INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Negocio redondo para Telefónica: 5.000 farmacias de Madrid y Cataluña obligadas  (Leído 191 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Todo apunta hacia un negocio redondo para Telefónica Movistar. La puesta en marcha de la receta electrónica en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS), la conocido como "e-receta", obligará a las farmacias de todo el paí­s a adaptar su sistema informático y su ADSL para conectarse en red tanto con los centros de salud como con el resto de farmacias y el Colegio de Farmacíéuticos. El sistema, que se está implantando ya de forma progresiva en algunas partes de España, va camino de convertirse en un nuevo nicho de negocio para operadores privados como Movistar. Madrid y Cataluña, con más de 5.000 farmacias entre ambas, ya han sido obligadas a poner todas el mismo operador.

El nuevo sistema, toda una revolución que sustituye a la tradicional receta de papel, permite que el farmacíéutico pueda acceder directamente al historial míédico y farmacoterapíéutico ‘online’  del paciente y transmitir la receta de forma automática. La oficina de farmacia podrá realizar la identificación automática del paciente y sus datos a travíés de la tarjeta sanitaria, y acceder a una o varias prescripciones pendientes de dispensar. Todo un cambio de paradigma y de modelo que conlleva tambiíén una actualización de la intranet de las farmacias que, en el caso de Madrid, han sido instadas a contratar el servicio de la operadora de Cíésar Alierta.


El Colegio Oficial de Farmacíéuticos de Madrid ha sido una de los primeros en optar por la red de Telefónica para la aplicación de la e-receta. Su director general, Carlos Ibáñez, reconoce que se ha optado por esta operadora por ser la que ofrece una red más segura para el intercambio en red de unos datos tan sensibles como los que afectan a los pacientes. El cambio afecta a las 2.820 farmacias de la región, aunque, según el propio Ibáñez,  “el  90% ya utilizaban los servicios de Movistar con anterioridad” aunque algunas de ellas no han acogido con buen gusto este cambio obligado. La red WPN conecta al Colegio Farmacíéutico con sus farmacíéuticos colegiados y con la propia Consejerí­a de Sanidad y sus centros sanitarios. El precio para cada una de las farmacias, según estima el Colegio, oscila entre los 50 y los 70 euros.

La e-receta ya está en marcha en algunas zonas de la capital y de otras comunidades autónomas, que lo están introduciendo de forma progresiva en su red de farmacias. En Castilla-La Mancha, por ejemplo, su consejero de Sanidad, Josíé Ignacio Echaniz, ha anunciado esta semana que la receta electrónica se aplicará, a partir de noviembre, en Toledo y estará “a pleno rendimiento” en un plazo máximo de tres meses. El Colegio Oficial de Farmacíéuticos de Castilla-La Mancha explica a El Confidencial que, sin embargo, todaví­a no ha cerrado el contrato con ninguna operadora de telefoní­a e internet y que están valorando diferentes ofertas y presupuestos, entre ellos el ofrecido por Telefónica pero sin descartar otras. Cataluña, por su parte, tambiíén ha optado por Movistar, según confirma su Colegio Oficial: se aplicará a toda la red de 3.100 farmacias sin posibilidad de que cada asociado mantenga la que tení­a si era diferente.

Una de las principales ventajas del nuevo sistema es que los ciudadanos podrán retirar los medicamentos que tienen prescritos desde cualquier farmacia del paí­s sin necesidad de presentar una receta en papel y servirá tambiíén para el desarrollo de programa de Uso Racional del Medicamento. El Ministerio destaca tambiíén que, gracias a este sistema, se podrá avanzar en la implantación de sistemas de información que permitan a las Comunidades Autónomas conocer las transacciones que realizan entre ellas.

El usuario recibirá en la farmacia una hoja de tratamiento que incluirá todos los datos necesarios sobre el medicamente, el nombre de la medicación, la dosis que deberá tomar y el tiempo en el que deberá hacerlo y la fecha de finalización del tratamiento.