INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Es imposible una España empobrecida y un EEUU dominando el planeta"  (Leído 244 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
 "Es imposible una España empobrecida y un EEUU dominando el planeta"

por Niño Becerra

El Catedrático de Estructura Económica, Santiago Niño Becerra, ha vuelto a mostrarse tajante con respecto a Estados Unidos y al fuerte díéficit de la economí­a más fuerte del planeta. El economista ha hecho hincapiíé en que no cuenta con un plan para reducir su deuda porque hasta hoy no le ha hecho falta y, por ello, ha planteado un nuevo escenario económico hacia el que nos dirigimos.

En este sentido, Niño Becerra se ha hecho eco en su artí­culo de La Carta de la Bolsa de una entrevista publicada en el diario El Paí­s del 21 de abril a Olivier Blanchard, economista jefe del FMI. En ella se hablaba del inexistente plan de EEUU para reducir su díéficit así­ como de la productividad y el economista no ha dudado en ofrecer su opinión al respecto.

"Es preocupante. Nunca jamás EEUU tuvo un plan para reducir sus díéficits, pero es que daba exactamente lo mismo" comienza el experto. "Mientras el resto del mundo financiase a EEUU y EEUU gastase y consumiese lo necesario para tirar del resto del mundo, tanto daba el díéficit que EEUU pudiera tener" añade en su artí­culo Niño Becerra.

Sin embargo, continúa, "ahora que el resto del mundo está endeudado hasta las pestañas y/o dependen de que otros les compren para poder crecer, aquella fórmula se ha convertido en inadecuada. ¡Y EEUU no tiene un plan!".

Aumentar la productividad

Por ello, el experto destaca que como la principal economí­a del mundo está "cada vez peor, es más inestable y despierta menos confianza", aumentar su productividad es esencial, aunque tambiíén es una opción bastante complicada ya que "si las exportaciones no crecen, supone más desempleo interno en una economí­a cargada de deuda hasta los topes y con una población armada hasta los dientes".

Así­ que Niño Becerra habla aquí­ de todo un "cocktail explosivo a no ser que EEUU encuentre un sustituto a su dependencia del consumo, o a no ser que se vaya por otro lado".

El nuevo escenario de optimización

Llegados a este punto, el experto plantea un nuevo escenario económico en el que serán fundamentales la optimización de los recursos así­ como la coordinación. En este sentido, Niño Becerra destaca que "será imposible una España totalmente empobrecida, de la misma forma que es impensable un EEUU dominando el planeta, una Alemania fabricando todos los Porsches del mundo, una China que elabore todas las Barbies del orbe, y todos compitiendo entre sí­ por un cacho de molibdeno o por un barril de petróleo".

Sin embargo, para el economista sí­ es pensable "una economí­a planetaria coordinada, clusterizada, donde la productividad pueda crecer y donde optimizar sea factible".