INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En quíé consiste el concepto SWYP...  (Leído 733 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En quíé consiste el concepto SWYP...
« en: Enero 26, 2016, 10:05:53 am »
Agencias
 
See What You print.
O lo que es lo mismo: ver lo que imprimimos.

Con estas siglas se comprime un nuevo concepto en lo que respecta al desarrollo de impresoras. Ideado por la empresa Artefact, esta idea va a revolucionar el sector, puesto que seguidores y adeptos no le faltan.
De hecho, son muchos los que consideran que las impresoras domíésticas se encuentran desfasadas y atraviesan un momento de estancamiento. Ello se debe en muchos casos a los costes de impresión y el uso del medio ambiente, que han generado que un presente incierto y futuro cuestionado, al menos con respecto a las caracterí­sticas que conocemos hoy en dí­a de estos aparatos informáticos.

Pero, ¿cuáles son las limitaciones que presentan hoy en dí­a las impresoras? Como señalaron los mismos creadores de SWYP, se trata de un objeto que no avanza con el paso del tiempo ni con la incorporación de las nuevas tecnologí­as al ámbito de la vida cotidiana y que sin duda requiere mejorar sus condiciones de usabilidad y simplicidad a la hora de imprimir.

Para ello, las compañí­as fabricantes de impresora deberí­an apostar por facilitar el proceso de impresión, que este sea más sencillo e intuitivo y se simplifique la experiencia del usuario a la hora de enfrentarse a la impresión de un trabajo determinado. Es consecuencia de ello que se ha creado este nuevo concepto, el cual aúna los tíérminos arriba mencionados.

Comenzando por la simplicidad de su diseño. Este apuesta por editar e imprimir de una forma sencilla, de modo que veamos en la pantalla aquello que se va a imprimir. Así­, los creadores de SWYP buscan evitar las frustraciones que se generan en los usuarios al toparse con impresiones no deseadas.
De la misma manera, esta compañí­a busca a travíés de sus creaciones la máxima conectividad. Así­, se eliminan los cables, tanto con dispositivos externos como con el ordenador y se potencia la conectividad con la web y sus principales aplicaciones, tanto redes sociales como software más estático.

Como tercer punto base de este modelo destaca la potenciación de la conectividad de la impresora. Así­, se busca desarrollar una interfaz visual en la pantalla táctil con solo opciones directas. Del mismo modo, se ha creado una bandeja de papel que no molesta, a la cual es fácilmente llegar y utilizar, sin perder el atractivo.

Entre otros puntos fuertes SWYP tambiíén destaca por la claridad de información que ofrece al usuario con respecto a los niveles de tinta y de papel disponibles en la impresora. Asimismo, una de sus principales novedades es que no cuenta con el botón de encendido y apagado sino que desplegando la bandeja de papel muestra si el usuario procede a usar el dispositivo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...