo de horas trabajadas fue superado, lo que suponí­a que habrí­an violado el Real Decreto que les fue impuesto previamente este año. "Cuando este lí­mite se demostró insuficiente, como ya habí­a sido anticipado, AENA y el Gobierno simplemente lo cambiaron unilateralmente".