INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cameron anuncia un registro de empresas fantasma para mayor transparencia...  (Leído 124 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
E


El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy la creación en el Reino Unido de un registro público de empresas fantasma a fin de fomentar la transparencia y combatir la corrupción y la evasión de impuestos.

En una intervención en la cumbre Open Government Partnership -de colaboración entre Gobiernos-, Cameron dijo que este nuevo registro será útil a los Estados en ví­as de desarrollo para saber con quiíén están haciendo negocios y para la propia economí­a británica.

"Durante demasiado tiempo, una pequeña minorí­a de empresas han ocultado sus negocios detrás de una complicada red de compañí­as fantasma y esta capa de secretismo ha incitado todo tipo de prácticas cuestionables e incluso ilegales", declaró.

Cameron se comprometió a luchar contra la evasión fiscal y la falta de transparencia empresarial en la pasada cumbre del G8 en Irlanda del norte, que estuvo presidida por el Reino Unido.

"La ilegalidad es mala para el mundo en desarrollo, pues regí­menes corruptos colocan su dinero fuera bajo diferentes identidades", señaló el primer ministro.

Cameron incidió en que ello es perjudicial tambiíén "para la economí­a británica, pues hay personas que evaden sus impuestos mediante cadenas de documentos imposibles de rastrear".

Las empresas fantasmas, que en sí­ no son ilegales, suelen servir como vehí­culo de otras operaciones empresariales y a menudo no tienen activos propios.

Por su compleja estructura, a veces pueden ocultar transacciones ilí­citas y muchas se radican en paraí­sos fiscales.

El nuevo registro identificará a los verdaderos propietarios de las empresas y estará abierto al público, para beneficio de otros Gobiernos, los ciudadanos y la prensa.

El primer ministro destacó las ventajas del registro para las inspecciones fiscales y para perseguir el cobro del impuesto de sociedades que muchas veces estas empresas intentan evadir.

"Esto no solo es muy injusto para los millones de personas que trabajan duro y pagan sus impuestos, tambiíén es malo para las empresas", afirmó.

"Para mantener bajo el impuesto a las sociedades, los ingresos tienen que entrar. Si no hay base contributiva, no se pueden bajar los impuestos", subrayó.

Varias organizaciones de apoyo al mundo en desarrollo dieron la bienvenida a la iniciativa, entre ellos el director de One -de lucha contra la pobreza-, Adrian Lovett, que destacó que un registro de este tipo puede ayudar a "erradicar la corrupción".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...