Foros Foxinver

Foro de Bolsa => Foro de Bolsa => Mensaje iniciado por: broker_ en Septiembre 06, 2010, 09:42:48 am

Título: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 06, 2010, 09:42:48 am
Buenas

Se acabó el verano y empezamos con una estrategia k posiblemente, nos dejará buenos beneficios en los próximos meses


Esta rompiendo la resistencia importante de los 19,50 en semanal
Tenemos 2 opciones :
La primera es comprar ya una parte de la posición en esta zona de 19.90
O esperar a que haga el pullback hacia a los 19.50
Stop en los 19
Yo espero para las próximas 2-4 semanas un toke kizás al 20.50 y posterior retroceso a los 19,50 antes de iniciar impulso alcista de alrededor de mes y medio con objetivo en los 25
En esa zona de 25 espero retroceso antes de seguir subiendo.
El objetivo a medio plazo, unos 6 meses es la zona de 30

(http://img14.imageshack.us/img14/348/platac.png) (http://img14.imageshack.us/i/platac.png/)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 06, 2010, 04:26:58 pm
Subo el ratio Oro / plata , es decir con cuantas onzas de plata puedes comprar 1 de oro.

íunque el oro tenga más repercusión mediatica, la plata desde los años 90 esta más  fuerte.

(http://img4.imageshack.us/img4/6012/sinttulowar.png) (http://img4.imageshack.us/i/sinttulowar.png/)

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 09, 2010, 04:36:58 pm
De momento según lo previsto subiendo hacia los 20.50...

Aquí­ hay k tener paciencia...por lo menos 3 semanas para tener esa entrada de medio plazo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: charly en Septiembre 09, 2010, 06:33:34 pm
Muy interesante broker_.

Voy a ir siguiendo este post.

Entiendo que la compra debe ser atravíés de materias primas.

Puedes explicar un poco como funciona? En estos temas voy un poco perdido.

Muchas gracias
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 14, 2010, 05:53:03 pm
Ya tenemos ese toke a los 20.50, ahora debe ir frenando y recortar durante las próximas 5-10 sesiones e ir hacia los 19.40
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 30, 2010, 05:06:56 pm
Muy interesante broker_.

Voy a ir siguiendo este post.

Entiendo que la compra debe ser atravíés de materias primas.

Puedes explicar un poco como funciona? En estos temas voy un poco perdido.

Muchas gracias

Pues hay brokers k permiten meterse en materias primas con poco apalancamiento, por ejemplo en broco trader te dejan meterte con 0,01 contratos, es decir cada 1$ k se mueve la plata son 50$ es asequible para pekeños especuladores.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 30, 2010, 05:15:48 pm
Siguen hablando del oro, pero ...el precio manda y la plata es la reina.

Grafico de 240min, medias de 150 simples.
Desde minimos del 2008 el oro ha subido alrededor del 85% , en cambio la plata ha subido un  155%.
A todo esto la plata acaba de superar máximos relativos del 2008 ( ya que sus máximos los hizó en los 55 hace unas 3 decadas ).

Por lo que seguimos con nuestra estrategia buscando el lado largo plara el medio plazo.
Analizando el precio , es muy posible k habiendo superado los máximos relativos del 2008 hagan una vueltecita y descanso hacia los 20.50 durante 3-4 semanas.
El toke de la media de 150 y la zona de 20.50 es para entrar , el stop lo marca esa linea pintada entre los dos máximos de estos meses pasados, la zona de 20 esta bien para un stop.

El objetivo para navidades y que creo que cogerá con velocidad son los 25-26
(http://img580.imageshack.us/img580/2512/platavsoro.png) (http://img580.imageshack.us/i/platavsoro.png/)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Octubre 10, 2010, 09:04:27 pm
La plata sigue imparable marcando el último máximo en la zona de 23,60.
Subo un grafico semanal con 3 rayas k kreo k van a ser de suma importancia para los próximos meses.
Y mojandome un poco, pongo lo k kreo k va a hacer el precio.
En las próximas semanas kreo k vamos a asistir a un recorte hacia los 21,20, esa linea k marco es mui importante k se apoye, antes de entrar en una subida vertical de movimiento expansivo.
En el recorte, el acercamiento o toke a esa linea en los 21,20 k pasa ahora añadiríé más posiciones.
El stop por debajo lo podriamos poner en 20,40.

El objetivo de todas mis posiciones es el toke a esa linea de largo plazo k pasa ahora mismo por los 29 casi 30.
Hasta que no lleguemos a esos 29 no voy a plantearme cerrar mis posiciones.
La estrategia es muy clara.
Añadir en acercamiento a esos 21,20.
Stop en 20,40
Cuando hayamos entrado en los 21,20 esperaremos la superación de los máximos anteriores para subir stop a 22.
Se cerraran posiciones en la zona de 29, pase un mes o 10 meses.
Mientras tanto a estudiar otras cosas , exarnos siestas y disfrutar de la vida.

(http://img338.imageshack.us/img338/7274/graficopaltasemanal.png) (http://img338.imageshack.us/i/graficopaltasemanal.png/)

Uploaded with pImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Octubre 21, 2010, 09:17:34 pm
Seguimos con nuestra estrategia alcista en plata.

Despues de las últimas 2 semanas en las que la volatilidad subió muchisimo, parece que ya hemos entrado en un pekeño proceso correctivo para el precio...
Pero en semanal sigue muy fuerte, por lo que esperaremos la zona de 21,70-22 por si alguien quiere sumarse a la tendencia o añadir más posiciones.

Para los que quieran algo facilito y de medio plazo, pongan orden de compra en 21,90 con stop en 21, digo facilito porke sabemos cual es el riesgo k asumimos, y estamos entrando en un precio k ha superado máximos historicos con una fuerza impresionante.
Sigue mucho más fuerte k el oro, y se sigue sin hablar casi de la plata....lo k nos viene muy bien para seguir subiendo con mucha fuerza.
El objetivo para el medio plazo sigue siendo la zona de los 30, en el grafico del anterior mensaje lo teneis muy claro.

Bye...
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 04, 2010, 06:03:19 am
Seguimos con nuestra estrategia alcista en la plata.
Muy fuerte sigue, tanto que existe la posibilidad que la última corrección haya sido un ABC, una pauta plana con fallo de C, que eso significa :
-3. Plana con Fallo de C.

Si la onda C no corrige completamente la onda B tendremos una corrección plana con fallo de C.
Esta figura tiene una gran fuerza intrí­nseca, la reacción posterior a su finalización es fuerte. Si está entre dos ondas de impulso la onda siguiente a una plana con fallo de C será mayor que el tramo de impulso previo. Hemos de encontrar siempre un movimiento fuerte despuíés de esta figura, si ello no ocurre es probable que nuestro recuento sea erróneo.

Pego pagina web por si alguien qquiere verlo : http://www.traderforex.eu/es/analisis_tec_plana.htm

Por lo que si alguien quiere sumarse ahora puede poner un stop por debajo del 50% de la posible onda C, en la zona de 24,30-,40
Grafico en 240 con MM de 150
(http://img641.imageshack.us/img641/4585/platax.png) (http://img641.imageshack.us/i/platax.png/)


Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 04, 2010, 01:10:38 pm
lo subo por si alguien no lo ha visto, que como voy con un horario distinto siempre se queda muy abajo ya por la mañana...
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 05, 2010, 05:16:38 am
Seguimos con nuestra estrategia alcista en la plata.
Muy fuerte sigue, tanto que existe la posibilidad que la última corrección haya sido un ABC, una pauta plana con fallo de C, que eso significa :
-3. Plana con Fallo de C.

Si la onda C no corrige completamente la onda B tendremos una corrección plana con fallo de C.
Esta figura tiene una gran fuerza intrí­nseca, la reacción posterior a su finalización es fuerte. Si está entre dos ondas de impulso la onda siguiente a una plana con fallo de C será mayor que el tramo de impulso previo. Hemos de encontrar siempre un movimiento fuerte despuíés de esta figura, si ello no ocurre es probable que nuestro recuento sea erróneo.

Pego pagina web por si alguien qquiere verlo : http://www.traderforex.eu/es/analisis_tec_plana.htm

Por lo que si alguien quiere sumarse ahora puede poner un stop por debajo del 50% de la posible onda C, en la zona de 24,30-,40
Grafico en 240 con MM de 150
(http://img641.imageshack.us/img641/4585/platax.png) (http://img641.imageshack.us/i/platax.png/)




Claro ejemplo de lo que es una onda correctiva plana con fallo de C de libro, el que me haya seguido llevarí­a ya 150pipos y posiblemente una operación que en unas semanas dará muchos más....y lo mejor de todo...a una velocidad vertical.

(http://img813.imageshack.us/img813/9886/platitaplanacorrectivaf.png)[/URL]



Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 05, 2010, 08:55:08 am
lo subo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Sharif en Noviembre 05, 2010, 10:25:09 am
Bien visto. ¿Con quíé broker trabajas?
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 05, 2010, 10:31:41 am
Bien visto. ¿Con quíé broker trabajas?

Brocotrader, te permite abrir posiciones en divisas, futuros , oro , nikkei , hang seng.
Lo bueno es que permite desde lotes muy pequeños,  y tiene muchisima variedad.
Para mi es de lo mejorcito que hay para mantener un portafolio diversificado, y para atacar a un solo activo dandole cada vez más cuerda conforme tira el precio.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Sharif en Noviembre 05, 2010, 10:33:09 am
¿Lo has comparado con XTB? No es que yo ande en xtb, pero en un futuro sí­ que pienso pasarme a cualquiera con Metatrader.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 05, 2010, 05:04:57 pm
¿Lo has comparado con XTB? No es que yo ande en xtb, pero en un futuro sí­ que pienso pasarme a cualquiera con Metatrader.

Tiene metatrader, de todas formas metete en la pagina y miralo tu mismo...para mi son de lo mejorcito que he encontrado....

brococompany.com
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: OCIN en Noviembre 07, 2010, 12:29:46 pm
Cotización de la plata alcanza ríécord histórico

La plata alcanzó una cotización ríécord de $us 25 la onza troy, rompiendo así­ una barrera histórica de al menos tres díécadas. En esta gestión, el precio del mineral se incrementó en $us 7,83 (31,32%).

Despuíés del zinc, la producción de la plata es la segunda actividad minera que más ingresos genera al paí­s. El primer semestre de este año, la producción del mineral en Bolivia alcanzó las 663 toneladas míétricas finas, mismas que generaron ingresos por $us 377,69 millones.

De enero a junio, el valor de la producción argentí­fera se incrementó en 37% en relación a similar perí­odo de la gestión anterior; sin embargo, el volumen producido sólo creció en 3%. Hasta julio, el precio promedio ponderado de la plata llegó a $us 17,61 la onza troy; en julio, el mayor valor se registró el primer dí­a de mes con $us 18,65; en agosto, el dí­a 26 llegó a $us 19,11; el 29 de septiembre subió a $us 21,87; y el 14 de octubre a $us 24,49.

Tomando en cuenta que el 3 de noviembre del 2009 la plata cotizó en $us 16,35, en un año, el precio de este mineral precioso subió en $us 8,65 la onza troy. Hace dos años, el precio estaba en $us 10 la onza troy, lo que significa un incremento de $us 15, es decir, un aumento de 150%.

Según publicaciones extranjeras especializadas en el tema, el valor actual de la plata supera las cotizaciones alcanzadas en las últimas tres díécadas.

En Bolivia, Potosí­ es el departamento que mayor producción de plata genera; en el primer semestre de este año, obtuvo $us 19,96 millones; Oruro, por su parte, percibió $us 2,07 millones. Asimismo, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca tambiíén producen el mineral, aunque en cantidades inferiores.

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 08, 2010, 08:18:48 am
Oro : 106% de subida desde minimos de la crisis.
Plata : 212%
EL cuidador lleva a la exactitud los movimientos entre estas dos materias primas.
El doble de fuerte que el oro...que sigan hablando del oro....que yo seguiríé comprando plata.

Dije el 10de octubre que venderí­a en la zona de 29 pasará un mes o 10 meses, estamos ya cerca de esa zona y sólo a pasado un mes.
Conforme toquemos esa linea que une los máximos de la plata, seguramente cierre posiciones y esperíé un recorte. Los beneficios que llevo son muy grandes y las posibilidades de tener un recorte en esa zona son altos.
Cuando lleguemos a esos 29 miraríé más de cerca para salir lo mejor posible.

Aquí­ teneis la imagen

(http://img121.imageshack.us/img121/9312/oroplata.png) (http://img121.imageshack.us/i/oroplata.png/)

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 09, 2010, 03:06:57 am
Ya en 27,84 subiendo todos los dias en vertical....el sueño de cualquier especulador....

Seguimos con nuestro objetivo en la zona de 30 antes de recortar
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 09, 2010, 02:58:59 pm
SIgue comportandose muy fuerte...mantener posiciones..
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Noviembre 09, 2010, 04:14:33 pm
Estoy dentro con un ETC con código XAD2 (DB PHYSICAL SILVER EURO HEDGED).

Simplemente espectacular!


Redpixel
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: nekonos en Noviembre 09, 2010, 04:30:32 pm
No me lo creo ahora te has pasado a materias primar y elliot ??

 :023:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 10, 2010, 05:42:00 am
Tocada la linea que marquíé uniendo máximos se ha producido un retroceso con volatilidad fuerte.
Si mañana se acerca de nuevo hacia los 28,50 - 29 seguramente cierre todas mis posiciones lo llevo desde muy abajo y hemos tocado el objetivo previsto hace 1 mes.

Aquí­ lo dejo, quizás esta zona sea de retroceso para las próximas semanas.

(http://img804.imageshack.us/img804/1900/platamedioplazo.png) (http://img804.imageshack.us/i/platamedioplazo.png/)

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 10, 2010, 02:35:05 pm
Cerradas todas mis posiciones largas en 28 , parece que empieza una corrección y no puedo estar delante de la pantalla todo el dia, son operaciones de medio plazo.

Esperaremos acontecimientos para volver a entrar..

Salu2 y good luck
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Noviembre 19, 2010, 06:58:47 am
Cerradas todas mis posiciones largas en 28 , parece que empieza una corrección y no puedo estar delante de la pantalla todo el dia, son operaciones de medio plazo.

Esperaremos acontecimientos para volver a entrar..

Salu2 y good luck

Cerramos antes del retroceso, y parece k kiere volver hacia máximos...de momento seguimos fuera muy tranquilos esperando.
Ahora hay oportunidades como la del eur/jpy más interesantes

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Febrero 02, 2011, 01:48:05 pm
Sigo esperando para volver a entrar.

De momento ha corregido casi un 33% de la subida desde los 17.

Espero un lateral entre los 27 y los 31, durante quizás 2 meses, para posteriormente volver a tirar fuerte hacia arriba.

Para verano espero ver un precio de la plata alrededor de 40

(http://img811.imageshack.us/img811/6738/plataaaa.png) (http://img811.imageshack.us/i/plataaaa.png/)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Abril 28, 2011, 08:53:17 pm
Ya en 50, impecable la subida y ya en la zona de máximos que marcó en los años 80.

Es muy posible un recorte hacia los 40 , el recorte lo aprovecharemos para comprar.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: manyoman en Mayo 02, 2011, 03:38:15 am
Ya en 50, impecable la subida y ya en la zona de máximos que marcó en los años 80.

Es muy posible un recorte hacia los 40 , el recorte lo aprovecharemos para comprar.
Como lo ves Broker de 48 $ a 43 $ de un plumazo, ¿aun ves esos 40?
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 02, 2011, 04:24:52 am
Para ser más exactos espero los 38 esa serí­a la zona para comprar como si estubieramos locos.

Las materias primas pintan muy alcistas, el recorte será puntual,
Fijaros el recorte se produce justo con la portada del finde semana del periodico cinco dias de la fiebre del oro ,vamos no deja lugar a dudas....

Seguramente tengamos 2 semanas más de recorte pero será la última oportunidad para subirse al mayor boom de las materias primas

Aquí­ dejo un libro interesante de , para mi uno de los mejores , El Boom de las Materias Primas
Autor :  Jim Rogers

A todo esto la plata sigue siendo la reina , lleva un 470% desde el 2008 y el oro un 127% queda bien claro que la fuerza es 4 veces mayor...

Yo creo que vamos a ver a una plata por encima de 100 a finales de este 2011.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: manyoman en Mayo 02, 2011, 03:13:33 pm
Para ser más exactos espero los 38 esa serí­a la zona para comprar como si estubieramos locos.

Las materias primas pintan muy alcistas, el recorte será puntual,
Fijaros el recorte se produce justo con la portada del finde semana del periodico cinco dias de la fiebre del oro ,vamos no deja lugar a dudas....

Seguramente tengamos 2 semanas más de recorte pero será la última oportunidad para subirse al mayor boom de las materias primas

Aquí­ dejo un libro interesante de , para mi uno de los mejores , El Boom de las Materias Primas
Autor :  Jim Rogers

A todo esto la plata sigue siendo la reina , lleva un 470% desde el 2008 y el oro un 127% queda bien claro que la fuerza es 4 veces mayor...

Yo creo que vamos a ver a una plata por encima de 100 a finales de este 2011.

Gracias socio! :021:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 03, 2011, 05:01:22 pm
La zona de 39-41 es zona de compra clara pensando en el medio plazo, ahí­ voy a comprar yo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: blanca en Mayo 03, 2011, 05:53:41 pm
Sabeis de algun fondo que se pueda invertir en plata?
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: nekonos en Mayo 03, 2011, 11:41:48 pm
Sabeis de algun fondo que se pueda invertir en plata?
Se puede invertir via ETF pero creo que todos cotizan en $ por lo que tendrias de ponerte una cobertura €/$

ETFS LEVERAGED SILVER
ISHARES SILVER TRUST

Tienes la opcion de 10000-12.000€ para tenero abierto

Luego tienes cuentas con cfds ejempo xtb o cmc ahi puedes abrir cuenta desde 1000€ y a inversion es variable, e problema muchas veces es a horquilla que con momentos de volatilidad se dispara.
 :023:

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: blanca en Mayo 04, 2011, 09:39:00 am
Se puede invertir via ETF pero creo que todos cotizan en $ por lo que tendrias de ponerte una cobertura €/$

ETFS LEVERAGED SILVER
ISHARES SILVER TRUST

Tienes la opcion de 10000-12.000€ para tenero abierto

Luego tienes cuentas con cfds ejempo xtb o cmc ahi puedes abrir cuenta desde 1000€ y a inversion es variable, e problema muchas veces es a horquilla que con momentos de volatilidad se dispara.Ok,muchas gracias
 :023:


Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 02:01:30 pm
La plata ya en 40,50 , es momento de empezar a comprar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 02:43:13 pm
La plata ya en 40,50 , es momento de empezar a comprar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ya en 41,50 SE OS ESCAPA !!! COMPRAR !!!!!!!!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Mayo 04, 2011, 02:53:54 pm
Dentro con ETC de R4 -> ETFS LVRG SILVER

Es un ETF/ETC apalancado al 200%. He entrado a 105, que equivale al ETC no apalancado sobre los 40,5

A ver que tal.

Gracias Broker_

Saludos desde Austria,
Redpixel
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 03:08:24 pm
Dentro con ETC de R4 -> ETFS LVRG SILVER

Es un ETF/ETC apalancado al 200%. He entrado a 105, que equivale al ETC no apalancado sobre los 40,5

A ver que tal.

Gracias Broker_

Saludos desde Austria,
Redpixel

Yo estoy comprando a traves del ETF ProShares Ultra Silver (PCX: AGQ )

Suerte redpixel !!!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 04:52:27 pm
La plata ya en 40,50 , es momento de empezar a comprar !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Despues de haber llegado a los 40,50 ha rebotado hacia los 41,50 y ahora en 39.80

ESTAMOS YA EN LA ZONA DE COMPRA QUE DIJIMOS ENTRE LOS 40 Y LOS 38 ES MOMENTO DE COMPRAR PARA LARGO PLAZO PLATA , LO PUEDO DECIR MíS ALTO PERO NO MíS CLARO

Suerte a los que me acompañeis, yo si toca los 38 aumentaríé posiciones
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: charly en Mayo 04, 2011, 05:13:32 pm
Hola broker_

porque has utilizado ese ETF?

El ETF ProShares Ultra Silver.

He visto que existen ETF (desde mi cuenta de selfbank), que cotizan en euros.

¿No serí­a mejor los cotizados en Euros, para evitar a largo plazo devaluación del euro?

Que conste que no tengo mucha idea de ETF.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 05:48:46 pm
Hola broker_

porque has utilizado ese ETF?

El ETF ProShares Ultra Silver.

He visto que existen ETF (desde mi cuenta de selfbank), que cotizan en euros.

¿No serí­a mejor los cotizados en Euros, para evitar a largo plazo devaluación del euro?

Que conste que no tengo mucha idea de ETF.

Si es posible pero este es un ETF que replica al subyacente x2.




Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 04, 2011, 05:49:23 pm
Otra noticia que puede ayudar más a impulsar la plata...

Avanza en Utah la ley para hacer del oro y la plata monedas de curso legal.

Currency bill backers want alternative to ‘paper dollar’
BY LADD BRUBAKER
The Salt Lake Tribune

First published Mar 02 2011 03:56PM
Updated Mar 4, 2011 01:03PM
A bill that recognizes U.S. gold and silver coins as legal tender and exempts their sale from the state capital gains tax passed the Utah House Government Operations Committee Wednesday.

Supporters say HB317, introduced by Rep. Brad Galvez, R-West Haven, is a first step to creating an “inflation-proof” alternative to the “paper dollar.”

Larry Hilton, a local attorney and supporter of the “sound money movement,” said that “un-backed money” created by the Federal Reserve to stimulate the economy, is “hanging over us like the sword of Damocles waiting to just come down in an avalanche and destroy the value of our currency.”

While the bill says the use of gold and silver coin as currency would be voluntary, it requires the Legislature to study the “possibility of establishing an alternative form of legal tender,” and to come up with further recommendations for the 2012 session.

Jeffrey Bell, the policy director for the Washington, D.C.-based American Principles Project, told legislators the bill would be seen as a “symbolic act.”

But it sends a signal, he said, to Washington “political elites who want to leave the value and staying power of our currency uncertain, indefinite, so that they can at will intervene to do what they think would ameliorate the situation” facing the U.S. economy.

“The last time we had the system that we are recommending — the international gold standard — it set a record for least inflation,” Bell added.

The bill passed 7-1 and will go on to the full House for debate. The lone dissenter, Rep. Rebecca Chavez-Houck, D-Salt Lake City, said her only reservation was the bill’s potential effect on tax revenues.

“I hesitate to implement some of the tax code changes in advance of a study,” she said.

The bill’s fiscal note predicts a loss in tax revenue of over $260,000 in 2012 and over $600,000 in 2013. But Galvez said that is based on an assumption that the sale of such coins currently accounts for 0.5 percent of capital gains tax revenue.


http://www.sltrib.com/sltrib/home/51349269-76/bill-tax-currency-alternative.html.csp
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Sharif en Mayo 05, 2011, 11:12:30 am
Ha cumplido exactamente el 2º impulso alcistas y vinieron las caí­das. Esto en el gráfico logarí­tmico, en el lineal sólo aparece uno.

(http://img560.imageshack.us/img560/6589/screenshot002.gif)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 05, 2011, 12:51:21 pm
Ya por debajo de 38, es posible que aún caigamos hacia los 37 ya que todo pinta a que el dolar esta tarde va a subir , ha formado un techo en la zona de 1.48-1.49, por lo que si sube el dolar, la plata aún le darán algo más de caida.

Me voy a esperar para aumentar posiciones
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 05, 2011, 03:07:33 pm
Ya por debajo de 38, es posible que aún caigamos hacia los 37 ya que todo pinta a que el dolar esta tarde va a subir , ha formado un techo en la zona de 1.48-1.49, por lo que si sube el dolar, la plata aún le darán algo más de caida.

Me voy a esperar para aumentar posiciones

Ahí­ tenemos al dolar repuntando con respecto al euro, es posible que aún tenga recorrido a la baja hacia 1.45.
Así­ que esperaríé unos dias quizás hasta el martes para aumentar posiciones
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: charly en Mayo 05, 2011, 03:08:16 pm
Con perdón,

pero joder vaya traducción.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: nekonos en Mayo 05, 2011, 09:41:04 pm
Brutal ya estamos en zona 34-35
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 06, 2011, 01:54:13 am
Ya por debajo de 38, es posible que aún caigamos hacia los 37 ya que todo pinta a que el dolar esta tarde va a subir , ha formado un techo en la zona de 1.48-1.49, por lo que si sube el dolar, la plata aún le darán algo más de caida.

Me voy a esperar para aumentar posiciones

Mi escenario pasaba por respetar a final de semana los 38, y no los va a respetar , por lo que pasamos al siguiente escenario correctivo más profundo.
Pensaba aumentar posiciones pero visto lo visto, las que tengo las voy a cerrar en el próximo rebote.

Hoy ha seguido cayendo y ahora mismo estamos en soporte de la zona de 34, que tuvo un apoyo en marzo antes de la última subida que lo llevo a 49.
Por lo que seguramente aquí­ tengamos un rebote que empieze a gestarse entre viernes y lunes, quizás llegando al martes.
El objetivo del rebote serí­a la zona de 37.50-38.
Mi escenario pasa por ir hacia esos 37,50-38 para posteriormente dar el último latigazo a la baja hacia los 31-29 que coincide con la media de 200sesiones

(http://img541.imageshack.us/img541/7231/plata6mayo.gif) (http://img541.imageshack.us/i/plata6mayo.gif/)

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Sharif en Mayo 06, 2011, 10:31:31 am
Ha cumplido exactamente el 2º impulso alcistas y vinieron las caí­das. Esto en el gráfico logarí­tmico, en el lineal sólo aparece uno.

Se pararon justo en el 38.2% del 2º impulso. Han caí­do muy rápido y es muy posible un rebote en esta zona para volver a 40 (38.2% de la caí­da) o 42 (50%). Por abajo los niveles son la media de 200, y los 29.38.

(http://img10.imageshack.us/img10/2802/screenshot003o.gif)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 09, 2011, 03:24:27 am
Mi escenario pasaba por respetar a final de semana los 38, y no los va a respetar , por lo que pasamos al siguiente escenario correctivo más profundo.
Pensaba aumentar posiciones pero visto lo visto, las que tengo las voy a cerrar en el próximo rebote.

Hoy ha seguido cayendo y ahora mismo estamos en soporte de la zona de 34, que tuvo un apoyo en marzo antes de la última subida que lo llevo a 49.
Por lo que seguramente aquí­ tengamos un rebote que empieze a gestarse entre viernes y lunes, quizás llegando al martes.
El objetivo del rebote serí­a la zona de 37.50-38.
Mi escenario pasa por ir hacia esos 37,50-38 para posteriormente dar el último latigazo a la baja hacia los 31-29 que coincide con la media de 200sesiones

(http://img541.imageshack.us/img541/7231/plata6mayo.gif) (http://img541.imageshack.us/i/plata6mayo.gif/)



El viernes empezó el rebote en soporte de la zona de 34.
Veremos si hoy van al 37.50-38 , como dije voy a cerrar las posiciones que tome en los 40 hoy mismo en este rebote hacia el medio dia seguramente.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: charly en Mayo 09, 2011, 01:21:07 pm
Se esta disparando otra vez en vertical.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 09, 2011, 06:24:51 pm
seguimos en fase de rebote, de momento hemos llegado casi al 38 este mediodia, veremos si esta tarde van hacia el 39-40.

Recuerdo que mañana vuelven a subir garantias de los futuros, no me extrañarí­a que eso provocará nuevas bajadas, por lo que el rebote podrí­a finalizar hoy mismo.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Mayo 09, 2011, 07:20:03 pm
seguimos en fase de rebote, de momento hemos llegado casi al 38 este mediodia, veremos si esta tarde van hacia el 39-40.

Recuerdo que mañana vuelven a subir garantias de los futuros, no me extrañarí­a que eso provocará nuevas bajadas, por lo que el rebote podrí­a finalizar hoy mismo.
¿Vendemos?
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 09, 2011, 08:11:52 pm
seguimos en fase de rebote, de momento hemos llegado casi al 38 este mediodia, veremos si esta tarde van hacia el 39-40.

Recuerdo que mañana vuelven a subir garantias de los futuros, no me extrañarí­a que eso provocará nuevas bajadas, por lo que el rebote podrí­a finalizar hoy mismo.

De momento seguimos al alza apoyados por el rebote del euro-dolar.
Esperare a mañana para cerrar posiciones
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Mayo 10, 2011, 02:43:13 pm
Buenas tardes!

Como vemos esto Broker_?

Ayer AGQ rebotó un 14% y LSIL (el homologo Europeo) está subiendo un 7%? Aguantamos un dí­a más o cerramos posiciones?

Saludos,
Redpixel
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 10, 2011, 03:04:09 pm
Buenas tardes!

Como vemos esto Broker_?

Ayer AGQ rebotó un 14% y LSIL (el homologo Europeo) está subiendo un 7%? Aguantamos un dí­a más o cerramos posiciones?

Saludos,
Redpixel

Cierro mis posiciones en 38,40 , y a la espera quedamos.

Es posible que la volatilida siga aumentando así­ que mejor estar fuera a ver acontecimientos , que creo que podemos ver los 30.

Recuerdo que hoy tambien subian las garantias de los futuros de nuevo, y van ya 3 subidas en un par de semanas si no me equivoco
Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 11, 2011, 03:47:28 pm
Seguimos en pleno escenario correctivo, ahora mismo en 37.40 y bajando. La tendencia de corto ya vuelve a ser bajista.

Ojo porque esta semana y la que viene puede volver a haber un panico desmesurado, yo creo que veremos los 30, todo mientras no superemos la zona de 38.5-39.50

A verlas venir hasta que acabe la corrección.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Mayo 11, 2011, 04:11:15 pm
Seguimos en pleno escenario correctivo, ahora mismo en 37.40 y bajando. La tendencia de corto ya vuelve a ser bajista.

Ojo porque esta semana y la que viene puede volver a haber un panico desmesurado, yo creo que veremos los 30, todo mientras no superemos la zona de 38.5-39.50

A verlas venir hasta que acabe la corrección.
O.k.
A la espera...
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Mayo 11, 2011, 05:02:25 pm
Me he vendido el ETC este mediodia...justo antes de que empezara el "crack"....bufffffff Surte que lo estava contolando toda la mañana al minuto....ufff
Mi ETC ha pasado de un +4% a un -8% ahora mismo...ufff

Saludos,
Redpixel.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Mayo 16, 2011, 08:11:27 pm
Mi escenario pasaba por respetar a final de semana los 38, y no los va a respetar , por lo que pasamos al siguiente escenario correctivo más profundo.
Pensaba aumentar posiciones pero visto lo visto, las que tengo las voy a cerrar en el próximo rebote.

Hoy ha seguido cayendo y ahora mismo estamos en soporte de la zona de 34, que tuvo un apoyo en marzo antes de la última subida que lo llevo a 49.
Por lo que seguramente aquí­ tengamos un rebote que empieze a gestarse entre viernes y lunes, quizás llegando al martes.
El objetivo del rebote serí­a la zona de 37.50-38.
Mi escenario pasa por ir hacia esos 37,50-38 para posteriormente dar el último latigazo a la baja hacia los 31-29 que coincide con la media de 200sesiones

(http://img541.imageshack.us/img541/7231/plata6mayo.gif) (http://img541.imageshack.us/i/plata6mayo.gif/)



Seguimos con el escenario correctivo que planteamos.
Esta semana lo más probable es que veamos caida hacia esos 30.
Tambien el petroleo podemos ver una caida fuerte, seguramente sean caidas generalizadas en las materias primas.

Así­ que quedamos a la espera.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Mayo 16, 2011, 08:34:53 pm
Continuo a la espera.....
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Junio 27, 2011, 05:46:20 pm
Seguimos con el escenario correctivo que planteamos.
Esta semana lo más probable es que veamos caida hacia esos 30.
Tambien el petroleo podemos ver una caida fuerte, seguramente sean caidas generalizadas en las materias primas.

Así­ que quedamos a la espera.

Como comente en mayo esperaba caida de las materias primas, de momento cumpliendo con el guion.

En el caso de la plata puede que le quede el último tramo a la baja hacia los 30 antes de rebotar.

Por lo que de momento lo mejor es mantenerse al margen.

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: OCIN en Junio 28, 2011, 11:36:16 am
Mientras que las acciones lo hizo bien ayer, las mercancí­as no lo hizo.  Una mercancí­a que tení­a otro mal dí­a fue de plata.
 A continuación se muestra un gráfico de seis meses (clic para ampliar) del intenso comercio confianza de plata ( SLV ).  Despuíés de la disminución de más del 2% ayer y el 8% en los últimos cuatro dí­as, SLV está por debajo de su mí­nimo de cierre desde mediados de mayo.
 Con este nivel de soporte clave roto, es de plata a punto de tomar otra pierna hacia abajo?

iShares Silver Trust(NYSEArca: SLV )
 


para hoy en premercado...   +0.48  ... + 1.47%
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 14, 2011, 03:01:21 am
Vuelve a tocarle a la plata volver a encaminarse hacia arriba.

Teniamos como escenario ir hacia los 30 , pero al final no fue más alla de los 33.

Cambia el escenario de nuevo a alcista.

Rotura de directriz bajista, con doble apoyo a la zona de 33.
Por lo que mientras no pierda los 37 el escenario más probable para próximas semanas son los 45.
El 2 objetivo serí­an los máximos en la zona de 50, pasarlos serí­a irnos muyyyy arriba,pero vamos primero paso a paso viendo que hace en las próximas sesiones.

(http://img27.imageshack.us/img27/8632/plata14julio.gif) (http://img27.imageshack.us/i/plata14julio.gif/)

El oro ya ha superado los anteriores máximos y de momento no da signos de debilidad, y sabiendo que van muy correlacionados,la plata ya esta reaccionando con alzas.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 14, 2011, 01:34:53 pm
ya en 39 señores.....

Me gusta sobre todo que no se haya comentado nada sobre el post, la última vez que paso eso en septiembre del 2010 no paró de subir, veremos si esta vez vuelve igual de fuerte.

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: danielummm en Julio 15, 2011, 11:44:19 am
broker_ me gustarí­a seguirte, pero no se operar en contratos de materias primeras. Además, estoy por la Caixa que creo que no lo permite.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 16, 2011, 01:36:56 am
broker_ me gustarí­a seguirte, pero no se operar en contratos de materias primeras. Además, estoy por la Caixa que creo que no lo permite.

Ya lo hemos comentado en las paginas anteriores de este post, no hace falta comprar futuros, se puede entrar a travíés de ETFs.

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: danielummm en Julio 17, 2011, 08:21:47 pm
MIraríé o preguntaríé a mi oficina sobre el tema.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 18, 2011, 12:32:19 am
Empezamos la semana con ganas
Un cierre por encima de esa resistencia de los 39.50 y el siguiente objetivo es la zona de 47-48


(http://img143.imageshack.us/img143/4303/plata18julio.gif) (http://img143.imageshack.us/i/plata18julio.gif/)

Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 18, 2011, 04:58:24 pm
Ya casi en 41, mucha fuerza.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: danielummm en Julio 18, 2011, 05:44:21 pm
Tienes un mp broker_ sobre el tema.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 18, 2011, 07:29:27 pm
Seguramente entre esta tarde y mañana tengamos un recorte hacia la zona de 39.50, creo que será una oportunidad perfecta para entrarle todo el que este fuera.

La zona que no debe perder ya para que el escenario siga siendo muy alcista, es la de 38.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: veridiano en Julio 19, 2011, 12:28:32 am
Hola Broker!
Te sigo con un ETF que se llama SLV!
querrí­a saber en que momento habrí­a que salirse tanto si hay que vender porque se pierden posiciones como si se va para arriba.

Muchas Gracias por todo!
Un saludo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 19, 2011, 02:38:31 am
Hola Broker!
Te sigo con un ETF que se llama SLV!
querrí­a saber en que momento habrí­a que salirse tanto si hay que vender porque se pierden posiciones como si se va para arriba.

Muchas Gracias por todo!
Un saludo

Si cae por debajo de 38 es para salirse, en el comentario anterior al tuyo lo digo.

Suerte

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 19, 2011, 03:09:48 am
Es posible que el precio vuelva a testear la resistencia rota, momento perfecto para sumarse los que esten fuera.

(http://img52.imageshack.us/img52/6095/plata19julio.gif) (http://img52.imageshack.us/i/plata19julio.gif/)

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Julio 19, 2011, 09:25:44 am
Si cae por debajo de 38 es para salirse, en el comentario anterior al tuyo lo digo.

Suerte

Salu2

Ojo, que el precio del ETF no es el mismo que el del futuro.

Cuando Broker se refiere a 38 lo quiere indicar con respecto al precio del futuro: http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=SI

La correspondencia con el ETF estarí­a sobre los 36.50, mas o menos.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: danielummm en Julio 19, 2011, 11:31:15 am
Ese serí­a el ETF "oficial" de la plata? Es que busco y salen muchos con la palabra "silver".
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Carabito en Julio 19, 2011, 12:07:17 pm
Yo e comprado,ETFs (PHAG) Milan.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: veridiano en Julio 19, 2011, 12:22:29 pm
una pregunta
el ETF PHAG Milan, está subiendo un 4% mas o menos,
como cotiza en euros, si lo pasamos a dolares nos da casi el mismo precio que el SLV.
Luego, si el de Milan esta subiendo ahora mismo cerca de un 4% , quiere decir eso que el ETF SLV cuando habra la bolsa americana tambien subirá?

Un saludo y muchas gracias!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Julio 19, 2011, 03:34:41 pm
Yo e comprado,ETFs (PHAG) Milan.
Por lo visto el bueno es AGQ.
Yo estoy dentro.
Sobre los 220
Saludos.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 19, 2011, 04:36:48 pm
Existen varios uno es el de Milan, yo prefiero el americano AGQ porque cotiza en dolares y replica a la plata x2.

Esto ya va al gusto de cada uno, siempre sabiendo el riesgo máximo que quiere asumir.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: veridiano en Julio 19, 2011, 05:06:23 pm
Hola Broker!
yo estoy en uno parecido al tuyo,es SLV tambien esta en dolares pero no duplica, es simple!
crees que si el euro sigue ganando fuerza contra el dolar nos jodera mucho la inversion?
un saludo y gracias!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 19, 2011, 06:07:44 pm
Hola Broker!
yo estoy en uno parecido al tuyo,es SLV tambien esta en dolares pero no duplica, es simple!
crees que si el euro sigue ganando fuerza contra el dolar nos jodera mucho la inversion?
un saludo y gracias!

Yo pienso que el dolar estas semanas puede estar más fuerte, pero eso ya es mi opinión, q me puedo equivocar.
De todas formas si tienes un buen broker te puedes cubrir el riesgo de divisa vendiendo la misma cantidad de dinero contra el dolar.Es decir :
-Compro etf SLV 15.000 dolares, voy al mercado de divisas al EURO-DOLAr y vendo 15.000 dolares. Por lo que suba o baje la divisa ya no me afectará en su totalidad.
Sólo me afectará sobre los beneficios es decir , si sube la plata un 30% y el dolar ha bajado un 5%.
Sobre 15.000 dolares son 4.500 de beneficio , le restamos el 5% que son 225 y tenemos el beneficio final.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 19, 2011, 10:03:25 pm
Es posible que el precio vuelva a testear la resistencia rota, momento perfecto para sumarse los que esten fuera.

(http://img52.imageshack.us/img52/6095/plata19julio.gif) (http://img52.imageshack.us/i/plata19julio.gif/)

SAlu2

Ahí­ tenemos a la plata en la zona de 39 , como comentaba.

Es momento de entrar para los que aún esteis fuera.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Wolfenstein en Julio 19, 2011, 11:28:00 pm
Me ha picado la curiosidad pero no tengo ni idea de como funcionan los ETF. Supongo que no dejan de ser fondos cotizados como si se tratase de acciones o sus peligros se asemejan más a warrans o cosas de esas???
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Wolfenstein en Julio 20, 2011, 12:05:00 am
Con Banca Directa la única ETF que tengan como activo subyacente la plata es el E.ETFS PHYSICAL SILVER SHARES (NYSE ARCA - EEUU), que tal es???, por lo que veo es simple (no x2) y en dolares.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 20, 2011, 01:32:52 am
Con Banca Directa la única ETF que tengan como activo subyacente la plata es el E.ETFS PHYSICAL SILVER SHARES (NYSE ARCA - EEUU), que tal es???, por lo que veo es simple (no x2) y en dolares.

Si, es como si compraras un fondo que compla plata fisica, es decir , tu estas comprando plata real que se supone que ellos tienen guardada en algún lugar.

Los etfs NO son como los warros, no tienen nada que ver

SAlu2 wolfenstein hacia mucho q no te veia por aki.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: veridiano en Julio 20, 2011, 11:31:51 am
buf creo que hoy nos van a dar de lo lindo!
hasta donde crees que llegara la correccion broker?
un abrazo!
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 20, 2011, 12:08:28 pm
buf creo que hoy nos van a dar de lo lindo!
hasta donde crees que llegara la correccion broker?
un abrazo!

Toda la zona de 38,50 a 39 es clave.

Mientras no pierda los 38 nada cambia , y entra dentro del escenario como comentíé dias atras

Seguramente nos lleven al limite por debajo de esos 38.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 21, 2011, 04:46:19 pm
Ayer realizó un recorte hacia la zona clave q comentaba, los 38,50.

Y despues recuperó lo perdido alcanzando los 40, ahora mismo consolidando de nuevo , es muy posible que entre esta tarde y mañana vuelva a atacar la zona de máximos de esta semana , los 40.80.

Si los supera, tendriamos ya ese movimiento fuerte hacia la zona de máximos.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Julio 21, 2011, 04:55:24 pm
Ayer realizó un recorte hacia la zona clave q comentaba, los 38,50.

Y despues recuperó lo perdido alcanzando los 40, ahora mismo consolidando de nuevo , es muy posible que entre esta tarde y mañana vuelva a atacar la zona de máximos de esta semana , los 40.80.

Si los supera, tendriamos ya ese movimiento fuerte hacia la zona de máximos.

SAlu2

 :021:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 22, 2011, 04:34:33 pm
Parece que la corrección ha acabado y estamos empezando un nuevo impulso, objetivo los máximos zona de 50.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 01, 2011, 11:09:25 pm
Dspues de 2 semanas dentro del precio y visto que no arranca a superar esa zona de 41,  consumiendo tiempo entre los 39 y los 41 ,  he decidido cerrar las posiciones esta tarde en la zona de 39,50.

Es posible que veamos una corrección hacia los 36, en el oro tambien es posible que veamos una corrección hacia los 1560.

Conforme veamos a la plata y al oro en esos niveles plantearemos de nuevo estrategia de largos.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Agosto 02, 2011, 09:33:19 am
Por lo visto el bueno es AGQ.
Yo estoy dentro.
Sobre los 220
Saludos.
Salí­ ayer en 207.
Ahora en liquidez
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 02, 2011, 09:30:12 pm
Dspues de 2 semanas dentro del precio y visto que no arranca a superar esa zona de 41,  consumiendo tiempo entre los 39 y los 41 ,  he decidido cerrar las posiciones esta tarde en la zona de 39,50.

Es posible que veamos una corrección hacia los 36, en el oro tambien es posible que veamos una corrección hacia los 1560.

Conforme veamos a la plata y al oro en esos niveles plantearemos de nuevo estrategia de largos.

SAlu2

Me equivoque ayer pensando en que ibamos a ver la corrección, el precio manda y esta superando ahora mismo los 40,50 que es zona clara de resistencia.

Vuelvo a entrar con un buen paquete, si en los próximos dias supera el 41.20 , aumentaríé mi posición.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Agosto 03, 2011, 01:22:04 pm
Me equivoque ayer pensando en que ibamos a ver la corrección, el precio manda y esta superando ahora mismo los 40,50 que es zona clara de resistencia.

Vuelvo a entrar con un buen paquete, si en los próximos dias supera el 41.20 , aumentaríé mi posición.

SAlu2
Entro de nuevo entonces.....
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Agosto 03, 2011, 02:05:20 pm
aiiiii

Ayer vendí­ el AGQ cuando estaba empezando a rebotar.... mala suerte. Despuíés va y sube un 8% (el ETF).

Voy a mirar de recomprar el AGQ.

Aufwidersehen,
Redpixel
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 03, 2011, 03:26:02 pm
Es el momento de estar en la plata.
Creo que nos vamos a ir muy arriba, los mercados estan dando señales muyyyyy negativas , los americanos girandose hacia abajo, los europeos cayendo sin parar, aunque tengamos un pequeño rebote estos dias, no es más que eso, un rebote general.

Este va a ser un agosto de los más moviditos de los últimos años, y esta puede ser una de las operaciones más rentables del año.

El dinero tiene miedo y si sigue aumentando la desconfianza en el sistema, los metales preciosos van a seguir sufriendo una escalada muy fuerte.

Cada cual que decida.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 03, 2011, 03:47:28 pm
Acabo de meter el 2 Paquete en 41.20 , voy con mi cartera ahora mismo solo con plata.

Riesgo de la operación alrededor de un 4% del total de mi cartera, stop global en la zona de 40.50, si pierde ese nivel saldríé como una rata.

SALu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 04, 2011, 07:39:28 pm
Acabo de meter el 2 Paquete en 41.20 , voy con mi cartera ahora mismo solo con plata.

Riesgo de la operación alrededor de un 4% del total de mi cartera, stop global en la zona de 40.50, si pierde ese nivel saldríé como una rata.

SALu2

Saltaron stop en 40,50 y sali como una rata, el trichet me la ha metido doblada....

Paciencia y a esperar la iguiente oportunidad.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Agosto 05, 2011, 12:07:50 pm
Saltaron stop en 40,50 y sali como una rata, el trichet me la ha metido doblada....

Paciencia y a esperar la iguiente oportunidad.

SAlu2
Pues si, doblada y por todos los costados.......
 :004:
Paciencia.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 25, 2011, 03:21:26 pm
Sigue lateral corrigiendo, posiblemente aún pueda bajar a principios de septiembre, veremos si va a la zona de 35 o menos , si llega será el CHOLLO.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Agosto 29, 2011, 08:34:02 pm
Deficit de la plata desde 1.942

The Silver Deficit (1942-2004)
By: David Zurbuchen | Tue, Feb 28, 2006 Share
 Print  Email
This is the second installment of a planned 7-part series:
Part 1 - The World's Cumulative Silver and Gold Production. Documenting the total amount of silver and gold produced since recorded history.
Part 2 - The Silver Deficit. Documenting the silver production/consumption deficit since 1942.
Part 3 - The Real Silver Deficit. Answering the questions of "How much silver has been consumed by industry?" and "In what potentially marketable accessible forms does it remain?"
Part 4 - The Illogical Performance of the Gold to Silver ratio Since 1848. Looking at silver and gold's production growth since 1848, as well as their shrinking ratio of comparative rarity, and comparing these to their market price ratio for that same period.
Part 5 - Why the Depressed Prices? A brief look at the amount of silver stockpiles held in the early 1900's, and how almost all of it disappeared.
Part 6 - What Happened in 1980? Did production increase? Did extraordinary amounts of scrap silver come to market? -- What to expect in any future stratospheric price rise.
Part 7 - The Future of Silver. An overview of silver's fundamentals with my own short and long-term outlook, including price predictions for 2006 and beyond.
Preface
"Because of the long-term structural deficit in silver, stretching back to World War II, we have consumed inventories for more than 60 years."
-Ted Butler, "The Coming Silver Bubble"
This essay will seek to prove what Mr. Butler and other silver bulls have been confidently asserting for so long, that is, the claim that silver has experienced a supply/demand deficit which stretches back all the way to 1942.
The Silver Deficit
One problem with documenting the silver deficit is that world consumption rates are almost non-existent prior to 1955, at least according to my research. If this data is available, please bring it to my attention.
But despite the lack of official figures, one can know to a fairly accurate degree how much 'deficit' has accumulated worldwide in the years prior to 1955 through the use of some comparative math.
In order to accomplish this, we must first obtain US silver consumption data. Then, in order to determine the total world consumption of silver, we simply find what percentage of the world's consumption the US represented. Luckily, there happens to be a small amount of data pertaining to this subject hidden within the Minerals Yearbook dated 1932-1933.
From the Minerals Yearbook 1932-1933 (pg. 18) we discover that total world industrial and arts consumption of silver was 91.4 million ounces in 1930 and 70.1 million ounces in 1931, whereas US industrial and arts consumption of silver was 36.4 and 33.7 million ounces respectively. Thus, US industrial and arts consumption (not including coinage) amounted to 40.1% and 48.1% of the world's total consumption respectively, or an average of 44.1%. But since these years coincided with the beginnings of the "Great Depression" I thought it would be wise to evaluate this ratio once more at the next earliest point in time where the appropriate data is available in order to formulate a more certain comparison.
By looking at US industrial and arts consumption from 1956-1960, we find that on average the US consumed 96.8 million ounces while the world consumed 211.7 million ounces. Thus, the US represented 45.7% of industrial consumption during this period. Furthermore, from Minerals Yearbook 1958 we read, "the United States Continued to account for virtually half [let's assume 49%] of the free-world consumption of silver (excluding coinage)." This agrees very closely with data obtained from the years 1930-1931. I will therefore be using a median figure of 45% (note that the actual average between the 4 data points -- 40.1%, 48.1%, 45.7%, and 49%-- is 45.55%). I have weighted the average slightly lower for the simple reason that the US appears to have consumed less of the world's total silver supply the further back one goes into the 20 th century. Since we are concerned with the years prior to 1955, this makes good sense.
What this 45% figure means is that I will assume US industrial and arts consumption of silver represented 45% of the world's total in all the years where only US consumption data is known, namely 1901-1954. We can then find the estimated total world industrial consumption during these years by dividing the US consumption numbers by .45 (or 45%).
Finding the total world consumption including coinage also presented a problem due to lack of data between 1901 and 1954. I would like to think I estimated to a fairly accurate degree, but if in fact I have not, I nevertheless remain fairly unconcerned because this value will be shown in Part 3 to be of only minor significance in the quest to obtain the true silver deficit.
Some Important Notes Concerning the Table Shown Below*
*The importance of this information may become more apparent in Part 3 of this series when the total amount of silver consumed by industry is calculated using several methods to account for some of the ambiguity within the Minerals Yearbooks.
1901-1954: It is somewhat ambiguous whether or not world industrial and arts consumption given in the Minerals Yearbooks during this period is a measure of net consumption (i.e. demand- recycled scrap) or simply total consumption regardless of scrap supply. In the years prior to 1955 it seems clear that at least the US numbers do represent net consumption, and using this data I have approximated net world consumption using the 45% US to World ratio obtained above*. Net industrial demand in the words of the Minerals Yearbooks is "silver issued for industrial use minus silver returned from industrial use." Following 1955, US numbers still seem to describe net consumption/demand, but at the same time world consumption numbers are not at all clear. Regarding these issues of misunderstanding, representatives of the United States Geological Survey (USGS) were unable to answer my questions. Therefore, I will evaluate the total silver deficit in Part 3 from several different angles, making use of various combinations of the data sets.
*Approximations were only necessary through the year 1954. In all the years following, with one exception (1994), world demand is known without having to calculate estimates based upon US consumption numbers.
1955-1984: World Consumption totals are free-world only, and are therefore underreported by an estimated 30-60+ million ounces per year based upon an annual production from communist countries of 35-55 million ounces during this period (see the year 1985 in the chart below for reference). This is important because during this same period total world productionadds the estimated production from communist countries into the total, thus explaining why in some years there appears to be no deficit at all when in reality the deficit continued (e.g. 1955 and 1981-1985).
1955-1994: As was alluded to above, total world industrial and arts consumption numbers and total world consumption numbers during this period are somewhat ambiguous, again because they could be representative of either net demand or simply total demand. While the US consumption totals are usually identified as 'net demand' within the Minerals Yearbooks, it is not clear if world demand/consumption totals are meant to mean the same thing, even while the US and world totals are at times described with the exact same wording.
'e.' stands for estimated
All years in RED are years in which there was a worldwide supply/demand deficit (1942-2004).
Industrial and arts consumption stands for total silver demand (i.e. photography, jewelry, electronics, etc.) minus coinage demand.
Many years have two quoted values for various calculations, one net (i.e. total demand - scrap) and the other total (i.e. not factoring in scrap supply).
Lastly, I highly recommend you read the quoted material inserted between the yearly data within the following chart . Many gems are enclosed, I assure you of this. One such entry mentions that the US military alone was using silver in over 5,000 different items in the year 1971!
Total World Silver Consumption (1901-2004)
(Reported in millions of ounces, with the exception of the totals)
Source: Minerals Yearbook (1901-1994)
Source: The Silver Institute (1995-2004)
Year(s)   World
Production   US Industrial and Arts
Consumption/Demand   World Industrial and Arts
Consumption/Demand   Total World
Consumption/Demand
(w/coinage)
1901-1924 average   217.2 e.   28.0
Net121.1   62.3 e.
Net 46.9 e.   100.0 e.
1925-1929
average   261.3   39.1
Net 28.8   86.9 e.
Net 64.0 e.   125.0 e.
1930   220.0 e.   36.3
Net 26.9   80.7 e.
Net 59.8 e.   91.4
1931   195.6   33.7
Net 24.3   65.0 e.
Net 54.0 e.   70.1
1932-1941
average   234.4   49.0
Net 27.1   108.9 e.
Net 60.2 e.   121.7 e.
Pg. 59 Minerals Yearbook 1941, "The utilization of silver in the arts and industries has shown a phenomenal increase during the past few years. Consumption has leaped from 5 million fine ounces in 1935 to some 72 million fine ounces in 1941 ...Naturally, much of this increased demand is due directly or indirectly to the war program."
Pg. 61 Minerals Yearbook 1941, "The stockpile [of silver] once considered to be too large, is disappearing at a rapid rate, and the metal [silver] is speedily taking its place with numerous other metals whose nonessential uses are being seriously curtailed or prohibited; not often has a commodity readjusted its position in commerce so abruptly."
1942   249.6   121.0
Net 101.4   268.9 e.
Net 225.3 e.   280.0 e.
1943   217.0   159.0
Net 118.0   353.3 e.
Net 262.2 e.   370.0 e.
1944   186.2   Net 120.1   Net 266.9 e.   285.0 e.
1945   157.0   Net 126.3   Net 280.7 e.   300.0 e.
Pg. 85 Minerals Yearbook 1945 "Owing to restrictions on the international movement of gold and silver and the measures taken by governments to stabilize the exchange value of currencies, gold and silver lost much of their monetary significance. The eagerness of individuals to acquire the metals, however, appears to have increased, particularly where the monetary regulations were the most arbitrary."
Pg. 105-106 Minerals Yearbook 1945 "Monetary use has claimed by far the largest part of the gold and silver output through the years, but this use to a large extent takes the form of stock-piling in government or private hoards which are available to industry and the arts without smelter or refinery preparation. In contrast, the gold and silver entering industry and the arts are consumed much as other metals, any return of secondary metal requiring the usual channels of collection, smelting, and refining. The consumption of gold and silver antedates written history, but industrial use of these two metals is a recent development."
1946   129.0   Net 87.0   Net 193.3 e.   220.0 e.
1947   156.8   Net 98.5   Net 218.9 e.   250.0 e.
1948   173.2   Net 105.8   Net 235.1 e.   260.0 e.
1949   173.8   Net 88.0   Net 195.6 e.   230.0 e.
1950   203.0   Net 110.0   Net 244.4 e.   275.0 e.
1951   199.1   Net 105.0   Net 233.3 e.   270.0 e.
Pg. 634 Minerals Yearbook 1951 "The industrial uses of silver have grown greatly during the war and continue to absorb much silver thereafter..."
1952   216.8   Net 96.5   Net 214.4 e.   260.0 e.
1953   216.4   Net 106.0   Net 235.6 e.   270.0 e.
1954   214.2   Net 86.0   Net 191.1 e.   230.0 e.
1955*   223.4   Net 101.4   174.6   217.4 free-world
*In case of doubt, there was indeed a deficit in this year, and the 1955 Minerals Yearbook itself states very clearly that world consumption continued to exceed world production (see below). I strongly suspect that the apparent discrepancy arose because the world consumption numbers reported in the years 1939-1989 only include data from the free-world and do not estimate consumption in communist controlled countries, whereas reported world production numbers do include such estimates.
Pg. 1003 Minerals Yearbook 1955, "World silver consumption, including coinage, continued to exceed world production."
Pg. 1013 Minerals Yearbook 1955, "Silver consumption in the United States since 1941 has exceeded any annual output ever achieved by domestic mines.
1956   222.4   Net 100.0   204.3   260.4
1957   231.1   Net 95.4   212.6   296.8
1958   239.0   Net 85.5   190.5   270.0
1959   221.9   Net 101.0   214.9   301.3
1960   240.2   Net 102.0   226.1   325.4
1961   231.8   Net 105.5   238.1   352.4
1962   242.4   Net 110.4   239.7   365.9
1963   250.8   Net 110.0   252.2   409.2
1964   249.5   Net 123.0   285.9   550.4
Pg. 951 Minerals Yearbook 1964 "The worldwide imbalance between new production and consumption of silver created much concern about the future supply and prompted much buying for speculation and inventory."
1965   251.0   Net 137.0   333.6   708.3
Pg. 840 Minerals Yearbook 1965, "The continued availability of Treasury silver through the redemption of silver certificates again provided an effective price ceiling at the monetary price."
1966   253.1   Net 183.7   355.1   484.6
1967   266.7   Net 171.0   346.8   452.1
1968   275.3   Net 145.3   349.6   438.9
1969   290.5   Net 141.5   364.4   420.1
1970   301.7   Net 128.4   357.6   397.9
1971   294.7   Net 129.1   351.4   379.7
Pg.1076 Minerals Yearbook 1971, "Silver is used in more than 5,000 different items by the Defense Department."
1972   301.5   Net 151.7   388.8   427.2
1973   308.0   Net 196.4   472.0   495.7
1974   294.9   Net 176.0   426.9   459.9
1975   294.3   Net 157.7   355.0   390.0
1976   316.4   Net 171.9   437.5   467.2
1977   340.3   Net 153.7   433.6   457.0
1978   344.4   Net 160.1   442.6   478.9
1979   346.0   Net 157.3   419.8   447.6
1980   341.4   Net 124.7   340.2   355.9
1981   361.6   Net 116.8   344.0   353.0
1982   383.0   Net 120.7   351.8   364.4
1983   392.0   Net 118.6   349.6   369.2
1984   415.2   Net 117.5   362.9   370.7
Beyond any reasonable doubt there was indeed a deficit in the years 1981-1984. This is because of the fact that the reported total world consumption is exclusive of the communist world while the total production is inclusive of the communist world. The true totals would probably reveal only a mild deficit, but it would be a deficit nonetheless.
1985   417.9   Net 118.6   372.9 free-world
446.9 whole-world   382.6 free-world
455.9 whole-world
1986   418.0   182.2   495.1   512.0
1987   445.1   128.2   496.5   526.5
1988   460.8   133.2   536.0   561.7
1989   474.5   163.5   546.6   578.7
1990   485.7   128.8   544.7   570.2
1991   503.9   123.2   602.9   630.6
1992   473.8   130.4   620.4   649.8
1993   453.0   104.7   636.3   674.2
1994   446.9   N/A   600.0 e.   650.0 e.
1995   483.0   "   742.5
Net 579.6   768.6
1996   491.0   "   771.6
Net 613.3   796.8
1997   520.7   "   812.5
Net 643.2   842.9
1998   544.0   "   801.3
Net 607.4   829.1
1999   548.5   "   838.7
Net 657.5   867.9
2000   587.3   "   871.9
Net 691.5   904.0
2001   611.8   "   836.5
Net 654.1   867.0
2002   607.4   "   807.1
Net 620.0   838.7
2003   611.2   "   817.6
Net 634.0   853.4
2004   634.4   "   795.6
Net 614.5   836.7
Total   30.7144
billion
ounces       27.0043
billion
ounces1   30.1215
billion
ounces2   34.1866
billion
ounces
1 Estimated net consumption 1901-1954 and real net consumption 1995-2004 . For the period 1955-1994 it is unclear whether or not these world totals represent net consumption (total- scrap) or total consumption. I will assume the latter and incorporate recycling rates into Part 3 of this series. (True world totals 1985-2004 -- i.e. inclusive of the communist world)
2 Estimated total consumption 1901-1954 and real total consumption 1995-2004 . For the period 1955-1994 it is unclear whether or not these world totals represent net consumption (total- scrap) or total consumption. I will assume the latter and incorporate recycling rates into Part 3 of this series. (True world totals 1985-2004 -- i.e. inclusive of the communist world)
Shown below are two methods of calculating Communist demand of industrial use silver for the period 1939-1984:
By estimating an additional demand of 40 million ounces per year for this 46 year period and adding it to the total we arrive at 30.1215 billion ounces + 1.84 billion ounces = 31.9615 billion ounces
By estimating an additional demand of 60 million ounces per year for this 46 year period and adding it to the total we arrive at 30.1215 billion ounces + 2.76 billion ounces = 32.8815 billion ounces
By adding the coinage demand during the years 1901-2004 (an estimated 4.0651 billion ounces) to the previous total of 32.8815 billion ounces we arrive at a grand total demand for silver of 36.9466 billion ounces since the turn of the 20th century.
And there you have it folks. Despite the phenomenal increase in mine production since 1800 (see below), every year since 1942 the world has demanded more silver than has been produced. Therefore, silver has experienced a phenomenal 63 year long supply/demand deficit as of year-end 2004.

Above: www.sharelynx.com
With a total production of 30.7144 billion ounces and a total demand of perhaps 36.9466 billion ounces, an amazing supply/demand deficit of 6.2322 billion ounces has accumulated since 1901.
However, if one begins at the pivot year of 1942, then the total supply/demand deficit is actually the staggering figure of 10.6567 billion ounces, the necessary result of a 63 year supply/demand deficit. The difference between this number and the 6.2332 billion ounce deficit quoted above is due entirely to the mine supply surplus years of 1901-1941.
What Next?
In Part 3 of this series we'll search for the answers to those long pondered questions of old, befuddling great philosophers and thinkers throughout the ages:
What is the real silver deficit (i.e. how much silver has literally been consumed by industry?)
Making use of recycling rates for silver in order to determine just how much 'disappeared'.
How much silver is left above-ground and in what potentially market accessible forms?
Discovering how much silver has been formed into jewelry, silverware, coins, etc. since 1901 and how much possibly remains.
Learning what price levels silver must climb to before these forms of silver are likely to be sold in any large quantities back into the market.
Well, okay, so maybe Plato and Socrates didn't lose much sleep over the questions above, but for those invested in silver or merely contemplating it, such may be the case. If so, don't worry, because you'll rest easy soon enough.
A Preview of Part 3:
From the CRA Report: Silver Stocks Around the World
An independent study conducted in 1992 by Charles River Associates
(Totals as of year-end 1991)
Total Silver that remains above-ground (all forms): 19.06 billion ounces
Total Silver contained in silverware and art forms: 16.48 billion ounces
Total Silver contained in bullion form: 1.40 billion ounces
Total Silver contained in coin and medallion form: 1.18 billion ounces
Updating the Data
1992-1994: World mine production of silver during this period totaled 1.373 billion ounces (Minerals Yearbooks)
1995-2004: World mine production of silver during this period totaled 5.639 billion ounces (The Silver Institute)
Total World Mine Production from 1992 to 2004 = 7.012 billion ounces
Combining this number with the CRA Report's estimated total above-ground supply of 19.06 billion ounces, we arrive at 26.07 billion ounces of silver remaining above ground.
Here then is our new gold to silver rarity ratio based solely upon relative rarity. 4.25 billion ounces Au /26.07 billion ounces Ag (see Part 1) = 1 to 6.13 (Gold vs. Silver)
This means that based on relative abundance, silver should be trading at around $91.10/ounce (using a gold price of $558.5)
Please note that this doesn't even take into account the large deficit formed since the CRA Report was conducted in 1992. But we'll deal more with all of this in Part 3. This was just a taste.
I will be using the CRA Report as a yardstick with which to compare my findings in Part 3 of this series. If the numbers are similar, then we can be fairly certain these findings are accurate.
Corrections to Part 1 of this Series:
1. A few mathematical errors were made while tabulating the world's cumulative silver production, and all together these have the effect of raising the average total up from 44.542 billion ounces to 45.552 billion ounces (a 2.3% increase). This also slightly changes the gold to silver ratio of cumulative production, from 1:10.5 up to 1:10.7 (a 1.9% increase).
2. Two very minor mistakes were also made in tabulating the world's cumulative gold production, but even added together they changed the average world total by less than 0.001%.
3. I wrote:
Most would agree that neither gold nor silver is undervalued in terms of the dollar, so the only way to look at this situation is to say that silver is undervalued in terms of the dollar and gold. This means that I expect silver to far outperform any gains seen in the price of gold, even if gold doubles or triples in price within these next 2 years.
This should have read, "most readers would agree that both gold and silver are undervalued in terms of the dollar". In other words, the dollar is overvalued in terms of gold and silver.

http://www.safehaven.com/article/4688/the-silver-deficit-1942-2004
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 01, 2011, 11:23:08 am
Sigue lateral corrigiendo, posiblemente aún pueda bajar a principios de septiembre, veremos si va a la zona de 35 o menos , si llega será el CHOLLO.

SAlu2

Ahora mismo estamos en 41.40 , seguimos con el escenario correctivo por el momento.
Espero para las próximas semanas un acercamiento a la zona de 35-37, ahí­ podremos volver a meterle para el largo plazo.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Septiembre 01, 2011, 05:17:49 pm
Ahora mismo estamos en 41.40 , seguimos con el escenario correctivo por el momento.
Espero para las próximas semanas un acercamiento a la zona de 35-37, ahí­ podremos volver a meterle para el largo plazo.

SAlu2

He salido a 226.70 con el paquete de 212, cuando tenga un hueco te actualizo.
 :023:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Septiembre 01, 2011, 07:35:44 pm
Fuera tambiíén con el paquete que me quedaba.
Ahora 100% liquidez. (me quedan las SOLF-HSOL famosas, esas me las quedo en cartera)
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Septiembre 05, 2011, 11:28:19 pm
No le damos en el clavo a esta....
Hoy 243.8999.........
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 06, 2011, 01:25:08 pm
El precio casi en los 44 , mientras no los pase sigo pensando en que hace falta hacer una corrección antes de subir fuerte.
El oro ha marcado un doble techo en la zona de 1.915.

Veremos como va evolucionando , pero si sigue así­ de fuerte sin perder los 39 en las próximas 2 semanas, el rally posterior puede ser muy fuerte hacia los 70.

Salu2 bufalo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Septiembre 07, 2011, 11:46:51 pm
El precio casi en los 44 , mientras no los pase sigo pensando en que hace falta hacer una corrección antes de subir fuerte.
El oro ha marcado un doble techo en la zona de 1.915.

Veremos como va evolucionando , pero si sigue así­ de fuerte sin perder los 39 en las próximas 2 semanas, el rally posterior puede ser muy fuerte hacia los 70.

Salu2 bufalo
O.k.

 :023:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Orpheo en Septiembre 08, 2011, 09:35:57 am
Seria interesante.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Wolfenstein en Septiembre 08, 2011, 11:04:57 pm
Leo habitualmente este post y sigo con atención tus comentarios. Gracias broker_, estaríé atento.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: redpixel en Septiembre 09, 2011, 08:51:59 am
Yo tambiíén sigo este post.

Ayer AGQ cerró a 232,802, con un subida del 3,29% Uff...me lo sigo mirando..



Saludos desde Austria,

Redpixel
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Septiembre 13, 2011, 01:31:59 am
Se empieza a esbozar la figura de un HCH??
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 13, 2011, 03:14:02 am
Aquí­ dejo mi escenario para los próximos meses

Antes de navidad la plata por encima de los 65, el objetivo más optimista los 75
En el caso del oro por encima de 2.100.

(http://img215.imageshack.us/img215/9992/escenarioplata2011septe.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/215/escenarioplata2011septe.gif/)

Gran partido de Naval contra djokovic

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: Bufalo en Septiembre 13, 2011, 05:13:43 am

 :021:
La esperamos un poco más a abajo, la plata.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 15, 2011, 01:45:54 am
Donald Trum acepta oro como pago de un alquiler


El jueves, 15/09/2011, habrá un nuevo inquilino en el número 40 de Wall Street, el Donald Trump Building, un rascacielos del distrito financiero de Manhattan. Donald Trump aceptará un depósito por alrededor de 176.000 dólares USA. Sin embargo, no habrá billetes en la transacción. Lo que cambiará de manos serán tres lingotes de oro de 32 onzas cada uno, similares a un mando de televisión.

Es la primera vez que la organización de Donald Trum acepta lingotes de oro de 999 milíésimas de pureza (24 kilates) en lugar de dinero en efectivo, en concepto de depósito en un contrato de arrendamiento comercial. El inquilino, el distribuidor de metales preciosos Apmex, firmará un contrato de arrendamiento de 10 años para toda la planta 50 del Donald Trump Wall, a razón de unos 50 dólares USA por pie cuadrado. El contrato lo firmarán el propio Trump y el presidente ejecutivo de Apmex, Michael R. Haynes. Esta compañí­a está promoviendo el uso del oro puro como sustituto del dinero en efectivo en algunas situaciones.

"El oro ha sido un activo valiosí­simo desde hace 10.000 años, pero el mundo se ha alejado de íél", ha dicho el Sr. Haynes. "Hemos comprobado que Donald Trump es un hombre inteligente porque se ha dado cuenta de que aceptar oro es mejor idea que aceptar dinero en efectivo".

Según Trump, íél contempla el acuerdo como un repudio a las polí­ticas económicas del gobierno de Obama, del que ha sido y sigue siendo un importante crí­tico.

"Es un dí­a triste cuando un gran propietario comienza a aceptar oro antes que dólares", dijo Trump en una entrevista. "La economí­a está mal, y Obama no proteje el dólar con sus acciones. Si acepto oro en una transacción importante, la gente va a empezar a hacerlo tambiíén, y tal vez vamos a ser testigos de algunos cambios.

Donald Trump afirmó que tiene activos de oro en su cartera financiera personal, pero se negó a confirmar cuántos.

http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/12495292/Donald-Trum-acepta-oro-como-pago-de-un-alquiler.html

Parece que se va poniendo calentita la cosa....
Empieza la aceptación de metales preciosos como pago
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 20, 2011, 04:08:51 pm
Por debajo de 40 es compra clara,para el medio plazo, aún a la espera de lo que diga la FED mañana que puede crear más volatilidad en el precio e incluso bajar por debajo de 39, serí­a para comprar más aprovechando la oportunidad, aunque lo veo dificil, no imposible.


SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Septiembre 22, 2011, 09:52:40 am
Se empieza a esbozar la figura de un HCH??

Me sale un objetivo por debajo de los 36 $, sobre 35.70.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 22, 2011, 04:05:26 pm
Por debajo de 40 es compra clara,para el medio plazo, aún a la espera de lo que diga la FED mañana que puede crear más volatilidad en el precio e incluso bajar por debajo de 39, serí­a para comprar más aprovechando la oportunidad, aunque lo veo dificil, no imposible.


SAlu2

Pues ahí­ lo tenemos despues de hablar la fed, volatilidad fuerte al dia siguiente.

Perfecto para comprar, puede que bajen algo más a los 35, pero esto ya es zona para comprar sin pensarlo.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: quinto en Septiembre 22, 2011, 04:45:18 pm
Hola.

Enhorabuena Broker.
Hace un año abriste este post con una cotización de 19'xx, y mira lo que predecí­as y a como está.
Quienes te hiciesen caso felicidades, y para ti CHAPEAU.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 22, 2011, 05:17:43 pm
Hola.

Enhorabuena Broker.
Hace un año abriste este post con una cotización de 19'xx, y mira lo que predecí­as y a como está.
Quienes te hiciesen caso felicidades, y para ti CHAPEAU.

Muchas gracias quinto, ahora soy mucho más alcista que hace 1 año y espero que tengas que volver a entrar a este post el año que viene para felicitarme de nuevo :016: jaejeajea

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lauramsagra en Septiembre 22, 2011, 05:42:45 pm
broker dime exactamente que tengo que hacer para invertir en este metal, gracias
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: txiki en Septiembre 22, 2011, 06:13:02 pm
Hola broker, opino como Laura, dinos que hacer para invertir en plata, ya se que hay que entrar en un ETF pero cual? con que gestora. Gracias.

Un saludo    :023:
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 22, 2011, 06:54:39 pm
Teneis muchas opciones, desde etf, pasando por futuros y hasta cfds.

Dependiendo del capital, lo más habitual es usar etf o cfds.

Para comprar plata recomiendo buscar un buen broker, el que quiera le paso los que más me gustan a mi por privado.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: charly en Septiembre 23, 2011, 08:18:56 am
Broker_ pudes pasarmelos?

Estaba mirando desde Selfbank¿Que opinas de ellos? No he operado nunca antes con ellos.

Gracias
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 23, 2011, 11:43:35 am
Razones para tener un par de meses en lateral

Bernanke no infla el mercado con nuevos dolares por lo que la plata pierde fuelle temporal a corto plazo

JPmorgan que es el que presiona el mercado de la plata con más posiciones cortas, tienen un vencimiento de derivados en 60dias según he leido en foros americanos, que tiene que estar por debajo de 36 para que no pierdan dinero.
Por lo que seguramente nos mantendremos alrededor de ese numero.


SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: roma1954 en Septiembre 23, 2011, 12:50:40 pm
puede bajar a la zona de 22e se ha dado la vuelta y el oro mas de lo mismo aunque ayer mismo escuche a un analista decir que el oro estaba alcista , creo que despues de haber perdido los 1760 está igual que la plata recogiendo.

Un saludo
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 23, 2011, 05:57:06 pm
Si alguien quiere entrar, hay que ser prudentes, y ver hasta donde quiere ir el precio.
Ya comentamos semana atrás que podiamos tener un recorte, quizás yo no esperaba un recorte tan fuerte, pero nos viene bien así­ podamos comprar mucho más abajo.

Con lo que de momento paciencia, y vamos a ver hasta donde quiere ir el precio estas próximas semanas.

Un posible objetivo bajista son los 27, que pienso que si se diera serí­a buena oportunidad para volver a comprar y acumular todo lo posible.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Septiembre 27, 2011, 08:35:03 am
Si alguien quiere entrar, hay que ser prudentes, y ver hasta donde quiere ir el precio.
Ya comentamos semana atrás que podiamos tener un recorte, quizás yo no esperaba un recorte tan fuerte, pero nos viene bien así­ podamos comprar mucho más abajo.

Con lo que de momento paciencia, y vamos a ver hasta donde quiere ir el precio estas próximas semanas.

Un posible objetivo bajista son los 27, que pienso que si se diera serí­a buena oportunidad para volver a comprar y acumular todo lo posible.

SAlu2

Rebote en los 27 , ahora mismo en la zona de 31.
Todo apunta a que los recortes van a continuar, el siguiente objetivo estarí­a en la zona de 22 de perderse los 27.
Hay muchas posibilidades de tener alrededor de 20-40dias más en tendencia bajista con sus correspondientes rebotes, como el que se esta generando ahora.

Así­ que de momento a la espera, cuanto más baje, más grande será la oportunidad

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: roma1954 en Septiembre 27, 2011, 10:15:06 am
bueno el dinero va y viene, como en todos los ciclos las materias primas han estado o están o posiblemente sigan ahi arriba sin bajar mucho pero tampoco creo que vayan a subir. los maximos historicos estan vistos posiblemente . Ayer la plata hizo un minimo en 26,07 y parece que la bajada ya está canalizada el 22 para noviembre.las materias primas tambien han tenido sus maximos historicos antes osea que no es la primera vez que ocurre.

Un saludo Broker y mucho cuidado que aqui las esperas son largas normalmente duran  años.   
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Octubre 27, 2011, 06:40:20 pm
Paciencia que aún creo que al oro y a la plata les meteran en los próximos 2-4 meses un buen viaje a la baja, para mediados de 2012 creo que será el momento perfecto para comprar.

Ese es el escenario, así­ que de momento al margen de este activo y sus bandazos.

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Diciembre 13, 2011, 11:00:26 am
Paciencia que aún creo que al oro y a la plata les meteran en los próximos 2-4 meses un buen viaje a la baja, para mediados de 2012 creo que será el momento perfecto para comprar.

Ese es el escenario, así­ que de momento al margen de este activo y sus bandazos.

SAlu2

Seguimos esperando a que caigan....

paciencia...

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: roma1954 en Diciembre 13, 2011, 11:30:05 am
Haber que quieren hacer Broker yo creo que hemos llegado donde hemos llegado y ahora toca recoger ,Lo mismo para el Ibex llego hasta los 9350 y ahora tiene que bajar por debajo de los 7500.Lo dicho haber que pasa.Le habia comentado al amigo Zorro que si el ibex llega a los 9300 lo felicitarí­a , haber en que queda todo.

Un saludo y suerte con los acertijos.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Diciembre 16, 2011, 10:03:49 pm
Estoy dentro.

Ha recogido hasta los mismos niveles de finales setiembre inicios octubre.

Veamos si respeta este soporte.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Abril 19, 2012, 05:08:30 pm
Paciencia que aún creo que al oro y a la plata les meteran en los próximos 2-4 meses un buen viaje a la baja, para mediados de 2012 creo que será el momento perfecto para comprar.

Ese es el escenario, así­ que de momento al margen de este activo y sus bandazos.

SAlu2

Creo que aún se alargara hacia finales de este 2012 mediados del 2013, tiene que haber un gran sentimiento bajista y la desbandada de pequeños, cosa que aún no se ha visto.

De momento las oportunidades a 2-3 años vista ahora mismo estan en materias primas agricolas, como el arroz, cacao, cafe o sugar, muy por debajo de sus máximos de los años 70.
Aunque hayan subido mucho estos últimos años, los costes tambien han subido mucho y en comparación a 30 años con todo tipo de activos, no han subido nada....

Salu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: roma1954 en Abril 19, 2012, 06:21:21 pm
Estoy leyendo lo que decia en diciembre , algo de bueno tiene íésto lo que se escribe se puede leer

 De materias agricolas no tengo ni idea no puedo ni opinar,. lo siento Broker. De lo demas tampoco tengo ni idea pero opino .

Un saludo y suerte
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: josemanuel en Mayo 21, 2012, 10:35:13 am
HOLA BROKER.

Que opinas de la Plata??.
La ves más abajo??, Conviene esperar??

Saludos
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Julio 25, 2012, 09:28:47 pm
La Plata en la encrucijada.

Lleva meses resistiendo el soporte de los 26 $. La novedad se encuentra en que se va a dar de bruces con la directriz bajista que empezó a formarse el verano pasado.

Particularmente creo que en los próximos dí­as/semanas va a volver a despegar.

Broker, saca un poco la cabeza de las materias primas, que como bien dices ya estan en máximos y vente para el AG. Cuentanos algo.
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: broker_ en Julio 26, 2012, 12:55:34 pm
Sigo pensando lo mismo , hasta 2013 nada que rascar, a la espera.

La oportunidad ahora mismo esta en el azúcar !!!

SAlu2
Título: Re: Estrategia alcista en plata
Publicado por: lupostrike en Julio 28, 2012, 12:44:33 pm
http://bolsacanaria.es/wp-content/uploads/2012/07/plata-26-julio-2012.png