INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mapfre entra de lleno en China y prevíé ingresar el doble en Europa en 2018  (Leído 81 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo se fija la meta de facturar 30.000 millones de euros en tres años, un 16% más.


Antonio Huertas asumió la presidencia de Mapfre en 2012, el pasado año le dio un vuelco para dotarla de estructura de multinacional y el viernes apuntó en junta general que toca crecer mucho más en medio mundo, con y sin compras. Si los hechos consumados son el mejor ejemplo de un plan, anticipó en dicho foro a sus accionistas la entrada de lleno en China de la mano de su socio PICC China, el mayor asegurador del paí­s y de propiedad estatal.

Su alianza, limitada hasta ahora a la prestación de asistencia en carretera, se refuerza con la creación de un corredor de seguros conjunto, se amplí­a a la distribución de pólizas de Vida, Salud, Accidentes y Viaje; y cederá a Mapfre el 80 por ciento de las primas ví­a reaseguro. Solo en Viajes, Huertas apuntó un enorme potencial dado que China exige suscribir estas coberturas a sus ciudadanos cuando viajan fuera, algo que podrí­an hacer 150 millones de personas en 2015 -en 2012 viajaron 100 millones-. En paralelo Mapfre proyecta entrar tambiíén en el seguro obligatorio de autos.

Asia es un puntal para crecer. Seduce por la baja penetración del seguro, el desarrollo de las clases medias y la contundente realidad de que aloja a la mitad de la población mundial. Huertas admitió la diposición a analizar más compras, despuíés de hacerse el pasado año con la indonesia Abda. Pero no es su único foco. En tres años, quiere que el grupo supere los 30.000 millones de euros en ingresos, lo que implica incrementar en, al menos, un 15,88 por ciento los 25.889 millones del pasado ejercicio. Su compromiso durante el trienio 2014-2016 es tambiíén "mantener una polí­tica de dividendos crecientes" y que la parte de la facturación consumida por los costes e indemnizaciones por siniestros siga en el 96 por ciento.

Para lograrlo, uno de los pilares será atacar los gastos, con ajustes en costes internos e impulsar la oferta a travíés de canales online en Europa, Estados Unidos y varios paí­ses de Latinoamíérica. Al otro lado de la balanza: elevar los ingresos con mayor penetración en todos los mercados donde opera. Según Huertas, alcanzada una posición notable en el negocio de No Vida, sobre todo fuera de España, toca diversificarse mejor. "Deberí­a incrementar su peso en los seguros de Vida, Salud y Pensiones", subrayó.

El negocio internacional y reaseguro aporta ya el 72 por ciento de la facturación en primas y genera el 64 por ciento del beneficio consolidado del grupo. Mientras que en España su objetivo es retener y fidelizar clientes; en el resto de Europa "aspira a dar un saldo relevante, duplicando su volumen de negocio en los próximos cinco años".

Quiere sacar provecho de su eficiencia, cuando Solvencia II fije idíénticas reglas de juego en el continente y, si bien, sus expectativas son superiores en Europa del Este y la Cuenca Mediterránea, Huertas ve margen para avanzar, incluso, en mercados tan maduros y competitivos como Francia, Italia y Alemania o Reino Unido.

En Latinoamíérica apuntó la decisión de expandirse en Míéxico con compras y explotar al máximos sus opciones en el resto de paí­ses, con especial íénfasis en Brasil, donde abraza un "ambicioso plan" de expansión en las sucursales de su socio Banco do Brasil. En Estados Unidos sumará Illinois, Virginia y Wisconsin a los 16 Estados donde ya opera, lanzará una filial para Vida, buscará nuevas redes de distribución y prevíé abrir oficinas propias.