INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Novacaixagalicia quiere sacar partido a su 7% de Sacyr en plena pugna accionaria  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Una nueva puerta se abre en la lucha accionarial de Sacyr y la llave la tiene Novacaixagalicia. La entidad ha puesto el cartel de “se vende” a sus participadas, entre las que se encuentra el 7% de la constructora. Porcentaje que está en el punto de mira ante la escalada en el capital de Sacyr de Demetrio Carceller y las discrepancias en consejo de la cotizada. “Hay un plan de reestructuración por lo que el paquete de participadas está en venta”, explican desde Novacaixagalicia.

“Nuestro planteamiento general es que hay un plan de reestructuración por lo que el paquete de participadas está en venta. Por tanto, en aquellas participadas por las que se obtengan ofertas interesantes se pueden vender”, expresan desde la entidad gallega a preguntas de INVERTIA sobre quíé compañí­as podrí­an desinvertir en los próximos meses. En concreto, las medidas de ajuste de Novacaixagalicia, resultante de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, buscan reducir en 500 millones de euros sus necesidades de capital.

Aunque la locomotora de las desinversiones de Novacaixagalicia se puso en marcha meses atrás. En febrero, y con sólo seis dí­as de diferencia, se desligó de sus participaciones en Portugal. El dí­a 2 traspasó el 1,19% de la elíéctrica EDP por 123,4 millones y el dí­a 8 el 2,2% de Brisa por algo más de 67 millones. Entre las más recientes está la venta del 24,1% de Pescanova, en distintas operaciones con las que logró una plusvalí­a de 30,7 millones de euros.

Actualmente, la entidad está presente en el capital de más de 50 empresas. Sin embargo, es una de ellas la que levanta más expectación: el 7% de Sacyr Vallehermoso. La constructora está inmersa en una guerra accionarial que alcanzó su máxima expresión en la última junta cuando su mayor accionista, Demetrio Carceller (Disa), junto a Juan Abelló, titular del 9,6%, mostraron su oposición al nombramiento de dos nuevos consejeros dominicales de las sociedades Rimefor Nuevo Milenio y Cymofag, que representan al presidente de Sacyr, Luis del Rivero, y a su consejero delegado, Manuel Manrique.
Según consta en la CNMV, la compañí­a que preside Luis del Rivero concede un consejero por cada 5% que se posea del capital. Las últimas informaciones apuntan a que Grupo Satocan, que tiene sindicada su participación con Disa, habrí­a suscrito tambiíén la demanda de impugnación de Carceller y Abelló contra dichos nombramientos, informa Europa Press.

¿CUíNTO VALE EL 7% DE SACYR?

Determinar el precio aproximado que Novacaixagalicia pagó por los tí­tulos de Sacyr resulta complicado. Primero porque Caixanova inició su andadura en el capital de la constructora allá por 2002 junto con otras tres cajas (Unicaja, Caja Murcia y Caja ívila) cuando compraron el 8,5% en una ampliación de capital por un importe de 107,6 millones de euros a un precio unitario de 7,65 euros por acción.

Por su parte, Caixa Galicia fue elevando su presencia en el accionariado hasta llegar al 5% en abril 2006. En menos de un mes, la firma gallega invirtió más de 150 millones de euros en la empresa que dirige Del Rivero. Por aquel entonces, los 13,72 millones de acciones de Sacyr en manos de Caixa Galicia tení­an un valor en Bolsa cercano a los 390 millones de euros (algo más de 28 euros por tí­tulo).

Entre 2002 y 2006, las acciones de Sacyr escalaron en torno al 190%. Además en ese último año, los tí­tulos de la constructora marcaron su máximo histórico el 13 de noviembre al situarse en 54 euros. Hoy por hoy, la participación de Novacaixagalicia en Sacyr se situarí­a en 169 millones de euros a precios actuales de mercado, ya que la entidad no facilita el precio medio que pagaron por su participada.

CAMBIOS ACCIONARIALES

El cuadro accionarial de Sacyr ha sufrido muchos cambios en los últimos meses. Han entrado nuevos inversores como Grupo Fuertes y Josíé Moreno Carretero pero tambiíén han ganado protagonismo otros ya presentes como Satocán y Grupo Disa.

Precisamente, la firma de Carceller es la que ha pujado con más ahí­nco al pasar del 6% del capital al 13%. Además, su sindicación con Satocán permitió al empresario convertirse en el primer accionista de Sacyr por delante de su presidente.

Desde Disa han declinado hacer comentarios sobre su hipotíético interíés en la participación de Novacaixagalicia en Sacyr. No obstante, en el mercado se baraja la posibilidad de que Carceller eleve aún más su posición porque Disa está en estos momentos “reorganizando de su cartera financiera”.

La petrolera canaria vendió en marzo el 10% de CLH a dos fondos de la aseguradora Axa. “El montante de esta operación se destinará a la mejora de la posición financiera de la compañí­a y a la financiación de los proyectos de inversión orgánicos que consolidarán el crecimiento futuro de la empresa”, expresaba Disa en su nota. Un mes despuíés Carceller invertirí­a las plusvalí­as de CLH para elevar su posición en la constructora que posee a su vez el 20% de Repsol.