INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Autos baratos de Dacia conquistan Europa...  (Leído 138 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Autos baratos de Dacia conquistan Europa...
« en: Septiembre 13, 2013, 09:19:28 am »
Por...   SARAH DiLORENZO
 


La marca automotriz de mayor crecimiento en la Unión Europea no tení­a planes para venderse ahí­.

Dacia, la subsidiaria rumana de la francesa Renault, vende autos de bajo costo, de verdadero bajo costo, que en algunos casos son 50% más baratos que los modelos rivales.

En una Europa afectada por la recesión, Dacia contraviene la caí­da en las ventas de la región: en el primer semestre del año, la compañí­a vendió 141.278 autos de pasajeros en la Unión Europea: 17,6% más de los que vendió en el mismo periodo del año pasado.

Es el mayor porcentaje de crecimiento en Europa, y un resultado impresionante en un mercado que se contrajo 6,6% en dicho periodo, de acuerdo con datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

El íéxito de Dacia no sólo tiene que ver con el peor mercado automotor que Europa ha experimentado en díécadas. Los analistas dicen que la compañí­a era próspera incluso antes de la crisis, por la sencilla razón de que no tiene competencia.

"Históricamente, producir un auto barato es algo que nadie quiere hacer", dijo el analista Carlos da Silva, de IHS Automotive. "Intelectual y culturalmente, nadie está preparado para hacerlo, porque la cultura de las compañí­as automovilí­sticas es guiada por ingenieros, y los ingenieros quieren innovar perpetuamente. Construir un auto de bajo costo requiere una clase distinta de pensamiento".

Renault se apoderó de la marca Dacia en la díécada de 1990 con la intención de construir un vehí­culo para Europa central y oriental, básicamente para construir un mejor Lada, la marca rusa que dominó el mercado en el bloque oriental.

Los Dacia se vendieron a manera de prueba en Europa occidental, y empezaron a venderse bien. Dacia es todaví­a una marca pequeña, que representa 2,5% del mercado europeo, pero Da Silva dijo que está impulsado a su empresa matriz, Renault.

Los Dacia usan partes Renault y los autos se venden bajo esta marca en lugares como Argentina, Brasil y Rusia.

En el mismo periodo enero-junio en el que Dacia tuvo buenos resultados, las ventas de Renault cayeron 10,4%. Las ganancias de Renault en el primer semestre fueron de apenas 39 millones de euros (51.800 millones de dólares), y sus operaciones de manufactura de vehí­culos perdieron dinero el año pasado.

"Me parece que (Dacia) ya salvó a la compañí­a", dijo Da Silva.

En el Salón del Auto de Fráncfort de esta semana, Dacia presentó un rediseño de su camioneta Duster, un vehí­culo diseñado para el creciente segmento de clase media de los mercados emergentes. La Duster tiene un precio base de 10.490 euros (13.900 dólares). En comparación, la camioneta de Renault, la Koleos, tiene un precio base de 28.490 euros.

Arnaud Deboeuf, director del programa de bajo costo de Renault, dijo que tíécnicamente no es difí­cil armar los autos, simplemente es necesario tomar las decisiones difí­ciles para hacer que cada parte sea lo más barata posible.

Por ejemplo, la compañí­a tomó la decisión de no buscar la certificación europea de cinco estrellas en seguridad.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...