INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: HNA rebaja un 24% el precio de su entrada en NH Hoteles  (Leído 179 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
HNA rebaja un 24% el precio de su entrada en NH Hoteles
« en: Octubre 18, 2011, 07:35:29 am »
NH Hoteles y el grupo chino HNA han sido autorizados por el regulador del paí­s asiático para sacar adelante su plan estratíégico, que contempla que la segunda adquiera un 20% de la primera. La transacción, tasada en 330 millones, valora los tí­tulos de NH en 5,35 euros, un 24% menos de lo previsto en mayo pero un 64% más frente a su cotización al cierre de la sesión del viernes.
Las turbulencias económicas y financieras que han azotado a España (y Europa) durante buena parte del año han tenido su efecto en la operación corporativa más importante de los últimos tiempos para NH Hoteles. La cadena que preside Mariano Píérez Claver comunicó ayer a la CNMV que su plan de asociación estratíégica con el conglomerado chino HNA ha obtenido el beneplácito del regulador del paí­s asiático. Aunque el desembolso de la corporación asiática será menor de lo inicialmente esperado.

Dicho plan contempla la entrada del grupo chino en NH, que pasará a ostentar un 20% de la cadena, convirtiíéndose en el segundo accionista de referencia. En mayo, mes en el que las partes alcanzaron el preacuerdo, se cifró el precio de la operación en 431,6 millones de euros, esto es, más de siete euros por acción. Los tí­tulos de NH cotizaban esos dí­as por encima de los cinco euros.

Desde entonces, el valor nominal de la hotelera española ha descendido, hasta situarse durante las últimas semanas en el entorno de los 3,5 euros. La respuesta de HNA ha sido bajar un 23,5% su oferta por el 20% de NH, hasta los 329,8 millones de euros. Es decir: pagarán 5,35 euros por acción, lo que arroja una prima del 64% respecto al cierre de la sesión bursátil del pasado viernes (3,26 euros). La transacción, asesorada por Lazard y que comportará la entrada de dos consejeros del grupo chino en el consejo de NH, se realizará a travíés de una ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente.

Desde la hotelera española valoran muy positivamente el acuerdo, dado que planeaba el temor de que el grupo chino valorase los tí­tulos de acuerdo con su cotización actual. Destacan tambiíén el hecho de que HNA haya comprometido 25 millones de dólares (unos 17,9 millones de euros) como garantí­a de la inversión, por lo que dan por cerrado el debate del precio de la operación. A la espera de obtener dos permisos más en China, de escasa dificultad dado que ya tienen el visto bueno del Gobierno, la ampliación de capital deberá estar completamente cerrada para el próximo 15 de diciembre.

NH se dispara en Bolsa

El mercado recibió positivamente el acuerdo alcanzado entre NH y HNA. Los tí­tulos de la cadena española se dispararon ayer un 14,7%, situándose en los 3,74 euros.

El presidente de la compañí­a, Mariano Píérez Claver, se mostró ayer muy satisfecho con el acuerdo alcanzado. "La ratificación del mismo supone la consolidación de la relación con un potente socio como es HNA. Confiamos en que en el futuro podremos desarrollar proyectos conjuntos de mayor alcance", apuntó.

La hotelera española dará el salto a China en 2012
Desde que NH y HNA llegaran a un preacuerdo de asociación estratíégica en mayo de este año, los directivos de ambas compañí­as han realizado numerosas visitas a sendas instalaciones para cerrar los flecos de la colaboración.

El acuerdo contempla, además de la entrada de HNA en el capital de la cadena española, aspectos industriales y comerciales. Así­, la firma que preside Mariano Píérez Claver ha estado ultimando una sociedad a travíés de la cual gestionará 20 de los 45 hoteles con los que cuenta el grupo chino. El traspaso de la gestión se llevará a cabo a principios de 2012, cuando se incorporarán a la cartera de NH los primeros hoteles en territorio chino.

"A lo largo de estos meses hemos construido una relación interpersonal extraordinariamente positiva y sólida entre los niveles directivos de ambos grupos", apunta al respecto Píérez Claver.

La fórmula de colaboración entre ambas marcas encaja en la polí­tica de la cadena española, que está primando la gestión de establecimientos como alternativa a la compra. Estrategia que acompaña, asimismo, de una severa polí­tica de contención de costes (de la que participan los directivos con una bajada del sueldo del 10%) y de desinversiones (la última de ellas, el Hotel Lotti de Parí­s por 106 millones de euros).

El acuerdo establece, asimismo, importantes sinergias comerciales entre NH y HNA. Así­, la cadena hotelera española se va a convertir en prescriptor preferente para la asiática, de manera que las compañí­as aíéreas y las agencias de la corporación china redirigirán clientes a los hoteles de NH.

La compañí­a española confí­a en que los primeros frutos de esta asociación se recojan en los últimos meses de este año.