INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé hará Abertis con el dinero extra de la venta de Atlantia?  (Leído 262 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La entrada del fondo de capital riesgo CVC en el consejo de administración de Abertis en octubre ya auguraba una aceleración en las desinversiones del grupo. No sorprende por tanto que la compañí­a de infraestructuras iniciara el viernes este proceso con la venta de Atlantia. Ahora la pregunta es hacia dónde irán dirigidos los recursos obtenidos.


Ante la posibilidad de realizar nuevas inversiones, reducir su endeudamiento y abonar un dividendo extraordinario, la última opción cobra fuerza entre los expertos. De ser así­, en el caso de que Abertis repartiera entre sus accionistas los 626 millones de euros ingresados con la venta de su participación en las autopistas portuguesas, íéstos recibirí­an 0,85 euros por acción que, a los precios actuales, supondrí­an una rentabilidad del 6%.

Algunas firmas de inversión consideran la retribución adicional al accionista como la opción más posible. "Lo más probable es que sea distribuido como dividendo extraordinario", así­ lo afirman en UBS. Una decisión que apoyarí­an los consejeros de CVC, pues ACS y el fondo de capital riesgo deben cumplir con sus compromisos de deuda y el pago del primer tramo de 250 millones de euros vence en 2011.

Nuevas inversiones
Algunos expertos consideran que Abertis tambiíén estarí­a interesada en realizar nuevas inversiones con las que los accionistas podrí­an obtener rentabilidades interesantes. Por ello, "habrá que esperar a ver cómo evolucionan las oportunidades de inversión en 2011. En ausencia de ellas, los consejeros de CVC presionarán para que se lleve a cabo el reparto de dividendo", comentan desde la firma Interdin.

Otra opción es que la concesionaria decida dividir los recursos obtenidos tanto para devolverlos a sus accionistas como para nuevas inversiones. En ese caso se abrirí­a una pluralidad de escenarios en los que el importe podrí­a ir desde un máximo de 0,85 euros -si se destina la totalidad de los 626 milones de euros de la venta de la italiana- hasta, por ejemplo, 0,2 euros por tí­tulo si se decide destinar únicamente los 151 millones de euros obtenidos como plusvalí­as de Atlantis.

Esta posibilidad de que Abertis destine sus recursos hacia ambas direcciones es una opción que barajan bancos como Chevreaux. "Esperamos que los ingresos sean en parte reinvertidos y en parte devueltos a los accionistas", confirman en la entidad. Estas inversiones podrí­an ser futuros proyectos en los que Abertis concursara. Un ejemplo de ello es la entrada en el capital y gestión de AENA, por la que el grupo mostró su interíés.

Desde Renta 4 incluyen otra opción, la de reducir su actual deuda. Nuria ílvarez, analista de la firma, apunta en mayor medida a la posibilidad de que estos recursos vayan dirigidos a "seguir engordando su caja para realizar pequeñas compras que refuercen su negocio internacional o a reducir su deuda para recuperar el rating AA".

Pero hay que tener en cuenta que incluso si los 626 millones se destinaran a recortar su deuda, Abertis tendrí­a un apalancamiento similar al calculado actualmente. Es decir, que el grupo mantendrí­a una relación prácticamente idíéntica entre sus compromisos financieros y el beneficio bruto previsto.

Próximos movimientos
A la espera de la decisión que tome Abertis, el consenso de mercado, recogido por FactSet, continúa aconsejando comprar el valor, que además fue incorporado en la última revisión del Eco10, el í­ndice que elabora elEconomista con la colaboración de más de medio centenar de bancos de inversión.

Los analistas y el mercado ven con buenos ojos su polí­tica de desinversión y tras la venta de su participación en las autopistas italianas, ahora las especulaciones se fijan en la posible venta de otros activos. Por un lado, íésta podrí­a centrarse en la portuguesa Brisa.

Aunque, por el momento, los precios de colocación en el mercado no suponen atractivo para Abertis. En un informe de N+1, el banco afirma que "la venta es más complicada debido a su tamaño y a la escasa liquidez de las acciones de Brisa y tambiíén debido a las píérdidas de capital implí­cito que esta venta supondrí­a si se lleva a cabo a los precios de mercado actuales".

Desde Sabadell tambiíén opinan que Abertis no estarí­a contemplando en estos momentos la venta de Brisa, pues tendrí­a "unas minusvalí­as de unos 118 millones de euros". En cambio, Jesús Domí­nguez, hace referencia a su participación en el operador de satíélites Eutelsat, donde "Abertis tendrí­a una plusvalí­a de aproximadamente 860 millones de euros".