INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La incertidumbre polí­tica lastra a Wall Street, que cede terreno por quinta  (Leído 87 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street encadenó este miíércoles su quinta sesión consecutiva en número rojos en una jornada de alta volatilidad ante la incertidumbre polí­tica que reina en Estados Unidos. Esta situación está provocada por la carta que e l secretario del Tesoro, Jack Lew, ha enviado al Congreso anunciando que las medidas de emergencia tomadas para hacer frente al pago de los gastos del Gobierno se agotarán el 17 de octubre, por lo que insistió en la urgencia de elevar el tope de endeudamiento del paí­s.

Esta misiva, unida al latente temor a que la Reserva Federal rebaje el nivel de sus estí­mulos monetarios, provocó innumerables movimiento en el Dow Jones, que finalmente cerró con una caí­da del 0,4%, hasta los 15.273 puntos. El S&P 500, por su parte, cedió un 0,27% y acabó en los 1.692 puntos mientras que el Nasdaq retrocedió un 0,19% y finalizó en las 3.761 unidades. 

En lo que a valores se refiere, las numerosas caí­das estuvieron lideradas por Walmart, que cedió un 1,4%, Johnson & Johnson, que perdió un 1,27% y Procter & Gamble (-1,13%). El capí­tulo de subidas lo lideró JP Morgan, que rebotó un 2,7% despuíés de dos sesiones en las que habí­a perdido más de un 2%. 

En el mercado de renta fija, en cambio, los inversores sí­ confiaron en el papel estadounidense y la rentabilidad del bono a 10 años cayó hasta el 2,62%. En el de divisas, el dólar cedió terreno frente al euro, que se apreció un 0,39% y recuperó los 1,35 dólares que cedió el lunes. Frente al yen la moneda de EEUU tambiíén se depreció, de manera que el cambio se mueve en los 98,4 yenes.   

Por último, el oro ganó terreno por segunda sesión consecutiva y, tras anotarse un 0,73%, al cierre de sesión bursátil se moví­a en los 1.333 dólares la onza. El petróleo Texas de referencia en Estados Unidos, por su parte, cayó un 0,82% y acabó en los 102,2 dólares.