INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol cierra un pacto con Pemex para lograr el apoyo de Míéxico  (Leído 141 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol quiere conseguir un cierre de filas de las principales potencias mundiales contra la nacionalización de YPF. Por ello, la petrolera ha fortalecido su pacto estratíégico con la estatal Pemex para asegurarse el apoyo de Míéxico en la pugna con Argentina.


El paí­s que preside Felipe Calderón quiere conseguir más sinergí­as de la participación que ostenta en Repsol a travíés de esta petrolera con un 9,5 por ciento del capital. En respuesta, la compañí­a que preside Antonio Brufau presentará en su próxima junta de accionistas un informe de la consultora Boston Consulting que detalla todas las aristas de esta apuesta estratíégica.

Según el documento, al que tuvo acceso elEconomista, las petroleras trabajarán en diez áreas distintas, donde una de las más relevantes es la entrada de Repsol en el mercado de exploración de hidrocarburos en Míéxico, un mercado muy cerrado hasta el momento.

La intención de Pemex es ir de la mano de Repsol es proyectos de hidrocarburos, un mercado que la petrolera española considera potencialmente atractivo para la compañí­a por su riqueza en recursos, así­ como por contar con un mercado energíético asociado a la segunda mayor economí­a en Latinoamíérica y una población de más de 110 millones de habitantes.

Las compañí­as tambiíén impulsarán proyectos de crecimiento conjunto en Estados Unidos y Canadá. En este punto, Pemex aportará por su posición geográfica y su conocimiento de los mercados de Norteamíérica. "Puede ser un socio muy interesante para acometer estas oportunidades", apunta el documento.

Las alianzas tambiíén se extienden al área de refino, con optimización en los procesos de crudo para las refinerí­as de ambas compañí­as, en la que Repsol se puede beneficiar del intercambio de crudos ligeros por crudos pesados de los que dispone Pemex, ya que ambos cuentan con sistemas de distintos niveles de complejidad. Las compañí­as tambiíén cerrarán excedentes de productos refinados, así­ como acuerdos comerciales que permitan ahorros logí­sticos a ambas compañí­as y la asistencia tíécnica en los procesos industriales de los negocios de refino e intercambio de mejoras en lo que concierne a estaciones de servicio.

Las compañí­as tambiíén buscan las capacidades de creación de valor conjuntas en el área de refino en España, Portugal y Amíérica. En medio de este escenario, Pemex mantendrá su participación entre un 5 y un 10 por ciento a cambio de contratos de tecnologí­as para tener acceso a las herramientas más novedosas que posibilitan explorar a grandes profundidades.