INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: UE cita a Huawei y ZTE por disputa comercial...  (Leído 121 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
UE cita a Huawei y ZTE por disputa comercial...
« en: Mayo 20, 2013, 07:53:13 am »
(R)


Las firmas chinas están incurriendo un 'dumping' de sus productos contra el mercado europeo, acusaron.

La máxima autoridad comercial de Europa citó oficialmente por primera vez a las fabricantes chinas de equipos para telecomunicaciones Huawei y ZTE Corp por violar los reglamentos anti monopolios y anti subsidios.

El comisario del Comercio de la Unión Europea, Karel De Gucht, dijo tarde el viernes que estaba preparado para lanzar una investigación formal sobre las prácticas anti competitivas de las dos compañí­as chinas, a fin de proteger un sector "estratíégico" de la economí­a europea.

"Huawei y ZTE están incurriendo un 'dumping' de sus productos contra el mercado europeo", dijo a Reuters De Gucht, en una entrevista exclusiva antes de una reunión con empresas estadounidenses como parte de sus preparativos para negociar un pacto de libre comercio transatlántico con Estados Unidos.

Se espera que aquellas negociaciones comiencen en julio.

Una investigación en este momento sobre las prácticas de las compañí­as chinas de equipos de telecomunicaciones abrirí­a un nuevo frente en la ofensiva comercial multimillonaria de la zona euro contra un socio clave.

La UE es el socio comercial más importante de China, mientras que para el bloque, China queda segundo despuíés de Estados Unidos. Las exportaciones chinas de bienes a la unión de 27 miembros totalizaron 290.000 millones de euros (372.000 millones de dólares) el año pasado, y unos 144.000 millones de euros fueron de manera inversa.

El capital barato para las compañí­as chinas "crea un campo de juego distorsionado y de esto se trata todo", dijo De Gucht, en referencia a Huawei y ZTE, la segunda y la quinta mayor compañí­a de equipos para telecomunicaciones del mundo, respectivamente.

En el pasado, tanto Huawei como ZTE han negado haberse beneficiado del apoyo estatal ilegal.

El miíércoles, la oficina de Gucht dijo que la investigación estaba lista pero que habí­a sido suspendida. En esa oportunidad ninguna compañí­a fue mencionada formalmente. La pausa buscaba permitir que se realizaran más negociaciones con China para llegar a un acuerdo.

"Ya tuvimos tres rondas de negociaciones sobre el tema, sin ningún resultado satisfactorio", manifestó el funcionario.

"Creo que es mejor para la economí­a y el comercio mundial que estos dos grandes socios comerciales lleguen a una solución amigable sobre un asunto crucial y sumamente estratíégico. Pero necesitas a dos para bailar un tango y tenemos la determinación necesaria para tomar las medidas que se requieren", agregó.

China respondió el jueves y amenazó a la UE con tomar represalias. Las fabricantes europeas de equipos para telecomunicaciones no han presentado denuncia alguna por temor a la reacción de Pekí­n.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...