INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grifols invertirá 964 millones de dólares en los próximos cinco años  (Leído 166 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo de hemoderivados Grifols invertirá 964 millones de dólares en los próximos años, entre 2011 y 2015, según consta en el plan de inversión CAPEX que ha hecho público hoy la compañí­a en una reunión con analistas.
El tíérmino financiero CAPEX es la abreviatura de la expresión anglosajona Capital Expenditure y se puede definir como la caja que dedica la empresa a mantener y mejorar, en sentido amplio, su inmovilizado en condiciones de producción y funcionamiento estable.

En el caso de Grifols, el grueso de la inversión durante el perí­odo irá a parar a la división de Plasma, 123 millones de dólares, mientras que otros 84 millones se destinarán a inversiones corporativas.

Además, el grupo que controla la familia Grifols destinará otros 53 millones de euros a la división de diagnósticos y material hospitalario.

En esta reunión de analistas se han hecho públicos de manera más detallada los planes del grupo tras haber comprado la empresa estadounidense Talecris y haberse convertido en uno de los gigantes en el sector de hemoderivados, juntamente con grupos como Baxter.

Grifols tambiíén advierte en su presentación que las sinergias que habí­a calculado en cuatro años, los 230 millones de dólares previstos inicialmente serán muy superiores, con un incremento estimado en un 15 %, si bien se mantiene la previsión advirtiendo que es muy "conservadora".

La compañí­a que preside Ví­ctor Grifols cree que las oportunidades para mejorar esta previsión se encuentran en mejoras productivas y de funcionamiento y en la reducción de costes en la obtención de plasma.

Además, para el mercado de plasma mundial, la presentación prevíé que una mejora al alza de los precios que favorecerí­a tanto a Grifols como a sus competidores, el principal Baxter.

El grupo destaca su esfuerzo investigador para utilizar globulina y albúmina para el tratamiento del Alzheimer, que son productos que ya utiliza para sus procesos de hemoderivados.