INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las inversiones de Borges...  (Leído 187 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las inversiones de Borges...
« en: Septiembre 18, 2013, 10:23:36 am »
Por...  Diego Alonso Ruiz



Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser tambiíén enemigo de mis opiniones. Jorge Luis Borges 

Leyendo a Borges el otro dí­a, y analizando su frase, trate de divagar e imaginar ¿cómo hubiera sido Borges invirtiendo su dinero en los mercados financieros?

De primera impresión puedo decir que seguro hubiera sido un estupendo especulador ¿Por quíé?

Para explicar ello con detalle muestro a continuación 5 reglas necesarias para ser un buen especulador en los mercados financieros:


1-   Despojarse del Ego
2-   Aprender a crear reglas
3-   Aprender a entender el riesgo
4-   Entender el principio de la incertidumbre
5-   Aprender a pensar en probabilidades


Hoy quiero analizar la primera de ellas: Despojarse del ego.

En los años 60, realizaron una pelí­cula "La leyenda del hombre indomable", protagonizada por Paul Newman. El protagonista, Lucas, estaba en una prisión en Georgia, despuíés de escapar un par de veces fue capturado por segunda vez, entonces el Director de la cárcel y los guardias estaban decididos a no permitir que Lucas escapara nuevamente y los dejara en ridí­culo, por ello, lo maltrataban fí­sicamente y lo obligaban a realizar trabajos forzados, le preguntaban ¿Has cambiado de parecer Lucas? Luego de algún tiempo y de mucho sufrimiento, Lucas les dijo a los jefes de la prisión que habí­a enderezado su mente. Por supuesto, Lucas intento escapar nuevamente, y fiel a su palabra, los guardias lo mataron.

Al igual que Lucas, muchos traders e inversionistas, sin darse cuenta están tratando de combatir a su manera al mercado, como resultado, se arruinan financieramente y emocionalmente. Existen formas mucho más fáciles de conseguir dinero en los mercados y obtener satisfacción, pero primero usted tiene que estar dispuesto a "evolucionar la mente".

El mercado puede hacer virtualmente cualquier cosa en cualquier momento ¿esto le parece muy obvio? Sin embargo a las personas que invierten en los mercados mayormente les cuesta comprender ello.  Cuento una aníécdota sobre ello: Hace algunos años un  inversionista fue a visitar a un profesor en busca de ayuda y consejo. Era un excelente analista de mercado, sin embargo, luego de varios años invirtiendo en los mercados acababa de perder todo su dinero incluido ahorros, y estaba dispuesto a admitir que era un mal inversor. Despuíés de conversar con el profesor durante algún tiempo, este se dio cuenta  que el inversionista tení­a una serie de obstáculos psicológicos que le impedí­an tener íéxito, se creí­a un sabelotodo y era algo arrogante, lo que le hací­a imposible alcanzar una flexibilidad mental necesaria para operar de manera eficiente en los mercados. No importaba lo buen analista que fuera, su arrogancia y ego le hací­an creer tener la razón siempre, y eventualmente lo llevaban a incurrir en grandes píérdidas en el tiempo. Ese inversionista era yo.

Si partimos de la máxima que "en el mercado puede pasar cualquier cosa en cualquier momento" entonces la flexibilidad para cambiar de opinión y para adaptarnos a los continuos cambios en las tendencias es una virtud extremadamente grande en los mercados financieros. Si partimos de la idea de que absolutamente nadie sabe cómo se comportará el mercado mañana, el jueves de la próxima semana o el miíércoles 4 de octubre, entonces podemos inferir que lo que le hará a usted rentabilizar en los mercados financieros en el corto plazo, será su capacidad para adaptarse a los eventos y situaciones de los mercados.

Para ello, mostraríé un ejemplo real, hace algunos meses coloquíé una orden de compra en el Oro alrededor de los 1550 dólares, cuando por esos dí­as el oro respetaba una zona de soporte de casi 2 años. Mi expectativa era que el oro subirí­a y respetarí­a la tendencia alcista de los últimos años.

Tení­a un análisis fundamental para ello y quizá muy parecido a la mayorí­a del mercado en ese momento. Pero unos dí­as despuíés de haber entrado comprado, el oro empezó a caer fuertemente, rompió la zona de soporte de los 1530 dólares y lo hizo con un patrón de vela muy conocido. En ese momento cerríé mi posición compradora con píérdida, y abrí­ una posición corta, especulando que el precio seguirí­a cayendo, dicha situación la comente en un artí­culo pasado. ¿Quíé paso luego? De haber realizado un venta corta en 1490 dólares, el precio del oro cayó hasta los 1180 dólares en los siguientes meses e incluso ahora parece mantener su tono bajista.

Más allá de encontrar explicaciones en ¿Por quíé bajo? o en esperanzarme en que esa ruptura de soporte era solo algo momentáneo y mantener mi posición de compra, lo que realicíé fue una salida rápida de la posición perdedora y tomar posiciones en la dirección de la nueva tendencia. En pocas palabras, fui flexible para cambiar de opinión y adaptarme al comportamiento del mercado. ¿Por quíé al fin y al cabo que son nuestras opiniones?  NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, quien marca el movimiento del precio es el mercado, y si usted aprende a eliminar el ego y seguir al mercado seguro que rentabilizará en los mercados.

¿Por quíé Borges hubiera sido un buen especulador? Porque según su frase de arriba, podí­a ser muy flexible para ir en contra de sus propias opiniones, si fuera necesario ¿Usted puede hacerlo?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...