INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica negocia con Virgin para convertirlo en su 'virtual' en Míéxico  (Leído 179 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– La compañí­a de Richard Branson dará servicios de telefoní­a en el paí­s
Telefónica tiene todo a su favor para alquilar su red de telefoní­a móvil a Virgin, compañí­a británica que el próximo año comenzará a ofrecer servicios de telefoní­a móvil virtual en Míéxico. Por lo pronto, el grupo presidido por Richard Branson acaba de obtener la autorización del regulador azteca para extender este tipo de actividad en uno de los mercados de telecomunicaciones más interesante de Latinoamíérica.


A partir de ahora, Virgin Mobile Latinoamerica (VMLA) negociará con los diferentes operadores mexicanos que disponen de frecuencias celulares para negociar las mejores condiciones. Entre estos últimos sobresale Telefónica, compañí­a con la que Virgin tiene un trato preferencial al trabajar con ella en Chile, tambiíén para servicios de móvil virtual.

Esta experiencia convierte al grupo español en el principal candidato para ganar este suculento negocio. Virgin tiene sobrada experiencia en el negocio de la telefoní­a virtual, con operaciones de íéxito en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Entusiasmados con la oportunidad
El presidente consejero de Virgin, Phil Wallace, reconoció su satisfacción por la concesión realizada por la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), al tiempo que mostró su confianza en "agilizar el diálogo con los operadores al tener la licencia en mano", dijo. Branson manifestó que en su grupo están "muy entusiasmados" por la oportunidad de ingresar en el mercado azteca.

Virgin enfocará sus servicios al segmento "joven de espí­ritu, posicionándose como una alternativa fresca y actual con ofertas de tarifas claras y transparentes".

Fuentes de Virgin aseguran que el grupo invertirá cerca de 300 millones de dólares durante los cinco años de su despliegue en la región. Entre otros mercados, al margen del chileno y el mexicano, Virgin prevíé aterrizar en Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay y Colombia.

Por otra parte, Telefónica y China Unicom han dado un nuevo paso en su próspera relación estratíégica para compartir nodos de interconexión internacional (PoP) en aquellos paí­ses donde actualmente no tienen presencia. Así­, Telefónica mejorará sus conexiones en Hong Kong, Japón, Singapur, Australia, Francia y Suecia. China Unicom, a su vez, se reforzará en Latinoamíérica y Europa.