INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las elíéctricas cobran este jueves los 2.000 millones de la íºltima emisión de la  (Leído 187 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las elíéctricas ingresarán este jueves el importe correspondiente a la segunda colocación en los mercados del díéficit de tarifa, en la que se titulizaron 2.000 millones de euros de la deuda del sector que hasta ahora financiaban las compañí­as.

En concreto, Endesa ingresará 1.039 millones (el 52,13%), frente a los 602 millones de Iberdrola (30,1%), los 223 millones de Gas Natural Fenosa (11,23%), los 102 millones de HC (5,14%) y los 9 millones de E.ON (0,45%), según consta en la información remitida por el Fondo de Amortización de la Deuda Elíéctrica (FADE) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta segunda cesión de derechos de cobro se suma a la que ya se realizó a finales de enero, por otros 2.000 millones de euros, de modo que las elíéctricas han logrado aligerar de sus balances hasta el momento 4.000 millones de euros contabilizados como deuda.

La última emisión del díéficit de tarifa es la antesala de varias operaciones similares que se realizarán durante el próximo mes, en las que se intentará colocar en los mercados cerca de 10.000 millones de la deuda elíéctrica. La legislación, y en concreto el real decreto 437/2010, indica que el Fade debe colocar antes de julio el resto de la deuda elíéctrica que financian las elíéctricas, esto es, unos 11.400 millones de euros a dí­a de hoy.

La colocación en los mercados del díéficit de tarifa permite convertir en deuda negociable un pasivo de hasta 22.000 millones de euros que hasta la fecha se encargaban de financiar las principales compañí­as elíéctricas y que comenzaba a afectar a su balance.

Por empresas, a Endesa se le deben en total 8.467 millones, frente a 5.183 millones de Iberdrola, 1.949 millones de Gas Natural Fenosa, 885 millones de HC, 91 millones de E.ON y 116 millones de Elcogás.