INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hungrí­a pide ayuda económica a la UE y al FMI  (Leído 140 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Hungrí­a pide ayuda económica a la UE y al FMI
« en: Noviembre 22, 2011, 08:20:09 am »
Budapest ya recibió asistencia económica en 2008 para aliviar sus dificultades de financiación
Hungria necesita ayuda financiera por precaución. Budapest ha señalado cualquier príéstamos que reciba será tratado como una ayuda "preventiva", según un comunicado de la UE. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha escrito al presidente del Ejecutivo comunitario, Jose Manuel Durao Barroso, y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para solicitar "una posible asistencia" financiera preventiva.

Todaví­a no se conoce la cuantí­a de la ayuda que necesita Hungrí­a. "Por el momento, no hay cifras ligadas a esta petición. Es una petición de precaución. Primero tenemos que analizar si las condiciones se cumplen", ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios del Ejecutivo comunitario, Amadeu Altafaj, al ser prreguntado por la cantidad solicitada.

"La Comisión Europea ha recibido hoy una petición de las autoridades húngaras para una posible asistencia financiera de la UE. Las autoridades han enviado una petición similar al FMI. Tambiíén han indicado que su intención es tratar cualquier apoyo de la UE que pueda estar disponible como precaución", ha confirmado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Hungrí­a ya se benefició de un mecanismo comunitario de ayuda financiera en 2008 cuando comenzó la crisis económica y las posibilidades de financiación se complicaron. Este mecanismo de ayuda a medio plazo permite la concesión de príéstamos a uno o varios estados miembros que experimenten dificultades o graves amenazas de dificultades en su balanza de pagos por cuenta corriente o en su balanza de capital. Solo pueden beneficiarse de esta ayuda los paí­ses miembros que no hayan adoptado el euro.

El ministerio de Economí­a de Hungrí­a informó el pasado jueves de que la crisis de la eurozona dificulta la financiación de Hungrí­a en los mercados. La medida del Gobierno húngaro se pone en marcha despuíés de que las grandes agencias de calificación sitúen a la deuda húngara a un peldaño del bono basura. La deuda pública del paí­s representa el 82% del PIB del paí­s.