INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nueva sesión de consolidación: los bajistas siguen sin tener argumentos  (Leído 218 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street dejó ayer otro cierre consolidativo, en una jornada en la que los resultados presentados por Dell supusieron más aliento para el Nasdaq. Hoy vienen más resultados en Europa, además de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed.


Más consolidación. Los principales í­ndices estadounidenses terminaron la sesión con leves descensos -del 0,38% para el Dow Jones y del 0,25% para el Nasdaq-, pero, tal y como señalan los analistas de Bolságora para Ecotrader, "seguimos sin tener demasiados argumentos que apoyen a unos bajistas que siguen desaparecidos".

Destaca Dell, cuyos resultados han batido previsiones y han provocado que el valor se disparase más de un 5% en el after hours de Wall Street, lo que supone un poco de aliento para un Nasdaq, que la semana pasada tuvo que enfrentarse a las grandes decepciones de algunos de sus valores, como Cisco.

El cierre europeo tampoco pasará a la historia, con un EuroStoxx 50 por debajo de los 3.045 puntos, y con el Ibex 35 cada vez más lejos de los 11.000 puntos. La nota positiva es que el í­ndice logra mantenerse todaví­a por encima del soporte de los 10.660 puntos.

Pendientes de la Fed
Hoy continúa la temporada de resultados, pero sin perder de vista la oleada de datos macroeconómicos que vendrán desde EEUU. Se publicará la producción industrial y utilización de la capacidad del mes de enero, las viviendas iniciadas y, como cada miíércoles, conoceremos tambiíén los inventarios semanales de crudo. Pero el mercado estará especialmente atento, además, a las actas de la reunión de la Reserva Federal (Fed).

En cuanto a los resultados corporativos, en EEUU las cifras más relevantes serán las de ComCast, Nvidia, o Express Scripts, mientras que el grueso de presentaciones de beneficio se producirá en Europa: ING, Eni, Daimler, Sociíétíé Gíéníérale y BHP Billiton, entre otras, mostrarán sus cuentas.

En el terreno de las divisas, al euro le está costando remontar con solidez la zona de los 1,35 dólares.