INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moody's avisa de la baja rentabilidad de la banca española  (Leído 88 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Moody's avisa de la baja rentabilidad de la banca española
« en: Agosto 03, 2016, 09:58:36 am »
La agencia de calificación financiera Moody's ha decidido rebajar su perspectiva de la banca española de positiva a estable ante los retos crecientes para mejorar la rentabilidad y a pesar de que "el saludable crecimiento económico" –está ayudando a los bancos a superar los problemas arrastrados desde la reciente crisis bancaria.




“El buen comportamiento de la economí­a española está ayudando a que los bancos del paí­s mejoren la calidad de sus activos, por años el lastre más importante del sistema bancario” señala Alberto Postigo, Senior Vice President – Credit Officer de Moody’s. “Sin embargo, la rentabilidad del sistema se enfrenta a retos crecientes debido a los tipos de interíés persistentemente bajos y al desapalancamiento, factores que están erosionando la capacidad de generar ingresos”.

La economí­a española ha experimentado recientemente un fuerte crecimiento, a un ritmo del 3.2% en 2015 y de 3.4% durante el primer trimestre de 2016 en tíérminos reales anuales. No obstante, Moody’s considera que este fuerte crecimiento es más cí­clico que estructural – impulsado por factores como los bajos precios del petróleo, las mejores condiciones de financiación y el crecimiento del turismo – y que la inercia de crecimiento terminará por debilitarse. Aun así­, la agencia de rating espera que la economí­a española crezca a una tasa saludable de 2.9% en 2016 y de 2.0% en 2017, como ya publicó en Julio de 2016, superando así­ a la mayorí­a de las principales economí­as europeas.

Respaldado por el crecimiento económico, Moody’s espera que la calidad de los activos de los bancos españoles continúe mejorando durante los próximos 12 a 18 meses, y que el todaví­a elevado volumen de príéstamos dudosos siga disminuyendo de forma gradual. Moody’s tambiíén espera que el volumen de inmuebles adjudicados, que se ha venido incrementado gradualmente desde 2009, comience a reducirse, aunque a tasas muy modestas, dado el comportamiento más favorable del mercado inmobiliario.