INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los mercados apuntan a un tí­mido rebote tras el eníésimo lunes negro  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street cerró con una leve subida tras los rumores que hablan de una posible compra de deuda italiana por parte de China. Un repunte al que se han sumado los mercados asiáticos y al que previsiblemente se van a apuntar los principales í­ndices europeos, por lo menos así­ lo pronostican los futuros.
El Lunes negro continúa parece que va a dejar lugar a un martes en verde. Los futuros de los mercados europeos apuntan hacia una jornada de leve recuperación tras la debacle sufrida ayer por todas las Bolsas del Viejo Continente. El Ibex cerró con un descenso del 3,41% conquistando un nuevo mí­nimo anual y recuperando unos niveles que no se veí­an desde primavera de 2009. Descalabro que tambiíén sufrieron los paí­ses que conforman el corazón del euro. Francia se dejó más de un 4% arrastrada por la gran banca gala y Alemania, más contenida, perdí­a cerca de un 3%. Un rojo intenso que todo indica que hoy dejará su lugar a un tí­mido rebote.

El resto de plazas mundiales son las que tiran de la situación. Las bolsas asiáticas cierran un martes de recuperación tras sufrir un duro lunes a causa de la tendencia bajista de Europa. Por ejemplo, la Bolsa de Tokio cayó a su nivel más bajo desde abril de 2009, arrastrada por la fuerte depreciación del euro. Una situación de la que se ha sobrepuesto tras llegar a repuntar casi un 1%.

Mientras tanto, en EE UU los operadores tambiíén se han sobrepuesto a las adversidades. El Dow Jones cerró ayer con un repunte del 0,63% (11.061 puntos); el S&P 500 ascendió un 0,70% (1.162 enteros); y el tecnológico Nasdaq ganó un 1,10% (2.495 puntos), sirviendo como verdadero revulsivo para el resto de í­ndices norteamericanos. Esta mejora no evita que sigan presentes algunas dudas al otro lado del Atlántico.

Sin datos macro domíésticos, la Bolsa de Nueva York vuelve a atender hoy este lunes al Viejo Continente, donde el panorama económico ha empeorado en los últimos dí­as, con la grave amenaza de bancarrota en Grecia y la salida del BCE del consejero alemán Jí¼rgen Stark que evidencia las diferencias de parecer dentro de la institución.

Asimismo, el parquíé neoyorquino conservaba su preocupación por la falta de un esquema de actuación claro ante el riego de una segunda recesión. Tanto Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, como Barack Obama ya contribuyeron al desplome de la Bolsa la semana pasada. Uno por no concretar los pasos que planea la Fed y el otro, por poner sobre la mesa un ambicioso plan contra el paro, que contempla la inversión de 447.000 millones de dólares (320.000 millones de euros) contradiciendo las reglas de austeridad que recomiendan algunos expertos y organismos, y que además tiene por delante un difí­cil proceso de aprobación parlamentaria.