INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cinco millones de coches de marca Volkswagen, afectados  (Leído 128 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cinco millones de coches de marca Volkswagen, afectados
« en: Septiembre 28, 2015, 08:29:11 am »
Poco a poco se van haciendo recuento del número de coches en los que Volkswagen engañó con el trucaje del software para que las autoridades no conocieran las emisiones reales de CO2. Los diferentes paí­ses comienzan a hacer los cálculos, encabezados por los dos grandes mercados y potencias automovilí­sticas europeas, Alemania y Francia. Entre esos dos paí­ses, de momento hay calculados alrededor de 3,87 millones.

En un principio, el grupo alemán cifró en 11 millones el número de coches que podrí­an estar afectados. El viernes la empresa precisó que solo de la marca Volkswagen hay cinco millones de vehí­culos afectados en todo el mundo, de los que excluyó todos los modelos actuales de Golf, Passat y Touran. “Estamos trabajando a toda velocidad para encontrar una solución”, aseguró el responsable de turismos de Volkswagen, Herbert Diess.

El ministro de Transportes de Alemania, Alexander Dobrindt, anunció este viernes que en su paí­s hay unos 2,8 millones de vehí­culos afectados por el escándalo. En una comparecencia ante el Bundestag (Cámara baja alemana), Dobrindt confirmó que entre los manipulados se encuentran los turismos con el motor EA 189 de 1,6 litros y 2,0 litros, así­ como furgonetas con ese equipamiento. Pero hay más de lo que en principio se dijo. El responsable germano indicó que en la actualidad se está estudiando si tambiíén la versión de 1,2 litros de este motor podrí­a estar afectada.

El ministro, quien destacó que no habí­a duda alguna de que se trata de una manipulación tíécnica “prohibida e ilegal”, señaló sin contemplaciones que la marca es responsable de reparar los daños que se hayan podido ocasionar a los consumidores. El escándalo, que se desveló hace una semana, le ha costado ya su puesto al expresidente, Martin Winterkorn. Recordó que se ha puesto en marcha una comisión de investigación dentro de su ministerio y que ha ordenado endurecer los controles tanto a los vehí­culos de empresas nacionales como a los de extranjeras.
Los expertos que componen esa comisión viajaron el miíércoles a Wolfsburgo, sede central de Volkswagen, para obtener información por primera vez de la empresa, que se ha cooperado.

Este ministro de la CSU (aliados bávaros de Angela Merkel) afirmó tambiíén que contempla la posibilidad de realizar test de emisiones de gases en carretera a los vehí­culos, frente a los actuales que tienen lugar en bancos de pruebas, con condiciones diferentes a las reales.

La marca reconoció que montó en 11 millones de vehí­culos un software que identifica cuándo el turismo está siendo sometido a una prueba y hace que entonces el motor emita menos gases contaminantes para cumplir con los lí­mites de las autoridades medioambientales de distintos paí­ses.

En Francia, a su vez, el grupo alemán vendió casi 1,07 millones de vehí­culos diíésel, según la radio gala France Info, que recoge cálculos de la sociedad de análisis Inovev. í‰stos ponen de manifiesto que fueron 637.489 modelos de la propia marca Volkswagen; 225.571 de Audi; 111.681 de Seat, y 94.055 de Skoda.

Por su parte, la ministra francesa de Ecologí­a, Síégolí¨ne Royal, indicó que una comisión independiente realizará a partir de la próxima semana pruebas aleatorias para verificar que los coches de los fabricantes franceses no han instalado dispositivos de trucaje.

Por su parte, el presidente del comitíé de empresa de Seat, Matí­as Carnero, instó al Ministerio de Industria a recurrir al registro de vehí­culos para conocer el número de turismos afectados en España y echó en falta más implicación del Gobierno en el caso.

A la espera de que el grupo haga pública la lista de todos los modelos trucados, Carnero pidió al Ejecutivo de Mariano Rajoy que obtenga esa información a travíés de las fichas tíécnicas de los coches, que están en poder de Industria. “Ni Seat ni el Gobierno español están siendo hábiles. Industria todaví­a no ha hecho las averiguaciones que le permitirí­an conocer los coches afectados”, apuntó el dirigente sindic
RAINER JENSEN (EFE)