INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 72% de las empresas del S&P 500 sorprende con sus resultados  (Leído 215 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El 72% de las empresas del S&P 500 sorprende con sus resultados
« en: Febrero 07, 2011, 08:59:07 am »
La temporada de resultados ha pasado ya el ecuador en EE UU y con las cifras de más de 300 de las 500 empresas del í­ndice S&P 500 sobre la mesa las conclusiones que se pueden sacar son muy favorables. El 72% de las compañí­as ha sorprendido al alza al presentar sus cuentas y el crecimiento de beneficios en el cuarto trimestre de 2010 se ha situado en el 37%, según datos de Thomson Reuters. Una tendencia que hace prever que la cifra agregada de 2010 ronde un alza del 31,1%.

La tecnologí­a y la sanidad son los sectores que más sorpresas positivas están dando, pues el 82% de las compañí­as han sorprendido favorablemente, seguidas por el consumo no básico (76%), los materiales (73%), la energí­a (71%) y la industria (70%), mientras que las utilities son las que más disgustos han generado hasta la fecha, ya que el 67% ha presentado cuentas por debajo de lo previsto. En cuanto a las ganancias, las mayores corresponden al sector financiero, con meteóricas subidas de beneficios del 1.465%, mientras que las utilities son las únicas que sufren una caí­da agregada de beneficios, del 4,9%.

"Es cierto que ha habido alguna sorpresa negativa como los resultados de Merck pero la temporada va muy bien. Quizá no estíé teniendo tanto efecto en la Bolsa porque el mercado habí­a subido mucho y quizá toque hacer un alto en el camino. Muchos exigen ya estimaciones por encima del consenso", explica Juan Josíé Fernández-Figares, de Link Securities.

El S&P 500 y el Dow Jones acumulan subidas de más del 25% desde junio del pasado ejercicio, una trayectoria alcista que les ha llevado a cotizar en niveles de junio de 2008. Así­, la mejora de los resultados empresariales, la fortaleza de los datos económicos y la mejor percepción sobre la deuda soberana europea siguen apoyando los mercados y así­ en el año el Dow Jones gana el 4,45%, mientras que el S&P 500 se anota un 4,23%.

"La principal amenaza en la que se están fijando ahora los mercados es el alza del precio de las materias primas, razón por la que el conflicto abierto en Egipto se ha convertido en una de las principales referencias para la renta variable en la última semana", explica Banco Sabadell, firma que espera que la temporada de resultados, especialmente en Europa, continúe marcando el paso de los mercados.