INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Doble estreno en el parquíé español: Talgo y Cellnex saldrán a cotizar el 7 de  (Leído 106 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
7 de mayo. Será la fecha clave que acogerá un doble estreno en el parquíé español. Talgo y Cellnex Tekecom darán sus primeros pasos en el Mercado Continuo ese dí­a despuíés de haber registrado sendos folletos ante la CNMV. Por un lado, Talgo se estrenará en bolsa a un precio de entre 9 y 11,5 euros por acción, que supone valorar al fabricante ferroviario entre 1.231 y 1.574 millones de euros. Por el otro, Cellnex, antigua Abertis Telecom, saldrá a un precio que se situará entre los 12 y 14 euros por acción, lo que implica una capitalización bursátil de entre 2.780 y 3.243 millones de euros.

La compañí­a ferroviaria que preside Carlos de Palacio colocará en el mercado a travíés de una oferta pública de venta (OPV) un paquete de unos 67 millones de acciones, equivalentes al 49,5% de su capital.  Este porcentaje valora el importe de la OPV en entre 609 y 779 millones de euros, en función de la banda indicativa de precios fijada para Talgo en el folleto explicativo de la operación, que ya ha recibido la pertinente aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La OPV de Talgo se dirige a inversores cualificados, nacionales y extranjeros, por lo que no reserva tramo alguno para particulares.

En el caso de Cellnex, está previsto que la OPV que lanzará Abertis sobre 127,4 millones de acciones representativas del 55% del capital de su filial se lleve a cabo mediante el procedimiento de prospección de demanda, que comenzará el 24 de abril y finalizará el 5 de mayo, según el calendario tentantivo de la operación. El precio de la Oferta, dirigida exclusivamente a inversores cualificados en España y en el extranjero, se fijará el 5 de mayo tras evaluar el volumen y calidad de la demanda y la situación de los mercados.

Las salidas a bolsa de Talgo y Cellnex sucederán a las de Aena y Saeta (filial de energí­as renovables de ACS), y a la de Naturhouse, prevista para este viernes 24 de abril.

El fabricante de trenes cuenta con el Santander, JP Morgan y Nomura Internacional como entidades coordinadoras de la operación, y con Rothschild como asesor. En la actualidad, Talgo es 100% propiedad de Pegaso Rail International, un 'holding' del que Trilantic Capital Partners tiene un 63% del capital, la familia Oriol otro 20,3% y el fondo de capital riesgo MCH Private Equity, el 16,2% restante.
En el accionariado del fabricante ferroviario tambiíén está presente el empresario Juan Abelló desde que hace un par de años tomara una participación en la compañí­a de forma indirecta, a travíés de un vehí­culo de inversión de dichos fondos. Cuando el pasado mes de mayo la empresa anunció su intención de salir a Bolsa, su presidente, en un comunicado, destacó esta decisión como un "paso muy importante" en la historia de más de siete díécadas de la compañí­a, que confí­a "fortalecerá su posición para el crecimiento continuo y el íéxito futuro".

En cuanto a la OPV de Cellnex, la operación, cuenta con Morgan Stanley, Goldman Sachs y CaixaBank como coordinadores globales conjuntos de la oferta, con Banco Santander, BNP Paribas, Citigroup y Sociíétíé Gíéníéale como coordinadores conjuntos de la emisión, y con BBVA y BTG Pactual US como bancos codirectores. Con la salida a bolsa Abertis cumple uno de los principales objetivos fijados en su plan estratíégico 2015-2017, según indicó el propio consejero delegado de Abertis, Francisco Reyníés en el anuncio remitido al supervisor.

COTIZALIA