INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comienza la semana: la UE y la Fed marcarán el paso  (Leído 169 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Comienza la semana: la UE y la Fed marcarán el paso
« en: Diciembre 12, 2011, 07:48:32 am »
Si de algo se puede calificar a la pasada semana es de intensa. La agenda polí­tica y económica llevó la batuta en cinco sesiones en las que los inversores tuvieron que lidiar con las expectativas ante la refundación de la Unión Europea. Hoy, el mercado dará su opinión acerca de los acuerdos alcanzados por los lí­deres europeos y la disensión británica.


Pese a lo complicada que se antojaba la semana, los alcistas volvieron a salvar los muebles. Lo visto, no pasa por más que por cinco jornadas de consolidación. "La semana, que podí­a haber resultado un quebradero de cabeza, debe calificarse como de transición", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora Asesores Financieros.

El cierre semanal "aporta cierto alivio tanto por la recaí­da de los bonos, que presionaban resistencias de importancia, como por la fuerte vuelta atrás de la volatilidad", indica Carlos Doblado.

Aun así­, Joan Cabrero, advierte que, "para tener evidencias tíécnicas que inviten a pensar en una reanudación y aceleración de las subidas es preciso que se batan los máximos" de la pasada semana. Eso, y que el euro/dólar apoyase con cierta recuperación (cierra la semana por debajo de los 1,34 dólares), además de ver al futuro del bund cayendo, serí­an los argumentos que encajarí­an para el tradicional rally navideño.

Referencias 'macro'
La semana entrante estará marcada en EEUU por la reunión de la Fed sobre tipos de interíés. Otros datos que no debemos descuidar serán los correspondientes al IPC del mes de noviembre. Además algunas compañí­as darán a conocer sus resultados.

La jornada del lunes no tendrá citas macroecónomicas de gran importancia. La atención estará puesta en la presentación del presupuesto Federal de EEUU y en el mercado asiático destacan los datos referentes a los pedidos de fábricas de Japón