INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander valora el 23,6% de Metrovacesa en 402 millones  (Leído 113 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander valora el 23,6% de Metrovacesa en 402 millones
« en: Noviembre 24, 2011, 07:19:34 am »
La participación en la inmobiliaria es la única cotizada que el banco no contabiliza por su valor en Bolsa.
Santander valora su participación en Metrovacesa teniendo en cuenta el valor neto de sus activos y no por el valor de su cotización, según explica el banco en un comunicado enviado el 17 de noviembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al tíérmino de 2010 Santander tení­a el 23,6% de Metrovacesa y estima que ese porcentaje tiene un valor, a 31 de diciembre del año pasado, de 402 millones de euros, según el reciente comunicado enviado al regulador del mercado.

En su informe financiero de 2010 Santander se referí­a a ese mismo porcentaje aportándole un valor de 24,4 euros por acción "lo que ha supuesto realizar saneamientos y deterioros adicionales por 106 millones de euros", indicaba la entidad.

Metrovacesa cerró ayer a 1,01 euros por acción tras caer un 3,8%, registrando un valor de mercado de 998 millones de euros. A finales de 2010 el valor de una acción de Metrovacesa rondaba los 2,5 euros, según datos consultados en Bloomberg.

Santander explica su valoración de Metrovacesa en respuesta a varias cuestiones que la CNMV trasladó al banco el 2 de noviembre con motivo de la presentación de sus cuentas consolidadas de 2010. Durante este año Santander ha elevado su participación en Metrovacesa al 34,9% del capital tras acordar sus accionistas, entidades financieras, ampliar capital.

Santander señala que teniendo en consideración "las caracterí­sticas de dicha participación, así­ como el bajo free float y el reducido volumen de negociación de las acciones de dicha compañí­a en Bolsa" decidió valorar su participación en la inmobiliaria tomando como referencia el valor de sus activos.

La entidad recuerda en su comunicado del 17 de noviembre a la CNMV que ese míétodo de valoración es "comúnmente empleado por los expertos independientes cuando se pronuncian sobre la razonabilidad de los precios, por ejemplo, en opas de exclusión de cotización".

Santander se convirtió en el primer accionista de Metrovacesa tras acordar con la familia Sanahuja intercambiar deuda por tí­tulos de la inmobiliaria.

En los nueve primeros meses del año Metrovacesa redujo las píérdidas en un 94,5% pasando de registrar un resultado negativo de 269,1 millones entre enero y septiembre de 2010, a uno de 15,6 millones en el mismo periodo de este año. La menor caí­da en la valoración de los activos del grupo explican en parte la mejora del resultado.