INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Argentina paga: Endesa gana 151 millones al pactar con Kirchner  (Leído 143 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno argentino ha aprobado una solución para la histórica deuda que tení­a con las compañí­as distribuidoras de electricidad por haber mantenido congeladas las tarifas durante más de una díécada. Esta medida supone un balón de oxí­geno para Endesa, ya que tendrá un impacto en su beneficio neto de 151 millones de euros.


En concreto, la elíéctrica que preside Borja Prado está presente en el paí­s a travíés de su filial Edesur, donde cuenta con un 60 por ciento del capital.

En un comunicado al regulador bursátil del paí­s (Superintendencia de Valores ), Edesur explicó que la compensación de la deuda tendrá un impacto en el beneficio bruto de explotación de 400 millones de dólares (308 millones de euros), mientras que el beneficio neto experimentará un alza de 327 millones de dólares (252 millones de euros).

El aumento en el resultado será visible ya en el segundo trimestre del año gracias a que la Secretarí­a de Energí­a del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina ha autorizado un críédito para compensar la congelación entre 2007 y 2013 para reconocer las subidas tarifarias no aprobadas por 643 millones de euros.

El siguiente paso es que el regulador energíético emita a favor de Edesur las liquidaciones de venta para realizar la compensación.

Asimismo, el Gobierno argentino ha solicitado a la filial del grupo elíéctrico su desistimiento de los reclamos administrativos efectuados por mayores costes. La razón es que Cristina Fernández de Kirchner compensa con esta medida la congelación de los últimos cinco años, pero el recibo de la luz no recoge los costes reales desde hace más de una díécada.

Esta deuda histórica es consecuencia del Programa de Uso Racional de la Energí­a Elíéctrica puesto en marcha por Argentina para no subir las tarifas.

Este programa puso en jaque el beneficio de Endesa en la región. En concreto, la compañí­a ha perdido más de 44 millones de euros en el primer trimestre del año y, si bien ha mantenido su compromiso con la región, ha realizado diferentes manifestaciones afirmando que la situación es insostenible.

Default financiero
Pero este problema no sólo ha afectado a Endesa. Edenor, la mayor distribuidora de electricidad del paí­s, se vio obligada a reducir recientemente su capital para "absorber en forma parcial" los resultados negativos derivados de la congelación tarifaria.

Tras este hecho, la filial de Endesa en el paí­s tambiíén se planteó una medida similar para afrontar la drástica caí­da de su beneficio.

Ambas compañí­as han estado en los últimos meses sin fondos para poder seguir operando. En algunos casos se ha llegado a una especie de default con sus proveedores, a los que dejan de pagar o retrasan los cumplimientos para poder mantener la obligación de no dejar a ninguno de sus clientes sin luz.

La medida de Argentina se produce despuíés de que las autoridades suspendieran la cotización de Edenor, tras dar a conocer que en el último trimestre presentó unas fuertes píérdidas de 205 millones de euros que consumen la totalidad de su patrimonio neto.