INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica encuentra nuevas sinergias en las filiales de Telecom Italia  (Leído 185 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica parece seguir encontrando sinergias dentro de su alianza con Telecom Italia. La compañí­a española ha firmado un acuerdo para usar la tecnologí­a de voz de Loquendo, filial del grupo transalpino. Unas soluciones que la operadora empleará en España en su publicidad, en archivos de voz en internet y en los call centers automatizados, entre otras áreas.
Telefónica y Telecom Italia han mantenido en los últimos años que su alianza es muy rentable en tíérminos económicos, pero tambiíén puede tener una amplia vertiente en el ámbito tecnológico. Así­, la compañí­a española ha firmado una alianza con Loquendo, empresa de software de conversión en voz de mensajes de texto, propiedad de su socio italiano.

Bajo el acuerdo, Loquendo ha creado una tecnologí­a especí­fica para Telefónica que le va a permitir ampliar el uso de su voz corporativa (la voz utilizada en servicios como la atención al cliente del número 1004 o del número 609 destinado al móvil), a otros ámbitos del negocio. Entre otras opciones, esta voz podrá utilizarse en promociones interactivas además de impulsar la apertura de nuevos canales de marketing. Es decir, podrá implantarse en call centers automatizados, anuncios para el telíéfono móvil y anuncios en la página web, entre otras alternativas.

Con el acuerdo, Telefónica tendrá acceso a una solución de voz exclusiva "con un sonido muy agradable con un timbre de voz natural que mantendrá la expresividad del locutor original". La adopción de estas tecnologí­as, según Loquendo, contribuye a construir la imagen de marca de las empresas.

Reducción de costes

El acuerdo permitirá a Telefónica recortar costes en las tareas de grabación de los mensajes para los distintos ámbitos de actuación, reducir el tiempo que se tarda en lanzar al mercado un producto o un servicio y facilitar la distribución de mensajes publicitarios a travíés de los distintos canales o dispositivos.

En principio, Telefónica utilizará esta tecnologí­a en España, si bien no serí­a descartable en el futuro su uso en otros mercados donde tiene presencia. De hecho, las soluciones tecnológicas de Loquendo, según explican fuentes de la compañí­a, cubre actualmente un total de 30 idiomas.

En cualquier caso, el acuerdo firmado con Loquendo para el uso de su tecnologí­a de voz, según señalan fuentes del sector, es un paso más en la búsqueda de sinergias dentro de la alianza que mantienen Telefónica con Telecom Italia.

Hasta ahora, la compañí­a que preside Cíésar Alierta ha defendido las ventajas que ofrece su alianza con Telecom Italia, de la que es accionista de referencia a travíés del holding Telco, participado junto a entidades financieras como Mediobanca e Intesa Sanpaolo además de la aseguradora Generali (Telefónica posee en torno a un 10% del capital de Telecom Italia de manera indirecta).

La alianza entre ambas empresas tuvo una mención especial durante la reciente Conferencia con Inversores de Telefónica celebrada recientemente en Londres. Durante el encuentro, Julio Linares, consejero delegado de Telefónica, explicó que el acuerdo con la compañí­a transalpina generó 1.300 millones en sinergias durante los años 2008 y 2010. Unas cantidades que no van a quedarse ahí­. El directivo indicó ante la comunidad inversora que la alianza industrial generará al menos otras sinergias por 500 millones de euros anuales más durante el periodo entre 2011 y 2013. El directivo recordó tambiíén que "la combinación de Telefónica, Telecom Italia y China Unicom supera los 730 millones de clientes en todo el mundo".

Las sinergias, según han indicado los directivos de Telecom Italia en distintas presentaciones con inversores, se han obtenido en diversas áreas de actuación como las infraestructuras, la implantación de las tecnologí­as de la información, las adquisiciones de equipos de telecos y el roaming internacional en la telefoní­a móvil.

Presencia exterior

Loquendo tiene su cuartel general en la ciudad de Turí­n, si bien cuenta con oficinas en paí­ses como EE UU, Reino Unido, España (Madrid), Alemania y Francia. Sus tecnologí­as TTS son usadas en áreas como las telecomunicaciones y la automoción.

Otros grandes usuarios de los servicios de voz
Las tecnologí­as de conversión de textos en voz están acelerando su implantación. Según Loquendo, cada vez más operadoras de telecomunicaciones y compañí­as de servicios de distintos paí­ses están adoptando este tipo de tecnologí­as que, incluso, se están convirtiendo en un componente estándar de los productos que comercializan. Con estas tendencias de adaptación al cliente, estas empresas están tratando de buscar una diferenciación frente a sus rivales.

En este sentido, fuentes de la filial de Telecom Italia señalan que su tecnologí­a ya es utilizada en España por distintas entidades financieras como Caja Madrid, BBVA, Novacaixagalicia, Bankinter y Lí­nea Directa, compañí­as elíéctricas como Iberdrola y administraciones públicas como la Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia, entre otros.