INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los estudios Metro Goldwyn Mayer presentan un plan de bancarrota...  (Leído 306 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Los estudios Metro Goldwyn Mayer (MGM) han presentado a sus acreedores un plan de bancarrota con el objetivo de liberar una deuda de unos 4,000 millones de dólares, informó hoy el diario Los Angeles Times.

Entre las decenas de acreedores se encuentran compañí­as como Anchorage Advisors LLC, Highland Capital Management LP y Carl Icahn, que se harí­an con el 95.3 por ciento de la compañí­a tras concluir el procedimiento del capí­tulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU, que permite la reestructuración y posible resurgimiento de una empresa.

La productora privada Spyglass Entertainment, que cofinanció recientes pelí­culas de gran íéxito como “Star Trek” o “G.I. Joe: Rise of Cobra”, contribuirá con activos y fusionará dos entidades subsidiarias para controlar una participación del 4.69 por ciento de la compañí­a, según el plan propuesto.

El diario sostiene que la decisión conllevará una reestructuración de MGM que implicarí­a la eliminación del departamento de distribución y la reubicación de la sede en unas instalaciones más baratas.

MGM planea acogerse a la Ley de Quiebras el próximo 22 de octubre, fecha en la que la entidad debe obtener el aval de la mitad de los 100 acreedores y dueños de los dos tercios de la deuda.

A partir de esa fecha, los cofundadores de Spyglass, Gary Barber y Roger Birbnaum, actuarán como copresidentes y codirectores ejecutivos de MGM.

Para encontrar el origen de estos problemas hay que remontarse hasta 2004, año en el que Sony, la empresa de telecomunicaciones Comcast y las financieras Providence Equity y TPG Capital lideraron una operación para comprar a críédito MGM por alrededor de 5,000 millones de dólares.

Una estimación que posteriormente se consideró sobrevalorada como consecuencia del alza de precios en medio de una bonanza económica global, y a la que acompañó el declive de las ventas en DVD.

La maniobra aclara tambiíén la situación para el comienzo del rodaje de las dos pelí­culas de “The Hobbit". El estreno de la primera está previsto para diciembre de 2012.

Al elegir el procedimiento de la Ley de Quiebras, MGM desestima una oferta de 2,000 millones de dólares realizada el mes pasado por el conglomerado India Pariwar. Tambiíén rechazó una propuesta de 1,500 millones de dólares de Time Warner.

MGM, dueña de los derechos de la franquicia James Bond, es poseedora de un catálogo de unas 4,000 pelí­culas, entre ellas clásicos como “The Wizard of Oz”, “Gone with the Wind” o “Ben-Hur".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...