INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 'Plan renove' para los depósitos al 4%  (Leído 182 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
'Plan renove' para los depósitos al 4%
« en: Noviembre 03, 2011, 07:48:35 am »
Los depósitos más atractivos del mercado quedaban restringidos, hasta hace poco, a nuevos clientes o a “dinero nuevo”, procedente de otras entidades.

Ahora, sin embargo, ante la intensificación de las tensiones de liquidez y unas perspectivas poco halagí¼eñas, algunas entidades están optando por renovar estos productos, cuando vencen, a tasas de hasta el 4%, para evitar perder particulares o frenar la salida de pasivo.

Fuentes de mercado señalan que esta tendencia no ha llegado todaví­a a las grandes entidades, centradas en desplazar sus saldos de ahorro de los depósitos a los pagaríés.

Sin embargo, algunas cajas de ahorros, más necesitadas de recursos, sí­ estarí­an canibalizando su propio pasivo, renovando sus imposiciones a plazo fijo al mismo tipo de interíés al que las formalizaron en su momento.

En cualquier caso, el momento de renegociar el tipo de interíés de un producto se presenta como una oportunidad óptima para que bancos y cajas realicen estrategias de venta cruzada.

“Actualmente, si el cliente está vinculado y es rentable, nos interesa mantenerle y por tanto igualamos la rentabilidad que le puedan ofrecer las entidades de la competencia. Pero siempre intentamos colocar algún producto adicional o, al menos, requerimos que se incremente algo el saldo”, señala el portavoz de una firma.

El importe del que se estíé tratando es tambiíén un aspecto clave. En general, las entidades sacan su artillerí­a pesada cuando se mueven cifras de en torno a 50.000 euros.

Las oficinas online tienen tambiíén diseñadas estrategias de márketing para evitar la fuga de recursos. En ING, por ejemplo, cuando el cliente se dispone a hacer una transferencia de un volumen importante a otra cuenta, suele recibir una oferta personalizada para mantener un rendimiento del 4% durante un plazo determinado. Estas ofertas son personalizadas y aparecen aleatoriamente.

La tendencia de mejorar el tipo de los depósitos por parte de algunas entidades convive con la contraria: rebajar la rentabilidad para fomentar la contratación de pagaríés. Estos tí­tulos de renta fija al corto plazo no están respaldados por el Fondo de Garantí­a de Depósitos (FGD), sino por la solvencia de la entidad que los emite. Al no estar cubiertos por el FGD, la comercialización de pagaríés no exige a las entidades aportar capital a dicho fondo, por lo que tiene un coste menor para su balance.

Además, desde que el pasado mes de julio, el Ministerio de Economí­a aprobó una normativa que penaliza a los superdepósitos, obligando a bancos y cajas ha aportar capital adicional al FGD, muchas entidades han optado por lanzar productos, alternativos a los depósitos. Los pagaríés se han convertido en el producto estrella de la temporada, pero tampoco han faltado bonos senior, convertibles o seguros con rendimientos garantizados.

Actualmente, el depósito mejor remunerado para 12 meses está en la cartera de Banco Espirito Santo. Ofrece un 4,40% TAE, pero marca un importe mí­nimo elevado, de 50.000 euros.