INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Eres millennial?...  (Leído 192 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Eres millennial?...
« en: Mayo 01, 2016, 09:42:08 am »
Bloomberg


Muchos de los jóvenes de hoy tendrán que trabajar hasta siete años o más, o ahorrar el doble, para poder reunir los mismos fondos para su jubilación que los de una generación anterior.

Cumplir los 30 años se acaba de volver aún más intimidante.

Con el futuro colapso de la rentabilidad de las inversiones, muchos de los millennials (nacidos entre 1980 y 1990) tendrán que trabajar hasta siete años más, o ahorrar el doble, para poder reunir los mismos fondos para su jubilación que los de hace más o menos una generación.

Así­ lo dice la división de estudios de McKinsey & Co. en un nuevo informe, el cual mantiene que inversores de todas las edades tienen que resignarse a unas ganancias menores.

La consultora sostiene que los últimos 30 años han sido una “íépoca dorada” de rendimiento ajustado por inflación excepcional gracias a una confluencia de factores que no van a repetirse. Entre ellos figuran una caí­da de la inflación y de los tipos de interíés y el crecimiento de los beneficios corporativos y de las relaciones precio-beneficio en bolsa.

Las dos próximas díécadas no serán tan lucrativas, incluso si nos basamos en un supuesto optimista de que la economí­a mundial va a salir de la reciente crisis y reanudará el crecimiento a un ritmo más rápido, según el informe de McKinsey Global Institute titulado Caí­da de los rendimientos: Por quíé los inversores han de rebajar sus expectativas.

“Hemos tenido un perí­odo maravilloso de 30 años en lo que se refiere a rendimientos, muy por encima de la media de 100 años”, dijo Richard Dobbs, director de McKinsey en Londres. “Esta era está llegando a su fin”.

Los inversores en bonos ya han cosechado gran parte de los beneficios generados por la caí­da de la inflación y los tipos de interíés astronómicos que predominaron durante los años 70.

CAMINO MíS DURO


Por su parte, a las corporaciones de Estados Unidos y Europa les va a resultar más difí­cil impulsar sus beneficios ante una intensificación de la competencia de rivales de los mercados emergentes y empresas más pequeñas que pueden acceder al mercado mundial a travíés de internet, dijo Dobbs.

Pero no serán solo los treintañeros y otros inversores individuales los que van a resultar afectados si McKinsey acierta en su previsión. Los fondos de pensiones y de dotaciones a las universidades tambiíén tienen razones para estar preocupados, dijo Dobbs.

El díéficit de financiación de casi mil millones de dólares al que se enfrentan los planes de jubilación de los estados y los municipios de Estados Unidos podrí­a triplicarse si las proyecciones más pesimistas de McKinsey son acertadas, dijo. Los fondos universitarios de donaciones podrí­an mostrar un díéficit de hasta 19 mil millones de dólares anuales, señaló.

DOS SUPUESTOS

McKinsey presentó dos supuestos respecto a la economí­a y los mercados financieros durante los próximos 20 años. En el supuesto de un crecimiento lento, el producto interior bruto de Estados Unidos crece a una media anual del 1.9 por ciento, mientras que el crecimiento de otras economí­as importantes es del 2.1 por ciento. El rendimiento en estos casos es muy inferior al promedio registrado en el perí­odo entre 1985 y 2014.

En el supuesto de la recuperación, Estados Unidos alcanza la media de crecimiento del 2,9 por ciento de los últimos 30 años mientras que una selección de otros indicadores excluyendo el PIB sube un 3.4 por ciento. En este caso, los rendimientos siguen siendo inferiores a los registrados durante la íépoca dorada de caí­da de la inflación y los tipos de interíés así­ como de crecimiento de los márgenes de beneficios.

El estudio de McKinsey se centra en los mercados de renta variable y renta fija de Estados Unidos y Europa occidental y no tiene en cuenta las inversiones en mercados emergentes, principalmente por la ausencia de datos fiables a largo plazo.

“Estamos entrando en un perí­odo de rendimientos mucho más bajos”, dijo Dobbs. “Lo que va a tener consecuencias extremas para todo tipo de inversores”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Eres millennial?...
« Respuesta #1 en: Mayo 01, 2016, 07:41:26 pm »
 :008: :008: :008: :008:

Lo malo es que no se lo creen.