INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bancos de inversión otra vez a las andadas…  (Leído 130 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los bancos de inversión otra vez a las andadas…
« en: Septiembre 18, 2013, 06:36:09 pm »
Por… Oscar Ugarteche, Iván Sánchez



Una empresa multinacional (Coca Cola) que compra aluminio y un individuo han acusado a los bancos de inversión Goldman Sachs y JPMorgan y la empresa minera Glencore Xstrata de especulación.[1] Así­ lo dicta una denuncia colectiva interpuesta por pacto ilegal en el almacenamiento del aluminio, presentada en un tribunal federal del distrito norte de Florida.[2 Las acusaciones señalan que los bancos de inversión, mediante el almacenaje, pueden alargar los tiempos de espera en la entrega del metal hasta por 16 meses. De esta forma crean escasez artificial, incrementan tanto las rentas por almacenaje, como warrants por el valor de lo tenido y, finalmente, obtienen ganancias monopólicas.[3]

Desde que Goldman Sachs compró almacenes en Detroit el año 2010, decidió dedicarse al almacenaje de commodities. Desde entonces los precios del aluminio comenzaron a elevarse, se estima que desde 2010 en 2 dólares. En los Estados Unidos se consumen anualmente cerca de 90 mil millones de latas de aluminio.[4] Esto le ha dado un beneficio monopólico a los bancos de poco más de 5 mil millones de dólares.[5]Una interrogante del SEC, el organismo regulador de la Bolsa estadounidense, es si el negocio financiero incluye operaciones en el mercado fí­sico.

Sin duda esta es cada vez una práctica más frecuente entre los bancos de inversión. Ambos bancos fueron enjuiciados antes por casos similares. En Julio de este año, JPMorgan fue acusado por la FERC, el organismo regulador de la energí­a en Estados Unidos de manipular los precios de la electricidad en California.[6]Hace tres años, Goldman Sachs fue acusado por el SEC de manipular los precios del petróleo.

Hay que tener en cuenta que mientras no se modifiquen las leyes en contra de la intervención de los bancos de inversión en distintas ramas de la actividad financiera y ahora productiva; manteniíéndose unida a la banca comercial con la banca de inversión, el almacenaje, los seguros y los bienes raí­ces; estas prácticas monopolistas se seguirán presentando. En el mercado del oro hay la interrogante sobre el responsable por la caí­da brusca del mes de abril, cuando el precio cayó de 1,500 dólares la onza a 1,200, afectando a la criticada minerí­a aurí­fera y el crecimiento económico de los paí­ses en desarrollo exportadores de ese metal.

El precio de los commodities estarí­a siendo determinado ahora no por la oferta y demanda real sino por la oferta y demanda de los bancos de inversión y su manipulación del mercado real, lo que es una distorsión significativa del sentido de lo que es “mercado” y de lo que es “banca de inversión”. Mientras tanto las multas se les van acumulando.

 ________________________________________
[1] Víéase “Despojo de Aluminio, pero para los bancos, oro puro” en Observatorio Económico de Amíérica Latina, en http://www.obela.org/contenido/shuffle-aluminum-banks-pure-gold>.Fecha de publicación: 24-07-2013.
[2]Víéase “Nueva denuncia por manipulación del precio del aluminio”en Terra, en http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201308071518_AFP_TX-PAR-KES39> Fecha de publicación: 07-08-2013.
[3] Víéase “Bolsa de Metales y Goldman Sachs, acusados de monopolizar aluminio” en Yahoo! Finanzas en http://es.finance.yahoo.com/noticias/bolsa-metales-goldman-sachs-acusados-162916274.html Fecha de publicación: 05-08-2013.
[4] Víéase “A Shuffle of Aluminum, but to Banks, Pure Gold” en The New York Times, en . Fecha de publicación: 20-07-2013.
[5] Víéase “Manipulación de precios de materias primas bajo la lupa en Estados Unidos“en Terra, http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201308071143_AFP_TX-PAR-KEE46> Fecha de publicación: 07-08-2013.
[6] Víéase “EEUU acusó a JP Morgan de manipular el mercado de energí­a” en ímbito, en http://www.ambito.com/noticia.asp?id=699583> Fecha de publicación: 29-07-2013.

Suerte en sus inversiones…


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...