INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BHP Billiton logra el mayor beneficio de su historia: US$ 23.600 millones...  (Leído 257 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 BHP Billiton reportó una ganancia ríécord del segundo semestre, gracias a los altos precios del mineral de hierro, lo que le permitió aumentar el dividendo que se suma a la inversión en sus ambiciosos planes de expansión.

No obstante, la mayor minera del mundo se unió a sus pares y advirtió de costos cada vez más altos, además decepcionó a algunos inversores al decidir no recomprar más acciones tras el resultado, que es la mayor ganancia que una empresa haya presentado en Australia, 21,700 millones de dólares y 30,100 millones de dólares de flujo de efectivo operativo.

“Es un resultado muy sólido y encomiable pero no es suficiente en tíérminos del factor sorpresa para catapultar a la gente a ir y comprar la acción”, dijo Tim Schroeders, gerente de portafolio de Pengana Capital.

Los inversores habí­an estado divididos sobre si habrí­a otra recompra tras la reciente oferta de BHP de 12,100 millones de dólares por el productor estadounidense de gas esquisto Petrohawk Energy, su íéxito más grande desde que BHP adquirió a Billiton Plc.

“No estábamos esperando ninguna iniciativa de gestión de capital en este minuto, dada la adquisición de Petrohawk, pero con su generación de liquidez, bajo nivel de deuda y auge de materias primas, nos centraremos en los próximos 12 meses”, dijo Rohan Walsh, gerente de inversión de Karara Capital.

BHP dijo que priorizó el crecimiento operacional, manteniendo la fortaleza del balance, incrementando su dividendo, y que sólo entonces el enfoque cambia a devolver el excedente de liquidez mediante recompras de acciones.

“Vemos las recompras en realidad como un despliegue de excedente de capital despuíés de que esas otras prioridades se hayan completado”, dijo el presidente ejecutivo, Marius Kloppers.

Las acciones de la minera en Londres subí­an un 0.8% a 1,905 peniques, con un desempeño marginalmente inferior al del sector minero general, tras cerrar estables en Australia.

BHP, la última de las grandes mineras en presentar sus resultados, fue cauta en su panorama de corto plazo para los precios de las materias primas, pues espera un crecimiento díébil en Europa y en Estados Unidos.

Pero sigue esperando un panorama sólido para el largo plazo, apuntalado por paí­ses en desarrollo de rápido crecimiento.

“Esto, asociado con la escasez de fuerza laboral y de equipamiento en el lado de la oferta, que sigue restringiendo la capacidad del sector para ofrecer nueva producción, nos da un panorama favorable”, dijo Kloppers a periodistas.

Altos costos
Igual que rivales como Rio Tinto y Anglo American , que han advertido de los crecientes costos de capital y operativos, BHP dijo que los altos costos de la fuerza laboral y equipos redujo la ganancia en 1,200 millones de dólares en el año a junio.

Su mayor golpe provino de la debilidad del dólar contra las monedas de los paí­ses productores y la inflación, que quitó 3,200 millones de dólares de la ganancia operativa en el año, pero BHP dijo que no planeaba protegerse contra los movimientos de las monedas.

La escalada de los precios del mineral de hierro, el cobre y el petróleo impulsaron su ganancia neta antes de í­tems extraordinarios a un ríécord de 10,980 millones de dólares para los seis meses que terminan en junio, desde 6,770 millones de dólares de hace un año.

La cifra estuvo por debajo del promedio de estimaciones de los analistas de 11,700 millones de dólares, según Reuters.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...