INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Apple y Google lideran el ránking de las compañí­as más admiradas  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Por cuarto año consecutivo, el grupo de Steve Jobs se sitúa en el primer lugar gracias a su capacidad de marcar tendencias. Cuatro de las diez mejores empresas son tecnológicas.

Cuatro de las diez compañí­as más admiradas del mundo, son tecnológicas. Apple reedita su liderazgo en la última edición del ránking que elabora anualmente la revista Fortune, en la que figuran 350 firmas de 57 sectores.

La compañí­a fundada por Steve Jobs, que lleva cuatro años consecutivos en la primera posición del ránking de Fortune, es seguida de cerca por el gigante de Internet Google.

En el top diez se cuelan otras dos tecnológicas: la empresa de comercio electrónico Amazon (en el quinto lugar) y el gigante del software Microsoft (novena compañí­a).

Tambiíén hay sitio para empresas de otros sectores, desde Berkshire Hathaway, la firma de inversiones del multimillonario Warren Buffet (tercera), pasando por la aerolí­nea Southwest Airlines (cuarta) y gigantes del consumo como Coca-Cola (quinta) y Procter & Gamble (sexta).

El poder de la manzana
Fortune justifica el primer puesto de Apple por la capacidad que tiene la compañí­a de seguir marcando tendencias en el mundo de la tecnologí­a y la capacidad visionaria de Steve Jobs. Así­, resalta especialmente cómo Apple logró de nuevo el año pasado sorprender a la industria al reinventar el concepto de tableta, creando una nueva categorí­a de producto donde va muy por delante del resto de la industria.

En el caso de Google, segunda compañí­a del ránking, los editores de la revista destacan el liderazgo indiscutible del titán de Internet en el mercado de las búsquedas. Tambiíén han tenido en cuenta cómo la compañí­a expande sus tentáculos con íéxito a otros mercados. Por ejemplo, gracias a su sistema operativo Android, que está ganando terreno en el mercado de los telíéfonos móviles inteligentes, donde logró arrebatar el liderazgo al Symbian de Nokia en el último trimestre del año pasado.

El mago Buffet
La influencia del mago de las finanzas Warren Buffet explica la decisión de Fortune de dar la medalla de bronce a Berkshire Hathaway.

En el caso de la aerolí­nea Southwest resalta que, desde que empezó a ofrecer vuelos de bajo coste en 1970, ha logrado ser un jugador más coherente que la mayorí­a de sus competidores.

Por su parte, Procter & Gamble ha liderado su sector desde 1997. Es la mayor compañí­a del mundo de productos de consumo, con unas ventas anuales de 79.000 millones de dólares (56.600 millones de euros). De Coca-Cola, la revista Fortune destaca su capacidad de mantenerse como una de las marcas mundiales más admiradas y sus esfuerzos por mejorar su polí­tica medioambiental.

Dos españolas, entre las mejores
Telefónica lidera el ránking de las operadoras. La española, cuarta en la pasada edición de la lista Fortune, ha desbancado a empresas como Verizon (el anterior lí­der), AT&T Y Amíérica Móvil, informa Europa Press.

De los nueve parámetros analizados por la revista estadounidense, Telefónica ha obtenido el primer lugar en innovación, uso de activos corporativos, responsabilidad social corporativa, inversión a largo plazo y competitividad global. Además de Telefónica, Fortune tambiíén ha colocado en su lista a Ferrovial. La revista deja fuera a Repsol, FCC, Gas Natural Fenosa y Mapfre, otras de las empresas españolas que ha evaluado.