INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El factor para impulsar el dólar no es la Fed, es la guerra comercial entre EU y China: Goldman Sachs  (Leído 436 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias


La guerra comercial es un factor decisivo para el dólar, dice experto.

La guerra comercial de Estados Unidos con China, junto con una fuga en la calidad de bonos del Tesoro, está teniendo más impacto en el valor del dólar que la postura de política de la Reserva Federal (Fed), asegura Zach Pandl, de Goldman Sachs.

"La Fed no es el factor más importante en el dólar, actualmente", dijo el jueves Pandl, codirector de Estrategia Global de Divisas y Mercados Emergentes, en una entrevista telefónica.

Los datos muestran salidas de cartera de casi todos los países, excepto Estados Unidos, que se centraron en bonos durante agosto en un 'clásico vuelo a la calidad' que también elevó el dólar, apuntó.

El presidente estadounidense Donald Trump criticó el impacto que un dólar más fuerte estaba teniendo en los fabricantes de su país como Caterpillar, Boeing y Deere & Co, culpando repetidamente a la Fed por no haber reducido las tasas lo suficientemente como para debilitar la moneda.

El dólar cayó, a pesar de un informe de que la administración de Trump estaba considerando un acuerdo comercial limitado con China, porque "las mejores perspectivas de crecimiento global tienden a elevar los rendimientos del Tesoro y pesar sobre el dólar", dijo Pandl.

Más temprano, funcionarios de la administración de Trump discutieron sobre promover un acuerdo comercial "limitado" con China que retrasaría o incluso anularía algunos de los aranceles aplicados por EU, de acuerdo con cinco fuentes informadas sobre el tema y consultadas por Bloomberg News.

Es probable que la debilidad del dólar sea "relativamente corta", tanto Estados Unidos como China "tienen interés en hablar en el corto plazo, y eso podría llevar a noticias positivas continuas en las próximas semanas. Pero aún vemos una barra muy alta para cualquier acuerdo duradero. Dudamos que estemos en el camino de la desescalada ”.

Goldman Sachs ve el índice del dólar estadounidense, que cayó hasta un 0.5 por ciento el jueves. "Es difícil tener confianza en la forma en que las cosas saldrán en el comercio", dice Pandl.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...