INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merlin Properties y Cellnex, candidatos a entrar en el Ibex 35  (Leído 48 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Merlin Properties y Cellnex, candidatos a entrar en el Ibex 35
« en: Diciembre 07, 2015, 08:54:51 am »
Merlin Properties y Cellnex presentan sus candidaturas para ingresar en el Ibex 35. El 10 de diciembre el Comitíé Asesor Tíécnico (CAT) del í­ndice tiene su reunión ordinaria para decidir la composición del í­ndice. Los analistas esperan novedades. Habrá, al menos, un cambio. Ahora el selectivo está compuesto por 34 valores tras la exclusión de Abengoa, y el mercado no descarta otro movimiento.

“En nuestra opinión, la reunión del CAT confirmará la salida de Abengoa y posiblemente la exclusión de FCC o ArcelorMittal, mientras que los candidatos con más papeletas para entrar son Cellnex y Merlin Properties”, explican los analistas de Bankinter en una nota a sus clientes. Estos expertos tampoco descartan a OHL como posible salida del í­ndice. Gonzalo Sanz, Mirabaud Securities, baraja los mismos nombres: “Merlin entrarí­a reemplazando a Abengoa ya que cumple con los requisitos de volumen y capitalización necesarios para ser miembro. Cellnex tambiíén cumple estas condiciones y puede situarse por encima de FCC en la clasificación de valores más negociados”.

De cumplirse las previsiones, serí­a la primera vez que ambas firmas forman parte del principal í­ndice bursátil en España. Además, para Merlin se tratarí­a del debut de una sociedad de inversión inmobiliaria (Socimi) en este club. Esta compañí­a salió a Bolsa en junio de 2014. Se ha revalorizado un 48% este año y tiene una capitalización de 3.800 millones.

Cellnex es la filial de telecomunicaciones de Abertis y debutó en el parquíé hace seis meses. Desde su arranque, los tí­tulos de la compañí­a ganan un 21,4% llevando su valor en Bolsa hasta rozar los 4.000 millones.

Dos son los criterios para decidir quien entra en el Ibex. Uno es el volumen de contratación en euros en el periodo de control (en este caso de junio a noviembre inclusive). Además, considera otros factores para garantizar la calidad de dicho volumen: el número de operaciones en bloque (fuera del mercado) o posibles cambios en el accionariado. En segundo lugar, solo pueden formar parte del Ibex los valores cuya capitalización media sea superior al 0,3% de la capitalización media del selectivo.

Entrar o salir del Ibex 35 tiene impacto en la cotización. En el mercado cada vez hay más fondos de inversión que replican en sus carteras la composición de los í­ndices y cada vez que se produce un cambio tienen que vender o comprar el equivalente al peso que ese valor tiene en el Ibex.
Juan Carlos Hidalgo (EFE)