INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Endesa augura 8.000 millones de díéficit tarifario este año  (Leído 185 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El díéficit de tarifa podrí­a alcanzar los 8.000 millones este año, con lo que excederí­a en 5.000 millones el tope legal. Así­ lo ha pronosticado Endesa, que ha pedido medidas de contención al Gobierno y que suba las tarifas de acceso un 10% en 2012 y 2013.
Los directivos de Endesa advirtieron ayer que si no se toman medidas adecuadas, el díéficit de tarifa alcanzará este año 8.000 millones de euros, frente a los 3.000 millones de lí­mite que impone la ley. El exceso de este tope habrí­a que trasladarlo a a la tarifa, pues no se podrá diferir ni titulizar. En la celebración del dí­a del inversor, el consejero delegado de la elíéctrica, Andrea Brentan, reiteró la petición de que los peajes de acceso (las que financian el díéficit y las primas de la renovables, entre otros costes) suban un 10% anual en 2012 y 2013, que suponen la mitad de la factura elíéctrica. Solo en 2013 podrí­a alcanzar los 19.000 millones de euros,

Según aseguró, el real decreto que incentiva la generación elíéctrica con carbón nacional está teniendo "un impacto limitado en el precio del mercado" y calculó un coste en el primer mes de aplicación de 28,9 millones. En lo que va de año, un 82% de la producción desplazada por el carbón autóctono ha correspondido a centrales de mineral de importación. Y de toda la desplazada, un 85% es de Endesa. En este sentido, los directivos de la elíéctrica pidieron al Gobierno "que actualice el mecanismo de pagos por capacidad para asegurar la sostenibilidad del carbón importado y de los ciclos combinados".

Esta petición coincidió con la que hizo tambiíén ayer el presidente de la patronal Sedigas, Antonio Peris.

El consejero delegado de Endesa subrayó que la nueva potencia renovable requerirá de capacidad añadida de bombeo, por lo que cuenta con 900 MW en desarrollo (tres plantas), y un nuevo sistema de remuneración para la energí­a tíérmica.

Respecto a las nucleares, el ejecutivo de la compañí­a recordó que, tras el accidente del complejo japoníés de Fukushima, se van a realizar inspecciones a todas las plantas europeas este año y planteó como nuevas medidas de seguridad centrales de generación de emergencia.

El objetivo de Endesa es mantener una cuota del 40% del mercado ibíérico y consolidar su posición en gas, subrayó Brentan.

Tal como ya ha venido subrayando su matriz, Enel, Endesa prevíé ahorros de 977 millones de euros este año con el plan de sinergias con su accionista y al programa de eficiencia Zenith. Sus planes de inversión, una vez cerrada la etapa de ventas es de 10.300 millones entre 2011 y y 2015, según el plan estratíégico presentado este año.

Endesa estima que los precios del mercado mayorista rondarán los 60,8 euros/MWh en 2015, un 74% más que este año.

Proyectos de 2.000 MW en Latinoamíérica
Endesa cuenta con una cartera de proyectos en Latinoamíérica superior a los 12.000 MW, de los que más de la mitad corresponden a Chile y 2.800 MW en Brasil, paí­s en el que la elíéctrica aprecia "significativas oportunidades" de crecimiento y en el que no descarta adquisiciones de proyectos de tamaño medio.

Del total de la cartera de proyectos en el continente, solo 1.400 MW, los correspondientes a la central hidráulica chilena de HidroAysíén cuenta con los permisos medioambientales aprobados. El resto, están en estudios previos.

Endesa espera conseguir 400.000 nuevos clientes en Latinoamíérica anuales hasta 2015, según su plan estratíégico. Este prevíé un Ebitda de 7.700 millones y 7.800 millones de euros, respectivamente, en 2013 y 2015. Ese año, más de la mitad procederá de su negocio latinoamericano.