INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street cierra en rojo por el aumento de las solicitudes de subsidio por  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street cerró en terreno negativo y el Dow Jones, su principal indicador, descendió el 0,34% en una jornada marcada por el aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos la semana pasada. Ese í­ndice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restó 46,92 puntos para terminar en las 13.880,62 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 0,63% (-9,53 puntos) hasta las 1.502,42, y del í­ndice compuesto del mercado Nasdaq el 1,04% (-32,92 puntos) hasta las 3.131,49.

Los inversores neoyorquinos se decantaron por las ventas tras conocerse un dato peor de lo previsto sobre el mercado laboral estadounidense como fue el aumento en 20.000 de las peticiones de ayuda por desempleo, mayor al anticipado por los expertos. A ese dato se unió el descenso del í­ndice de gestores de compras del sector manufacturero de la zona del euro y las actas de la última reunión sobre polí­tica monetaria de la Reserva Federal de EEUU publicadas la ví­spera, que mostraron una creciente preocupación por el impacto que puedan tener las compras de deuda masivas.

La unión de esos factores evitó que Wall Street pudiera celebrar los resultados del gigante minorista Walmart, que anunció antes de la apertura que obtuvo un beneficio neto de 16.999 millones de dólares en su año fiscal 2013, el 8,3% más que en el ejercicio anterior. La empresa se colocó entre los primeros puestos del lado positivo del Dow Jones con una subida del 1,52%, superada solamente por la aeronáutica Boeing (1,64%) -que este viernes presentará sus propuestas para arreglar las baterí­as del Dreamliner 787-, y Hewlett-Packard (2,4%), que anunció sus resultados tras el cierre de la sesión.

El lado de las píérdidas lo encabezaron Bank of America (-3,22%), la cadena Home Depot (-3,1%), la tecnológica Intel (-2,32%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,81%), mientras que Coca-Cola se dejó un mí­nimo 0,05% tras anunciar que elevará su dividendo trimestral en un 10%, hasta 28 centavos por acción.

Fuera de ese í­ndice sorprendió Berry Petroleum, que se disparó el 19,25% despuíés de que se conociera que el productor de gas y petróleo Linn Energy comprará a esa empresa energíética por 2.500 millones de dólares en acciones, aunque el acuerdo alcanza los 4.300 millones si se incluye la deuda.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 92,84 dólares por barril, el oro ascendió a 1.578,2 dólares la onza, el dólar subí­a con fuerza frente al euro (que se cambiaba a 1,3179 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedí­a al 1,96%