INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia entrará en el Ibex 35 el próximo 3 de octubre  (Leído 160 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Bankia entrará en el Ibex 35 el próximo 3 de octubre
« en: Septiembre 09, 2011, 07:40:57 am »
El Comitíé Asesor Tíécnico del Ibex 35 ha decidido este jueves dar entrada a Bankia en el í­ndice selectivo de la Bolsa Española, según ha informado la entidad en un comunicado. Ocupará el puesto de Iberdrola Renovables, absorbida por su matriz.

La entidad comenzó a cotizar el pasado 20 de julio tras haber culminado con íéxito su Oferta Pública de Suscripción (OPS). Los más de 3.000 millones de euros captados en la operación le han permitido situarse como una de las entidades más solventes del sector bancario europeo, con un core capital superior al 9,7% tras su salida a bolsa.

Bankia cuenta con una capitalización bursátil de 6.400 millones de euros, lo que la sitúa como la cuarta entidad financiera española por capitalización y la decimocuarta compañí­a cotizada.


Para la entidad que preside Rodrigo Rato, la entrada en el Ibex 35 supone un "paso importante", ya que permitirá aumentar la visibilidad y la profundidad y liquidez del valor, lo que redundará en beneficio de nuestros accionistas".

Bankia se incorporó recientemente a los í­ndices MSCI Global Standard, elaborados por Morgan Stanley Capital International, en el segmento de media capitalización (MID CAP). Los í­ndices MSCI integran tí­tulos de renta variable de más de 70 paí­ses y sirven como referencia para más de 400 fondos cotizados (ETFs) a nivel global.

Los tí­tulos de Bankia, que se estrenaron en Bolsa con un precio de 3,68 euros, han cerrado la sesión de este jueves con un descenso intradiario del 0,54%, hasta los 3,69 euros. Por su parte, el Ibex 35 ha repuntado un 1,49% y se ha situado en un 8.227,8 puntos.

Bankia cuenta con un volumen total de activos de 285.000 millones a junio de 2011 y una posición de liderazgo en las regiones españolas que representan cerca del 60% del PIB nacional.