INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Recortes en Medicaid en Nueva Jersey generan debate nacional...  (Leído 180 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   JOSH LEDERMAN

TRENTON, Nueva Jersey, EE.UU. -- Si bien todos los estados del paí­s intentan reducir el gasto público en el programa de salud para los menesterosos, llamado Medicaid, Nueva Jersey ha llamado particularmente la atención con una propuesta que sus detractores consideran sin precedentes y draconiana, y que el gobernador justifica por la falta de fondos y el díéficit presupuestario que encara.

El debate ha saltado a las legislaturas estatales, clí­nicas y hogares y ha patentizado que en una recesión, los programas y servicios gratuitos son más usados justo cuando el gobierno tiene menos medios para costearlos.

En el caso de Nueva Jersey, esas reducciones afectarán a un cabeza de familia con dos menores que gane más de 103 dólares por semana, ya que quedará excluido.

La propuesta de Nueva Jersey de reducir más de 500 millones de dólares enfrenta al nuevo presupuesto del gobernador republicano, las prioridades de la legislatura dominada por los demócratas, la reforma del seguro míédico del presidente Barack Obama y la propuesta del representante Paul Ryan para reformar los programas sociales.

El programa Medicaid, creado hace 46 años, proporciona cuidados míédicos pagados por el estado a las personas de bajos ingresos, de avanzada edad, con discapacitaciones fí­sicas, enfermedades crónicas y otros.

La disputa está centrada en el caso de Nueva Jersey en una reducción de 540 millones de dólares que el estado aporta al Medicaid y que el gobernador Chris Christie propuso en el presupuesto del próximo año fiscal. Unos 240 millones serán obtenidos mediante reducciones especí­ficas en ese programa, como los 140 millones de dólares que no serán ya repartidos para cubrir las residencias de ancianos.

Christie espera ahorrar 300 millones de dólares mediante un "amplio permiso de exclusión del Medicaid". Los estados solicitan esos permisos al gobierno federal para reestructurar su programa fuera de los servicios fundamentales que deben cubrir.

Una cláusula de la reforma del seguro míédico impulsada por Obama impide a los estados rechazar a los residentes que con anterioridad podí­an recibir esos servicios si no es obtenido un permiso. En el 2014, Medicaid incluirá a todas las personas que ganen menos del 133% del nivel de pobreza.

En Nueva Jersey, un millón de los 9 millones de residentes reciben Medicaid o NJ FamilyCare, otro subsidio para los indigentes. Incluso con las reducciones propuestas, el estado gastará casi 5.000 millones de dólares en esos programas en el 2012, y el gobierno federal aporta otro tanto.

En Arizona, la gobernadora republicana Jan Brewer firmó una ley que excluye a miles de personas del Medicaid. La ley ha sido impugnada en los tribunales.





•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...