INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Seis apuestas de inversión para un entorno de tipos bajos  (Leído 113 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Seis apuestas de inversión para un entorno de tipos bajos
« en: Noviembre 08, 2013, 07:18:27 am »
El Banco Central Europeo sorprendí­a ayer al mercado con la decisión de recortar los tipos de interíés del 0,5% al 0,25%, mí­nimo histórico, para evitar un escenario de deflación. El entorno que se vive de precios a la baja, unido a una muy frágil recuperación económica, propiciaron la medida, que dejaba al mercado un poco descolocado, ya que anticipaba que este recorte, de llegar, lo harí­a en diciembre.

El recorte, contra pronóstico, abre un nuevo escenario para los inversores. Estas son algunas opciones:

Bancos españoles

La polí­tica monetaria del BCE dará más tiempo a la banca para seguir saneando sus balances. Entidades con cuyos ingresos provienen únicamente de España como CaixaBank, Bankinter, Popular o Sabadell pueden beneficiarse y atraer inversores, según Alberto Spagnolo, director de inversiones de Julius Baer.

Deuda Soberana

Las polí­ticas del Banco Central Europeo (BCE) pueden contribuir a que el bono español siga mejorando, lo que le convierte en una buena opción de inversión. Los expertos consideran que la prima de riesgo de los paí­ses perifíéricos continuará bajando durante los próximos meses y que se reducen las posibilidades de nuevas crisis.

Elíéctricas

Los sectores más endeudados, entre ellos el elíéctrico, se verán favorecidos por la reducción de los tipos de interíés, explica Marian Fernández, directora de estrategia de Inversis Banco. Compañí­as como Iberdrola o Endesa pueden registrar un rally de fin de año apalancadas en la decisión del ayer del BCE.

Bolsas europeas

Para Alberto Spagnolo, director de inversiones de Julius Baer, los nuevos estí­mulos acordados ayer por el BCE pueden empujar a las Bolsas europeas durante los próximos meses, frente a Wall Street o los emergentes, siempre que la bajada de tipos contribuya a la reactivación económica del Viejo Continente.

Otras opciones

Viscofán

Esta compañí­a obtiene más del 80% de sus ingresos de las exportaciones y en la última presentación de resultados reflejó el impacto que habí­a sufrido en sus cuentas el alto nivel al que cotizaba el euro. Una depreciación de esta divisa frente al dólar le permitirá mejorar su cuenta de resultados.

Ferrovial y ACS

Estas dos compañí­as de infraestructuras son las que mayor exposición tienen a Estados Unidos, donde cuentan con autopistas, concesiones de limpieza y contratos para construir obra pública. Si se cumplen las previsiones de mercado y el dólar se llega a apreciar un 20% frente al euro, saldrán muy beneficiadas.