INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: NH inicia su conquista de China con planes para abrir decenas de hoteles  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La cadena contará con sus primeros establecimientos en la potencia asiática en 2012. Pondrá su marca a hoteles propiedad de su socio local HNA.

La aventura de NH Hoteles en China empieza a tomar forma. La alianza sellada el pasado mayo con el gigante local HNA -el síéptimo mayor grupo industrial del paí­s- le abre las puertas al mayor mercado mundial, y no va a tardar en aprovecharlo. Los planes de la hotelera española pasan por recibir el visto bueno de las autoridades chinas al acuerdo a más tardar en octubre, ejecutar entre noviembre y diciembre la ampliación de capital que dará entrada a HNA en su accionariado con un 20% y abrir el primer establecimiento con la marca NH en el mercado chino a principios de 2012.

La implantación de NH en un mercado tan gigantesco como el chino pretende ser progresiva. La cadena presidida por Mariano Píérez Claver espera contar con ese primer establecimiento en el primer trimestre de 2012. Y, previsiblemente, la compañí­a abrirá otros dos o tres hoteles más en el paí­s a lo largo del próximo año. Los planes de NH en el paí­s con mayor potencial de crecimiento van en serio y son a lo grande: la cadena española aspira a largo plazo a gestionar en China una cartera de decenas de establecimientos.

"Introducir NH en China es un plan de largo recorrido. En el paí­s hay 60 ciudades con más de un millón de habitantes. Para tener una presencia relevante se requiere tiempo hasta conseguir una importante masa crí­tica", explican fuentes de la compañí­a. "Nuestra ventaja competitiva es que vamos de la mano de un importante socio local, lo que nos permitirá ganar tiempo en ese camino a largo plazo".

Personal ya en China
El socio local que NH ha encontrado en China, el grupo HNA, cuenta con una cartera de 50 establecimientos en el paí­s. Inicialmente el desembarco se realizará implantando la marca NH en hoteles que ya son propiedad de su socio. Y más adelante la alianza de las dos compañí­as incorporará nuevos activos no incluidos en el portfolio actual de HNA. Teniendo en cuenta las caracterí­sticas de los hoteles de que dispone ahora HNA, hasta una veintena podrí­an ajustarse ya a los estándares propios de la marca NH: ubicación urbana y equiparable a un cuatro estrellas.

NH Hoteles ya ha enviado a varios equipos a China para diseñar la fórmula de desembarco y las ubicaciones de los futuros establecimientos. Estos equipos concretarán posteriormente un plan de negocio para el mercado chino para su aprobación por el consejo de administración de la cadena.

Entrada en el capital
Son muchas las cadenas internacionales que sueñan con conquistar el mercado chino. NH pretende hacerlo con las garantí­as que le ofrece ir de la mano de un gigante local. La cadena selló el pasado mayo una alianza estratíégica con el holding HNA que contempla la compra por parte del grupo chino de un 20% del capital de la española por 432 millones de euros.

La alianza aún está pendiente de contar con la aprobación de las autoridades chinas, que tienen como fecha lí­mite para pronunciarse el próximo 28 de octubre. Cuando Pekí­n díé el visto bueno a la operación, NH Hoteles realizará una ampliación de capital que suscribirá enteramente HNA. La ampliación se ejecutará previsiblemente entre los meses de noviembre y diciembre.

El grupo chino -con presencia en el transporte aíéreo, la logí­stica, el turismo la inmobiliaria o los grandes almacenes, entre otras actividades- se convertirá en el segundo mayor accionista de NH, despuíés del constructor Josíé Antonio Castro (con el 25%), y tendrá dos asientos en el nuevo consejo de administración. El desembarco de NH en China se realizará formalmente a travíés de una joint venture con su socio local, en la que la cadena española controlará el 51% del capital.

Pasión española por las alianzas
El acuerdo con el grupo chino llegó apenas dos meses despuíés de que NH anunciara una alianza comercial con la estadounidense AMResorts para crecer en el turismo vacacional de lujo en el Caribe y captar a nuevos clientes norteamericanos. El pacto con la norteamericana no implica la entrada en el capital del grupo, pero revoluciona su presencia en el mercado caribeño: NH seguirá gestionando sus hoteles en la región, pero progresivamente empezarán a ser operados con enseñas de AMResorts.

Las cadenas hoteleras españolas están moviendo ficha en su intento de ganar peso internacional y las alianzas con grandes grupos extranjeros se vienen repitiendo en los últimos meses. NH ya ha firmado acuerdos con HNA y con AMResorts, otras firmas españolas la precedieron. AC Hotels se ha unido al gigante estadounidense Marriott para el lanzamiento de la nueva marca AC by Marriott, con la que aspiran a dominar la categorí­a cuatro estrellas urbana en Europa y Latinoamíérica. Por su parte, Sol Meliá se ha unido a la norteamericana Wyndham para relanzar la marca Tryp y tambiíén con el grupo chino Jin Jiang para crecer en Asia y Europa.