INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura Europa: Dudas en el Viejo Continente tras la Fed y a la espera del  (Leído 140 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros prevíén una apertura a la baja (-0,40%)
Los mercados podrí­an vivir hoy un frenazo en su remontada tras dos sesiones al alza (Ibex 35: +1,53%; Cac 40: +0,28%; Dax 30: +0,45%; Ftse 100: +0,64%; Euro Stoxx 50: +0,43%), despuíés de que los estí­mulos anunciados ayer por la Reserva Federal apenas animasen a Wall Street y de que un PMI manufacturero chino peor de lo esperado hiciera lo propio con las principales Bolsas asiáticas. Sin embargo y más allá de estas referencias, lo que marcará verdaderamente la jornada será la subasta de deuda en España, la reunión del Eurogrupo en Luxemburgo y la publicación de las necesidades de capital de la banca española.

A la espera de ver quíé deparan estas citas, el mercado cotiza a la baja (futuros europeos: -0,40%), despuíés de que el anuncio de la Fed sobre la prolongación de la "Operación Twist" hasta final de año no convenciera ayer a Wall Street (Dow Jones 30: -0,10%; S&P 500: -0,17%; Nasdaq 100: +0,02%), que habí­a depositado todas sus esperanzas en un verdadero golpe de mano del banco central estadounidense para estimular la economí­a. No obstante, la autoridad que preside Ben Bernanke invertirá $267.000 millones.

Y en este contexto, nuestro paí­s vuelve al mercado de deuda. España colocará esta mañana bonos a dos, tres y cinco años por un importe máximo de 2.000 millones de euros. De nuevo el Tesoro opta por una subasta modesta ante la inestabilidad del mercado. Queda por ver hasta quíé punto la mejora de las Bolsas en la sesión de ayer se traduce en una buena operación.

Por lo demás, los inversores esperan que el Eurogrupo díé algunas pistas sobre si se está barajando la posibilidad de que el fondo de rescate europeo compre deuda o no, despuíés de que ayer Bruselas intentase enfriar las expectativas y de que el Banco Central Europeo (BCE), a travíés de Benoí®t Coeuríé, ha hecho público su apoyo a esta medida.

Además, España podrí­a aprovechar el encuentro entre los ministros de Finanzas y Economí­a de la Zona Euro para dar algunos detalles sobre la ayuda necesaria para el rescate del sector financiero, tal y como se le pidió en el G20 y teniendo en cuenta que hoy está previsto que se conozcan las necesidades de capital estimadas por las consultoras Oliver Wyman y Ronald Berger.

CLAVES DEL DíA

- China: PMI manufacturero preliminar HSBC de junio, 48,1. Anterior: 48,4.

- España: Vence el plazo para la presentación de los resultados de las evaluaciones de Oliver Wyman y Roland Berger sobre los bancos españoles (a lo largo del dí­a). Hipotecas e hipotecas–capital prestado de abril (9:00 horas). Subasta de obligaciones del Estado; se esperan colocar entre 1.000 y 2.000 millones de euros (a lo largo de la mañana). Estadí­stica de viviendas libres y protegidas iniciadas y terminadas relativa al primer trimestre (a lo largo de la mañana). El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, presenta los resultados de los grupos bancarios españoles a cierre de marzo de 2012 en la Asociación de la Prensa de Madrid (12:30 horas).

- Alemania: PMI manufacturero de junio (9:30 horas).

- Zona Euro: Balanza por cuenta corriente de abril (10:00 horas). PMI compuesto, servicios y manufacturero de junio (10:00 horas). Confianza al consumo de junio (16:00 horas). Reunión del Eurogrupo (16:00 horas).

- Estados Unidos: Peticiones semanales de desempleo y reclamos continuos (14:30 horas). índice de precios de viviendas de abril, í­ndice de la Fed de Filadelfia de junio, í­ndice de indicadores adelantados y venta de viviendas de segunda mano de mayo (16:00 horas).

EMPRESAS

- Telefónica capta 274.200 clientes móviles en Brasil en mayo, según CincoDí­as.

- Sacyr se plantea futura salida de Repsol al primar "la fortaleza de su balance”.

- Santander pide un pacto de no agresión a inversores en sus convertibles, recoge Cinco Dí­as.

- America Movil comunica que ya ostenta un 8,70% de KPN.

- Invensys abandona negociaciones de fusión con Emmerson, anuncia BloombergTV.

- Iberpapel, Amadeus, Tavex y Sacyr Vallehermoso celebrarán Juntas Generales de Accionistas.

- Al otro lado del Atlántico, Carmax y ConAgra Foods presentarán sus resultados.

ANíLISIS Tí‰CNICO

Subidas ayer del 1,53% en el Ibex 35 que, tras sujetarse en las inmediaciones de los 6.500 puntos, se encamina hacia los máximos del pasado 11 de junio que presenta en los 6.937 puntos. La superación de este nivel de resistencia serí­a la señal de fortaleza que nos harí­a pensar en la continuación de las subidas.

El siguiente objetivo de subida se encuentra en los 7.200 puntos. La superación de este nivel de precios nos harí­a pensar en la continuación de las subidas hasta el nivel de los 8.000 puntos, precios en los que se encuentra la media de 200 sesiones.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,2677.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,5674.

- El Dólar/Yen cotiza en los 79,63.

- Futuro onza de oro cotiza en los $1.612,60 (-0,24%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas`Aug/12): $80,36 (-1,35%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent `Aug/12): $92,26 (-0,46%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 17,24 puntos (-6,20%).

- El Ibex 35 acumula en el año una caí­da del 20,66%.