INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inditex será quien más dinero pague en dividendos en efectivo en 2013  (Leído 156 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– El importe de su dividendo con cargo a 2013 se espera que sea de 2,57 euros
â– Prevíén que la textil tenga resultados históricos y que aumente su 'pay out' al 60%
La multinacional textil pronto podrí­a marcar un nuevo hito en su particular escaparate: ser la compañí­a española que más dinero reparta en dividendos con cargo a los resultados de 2013. La evolución de su negocio y el recorte que sufren los pagos en efectivo del Santander y BBVA por acogerse a la fórmula del scrip dividend (o pago en acciones) y la ausencia temporal de Telefónica del calendario de las remuneraciones colocan a Inditex como seria candidata a ser la compañí­a más atractiva por retribución de nuestro paí­s, al esperarse que dentro de dos años abone a sus accionistas un total de 1.602 millones de euros.


La efervescencia de su negocio en el extranjero ya hizo el año pasado que la propia compañí­a asegurara que "la remuneración a los accionistas en 2012 experimentará un considerable aumento, respaldado por la sólida posición financiera del grupo". Unas palabras que la compañí­a puso en práctica en julio, al aprobar la distribución de un dividendo de 1,80 euros por acción (el dí­a 2 abona un total de 0,9 euros), frente a los anteriores 1,6 euros pagados con cargo a 2010.

La apertura de nuevas tiendas, ampliando la presencia comercial de Inditex a los cinco continentes, anima a las casas de análisis a contemplar nuevas mejoras en la polí­tica de retribución de la compañí­a para los próximos años. El consenso de mercado estima que la multinacional gallega abonará el año que viene 2,25 euros por acción con cargo a los resultados del presente ejercicio y 2,57 euros con las cifras de 2013, lo que supone pasar de pagar 1.402 millones a 1.602 millones de euros en dividendos y adelantar a compañí­as tradicionalmente más atractivas para los cazadividendos como el Santander y BBVA.

Logros para esta mejora...
Cierto es que Europa sigue siendo una región prioritaria para Inditex, pues el 70% de las ventas vení­an en 2011 de esta área geográfica -el 25%, de España-, pero la textil sigue haciendo sus deberes para ganar cuota de mercado en el exterior. Y es que aunque premie a sus accionistas con mejoras de retribución, la compañí­a sigue garantizando al mismo tiempo su capacidad para seguir creciendo de forma rentable.

Su apuesta por Asia y las cifras que ya les está reportando su negocio online siguen siendo un talismán para el crecimiento de la compañí­a. Según las estimaciones de BBVA, si Inditex ingresó 108 millones de euros en el primer año del salto al formato online, en un plazo de cinco años la cifra podrí­a rondar los 1.350 millones de euros.

La buena percepción del negocio de Inditex y los planes de aperturas de tiendas para los próximos ejercicios mantienen a los expertos confiados en que la textil pueda batir una vez más sus mejores resultados. Las previsiones del consenso de analistas apuntan que logrará en 2012 un beneficio iníédito de 2.411 millones, que podrí­a batirlo un año despuíés al esperarse 2.684 millones de euros.

Esta constante mejora de resultados, unido al ligero aumento del 58,16 al 59,63 por ciento, que prevíén para 2013 los expertos, en el pay out de la compañí­a -porcentaje del beneficio destinado a remunerar al accionista- y a la caja de más de 5.600 millones de euros estimada para ese mismo año convierten al dividendo de Inditex en uno de los más creí­bles y sostenibles de todo el parquíé español.

...y caí­das de la competencia
La apuesta de las grandes compañí­as por el pago de dividendo en especie ha cambiado el panorama de la retribución en España. Hasta ahora, eran empresas como Telefónica y la gran banca las que acaparaban la atención de esos inversores que buscan grandes retribuciones, pero los expertos confí­an ahora en que la aceptación del scrip dividend en estos valores pueda llevar dentro de dos años a Inditex a ser quien más abone en efectivo, aunque la rentabilidad de su pago sólo será del 2,64% por el alto precio al que cotizan sus acciones.

Este nuevo hito de Inditex está condicionado por la polí­tica de retribución que siga la teleco en próximas fechas, tras suspender el dividendo con cargo a 2012 (1,5 euros por tí­tulo -0,4 euros en metálico, 0,9 euros mediante scrip y 0,2 euros mediante amortización) y anunciar que reducirá a la mitad (0,75 euros) la retribución para el año 2013. Si recupera el dividendo, Telefónica podrí­a disputarle el puesto a la textil.

En el caso del Santander y BBVA, la aceptación del scrip dividend es del 75 y del 70 por ciento, respectivamente. Unos porcentajes que, si se mantienen en la retribución con cargo a 2013 estimada por el consenso de analistas, supondrí­a recortar el importe en metálico destinado a dividendos desde los 6.059 millones a los 1.514 millones de euros en el caso del banco presidido por Emilio Botí­n -donde los cuatro pagos son scrip- y de los 2.288 millones a los 1.487 millones en BBVA, puesto que el scrip en este último sólo se aplica en dos de los cuatro pagos que hace la entidad en el año.

Iberdrola tambiíén se queda fuera de esta competición. Su dividendo en acciones recorta el importe que abona en metálico hasta los 1.162 millones.