INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gamesa será el primero en quitarse de encima a los 'cortos'  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Gamesa será el primero en quitarse de encima a los 'cortos'
« en: Enero 31, 2012, 07:22:01 am »
Gamesa deja atrás un particular annus horribilis, en el que ha caí­do un 43% para encarar las dificultades que presenta 2012 para todo el sector de la energí­a renovable dadas las grandes incertidumbres que permanecen tanto por la fuerte competencia, la crisis de los mercados y el desplome del precio del gas.

De esta manera, el fabricante de turbinas se ha convertido en uno de los valores del Ibex que más posiciones bajistas tiene abiertas. Un 6,02% de los inversores de Gamesa apuestan por una caí­da de sus tí­tulos en el corto plazo y, de hecho, desde que comenzó el año ya acumula píérdidas del 5,9%. Sólo Abengoa e Indra la superan en el castigo infringido por los cortos, representando las ventas al descubierto un 8,24% y un 11,39% respectivamente.

“Las posiciones cortas en Indra, Abengoa y FCC suponen un 15% o más de su capital flotante y más de 15 dí­as de volumen negociado”, aseguran desde Santander en su último informe al respecto. “Nuestro objetivo es poner de relieve las oportunidades de inversión sobre aquellos valores en los que podemos identificar factores que pueden llevar a los cortos a cubrirse”.
Y en este sentido, el que se lleva el gato al agua para el departamento de análisis del banco cántabro no es otro que Gamesa. “Deberí­a ser el primer valor en el que los bajistas traten de cubrirse”, aseguran en una nota remitida a sus clientes. “Para que ocurra eso, las perspectivas de gestión para 2012 no deben defraudar a finales de febrero”. Y concluyen: “A medio plazo, Gamesa podrá ser objetivo en el proceso de fusiones y adquisiciones y cualquier operación que se lleve a cabo propiciará precios sustancialmente más altos”.

Hoy las acciones de la compañí­a se cambian en el entorno de los 3 euros por tí­tulo, mientras el consenso del mercado recomienda comprar y fija el precio objetivo medio en los 4,7 euros. “Creo que a medio/largo plazo Gamesa puede dar sorpresas positivas y el comportamiento que hemos visto de los cortos ha respondido más a la situación general del sector, tambiíén afectado por el profit warning de compañí­as como Vestas”, afirma Paula Sampedro, analista de LinkSecurities.

“Ha tardado en cambiar su mercado despuíés del cierre del nacional y con un mercado europeo muy maduro, mientras que en Estados Unidos ha defraudado y no va a ser lo que prometí­a. Todo esto ha venido castigando a la compañí­a hasta ahora, a lo que hay que sumar la crisis de finales de 2008 y 2009 que le afectó mucho por el cierre de la financiación a parques eólicos”, explica la analista.

No obstante, Gamesa ha buscado nuevas alternativas en mercados como China, India y Brasil donde, a pesar de la fuerte competencia local, les está yendo bastante bien. “La cuestión está en cuándo lo van a reconocer los inversores, ya que en estos momentos los mercados no están para hacer apuestas y se decantan por valores más seguros”.

De esta manera, ílvaro Navarro, analista de Intermoney Valores, que todaví­a recomienda vender el valor y no va a revisar su posición hasta no conocer los próximos resultados y las pautas de gestión de cara a 2012, explica que aunque “no está cara pero es difí­cil entrar en una compañí­a con tan poca visibilidad del sector… Para mí­ la clave está en el apoyo de Iberdrola, que en verano parecí­a que estaba dando pasos atrás para promover parques eólicos conjuntos, pero en diciembre ha alcanzado un nuevo acuerdo que demuestra que la elíéctrica sigue confiando en Gamesa para el suministro de turbinas”