INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé es lo peor de la crisis? Aceptar que no puede resolverse,  (Leído 145 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El famoso catedrático de Estructura Económica insiste en que nada volverá a ser lo que fue y que el principal problema es que lo que algunos llaman recuperación, que puede venir dentro de unos diez años, no logrará dar empleo a tantos parados.


"Cuando la crisis finalice dentro de diez años, si es que su duración es semejante a todas las crisis sistíémicas que se han producido en los últimos dos mil, el desempleo se va a reducir poco, muy poco, y lo que vamos a ver es un desempleo estructural muy, muy elevado", comenta Becerra en su artí­culo de La Carta de la Bolsa.

Y es que el desempleo tenderá a ser irreductible porque el críédito no volverá a fluir como antes y porque los recursos van a ser limitados. "Ahora toca administrar lo escaso, repartir sabiamente lo poco, priorizar en todo, gestionar con detalle y en cada detalle. Ahora toca ir a menos, durante mucho tiempo", explica.

Entonces, ¿no puede hablarse de una recuperación a futuro? Según Niño Becerra, lo único que se conseguirá con el tiempo es mitigar un poco la situación a base de subempleo y de paro encubierto a cambio de un empobrecimiento creciente que ninguna polí­tica fiscal compensará.

"Será otra pelí­cula en la que se crecerá poco, y siempre mucho menos de lo que hasta ahora se ha crecido", sentencia el economista.